Demorar aviso sujete el volante

diegodelamo1

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Yaris
Buenas, antes de nada decir que soy consciente de todas las implicaciones de seguridad y pérdida de garantía que conlleva lo que estoy proponiendo, que no es otra cosa que desactivar el aviso de "Sujete el volante" cuando nos pasamos de 15 segundos sin actuar sobre la dirección dejando que el centrado en el carril (LTA) haga su magia.

Entiendo que es un simple parámetro que está fijado a 15 segundos y se podría modificar a por ejemplo 1h? O directamente desactivarlo?

Ya se que será más complicado que conectar un OBD, pero alguien lo ha intentado? Es posible?

Gracias de antemano
 
Hay un modo casero (truco de camionero), pon una botella de agua de 1.5L entre los radios del volante, ese tamaño encaja perfectamente, de ese modo piensa que siempre llevas las manos puestas, eso sí como te pillen las cámaras del uso del móvil y del cinturón te llegará la receta.
 
Hay un modo casero (truco de camionero), pon una botella de agua de 1.5L entre los radios del volante, ese tamaño encaja perfectamente, de ese modo piensa que siempre llevas las manos puestas, eso sí como te pillen las cámaras del uso del móvil y del cinturón te llegará la receta.
🤕
 
Hay un modo casero (truco de camionero), pon una botella de agua de 1.5L entre los radios del volante, ese tamaño encaja perfectamente, de ese modo piensa que siempre llevas las manos puestas, eso sí como te pillen las cámaras del uso del móvil y del cinturón te llegará la receta.
Pero en el Yaris el volante no es capacitivo, con lo que no vale con tener algo en contacto con el volante, se supone que hay que realizar algún movimiento aplicando algo de fuerza.
 
Pero en el Yaris el volante no es capacitivo, con lo que no vale con tener algo en contacto con el volante, se supone que hay que realizar algún movimiento aplicando algo de fuerza.

Por eso tienes que poner una botella de agua de 1.5l no hace falta que este llana al 100X100 con que esté un poco más de de 1/3 llena es suficiente, al estar desplazada, en mi caso en la parte derecha, los sensores detectan la presión que ejerce el peso de la botella hacia la derecha y lo interpreta como que estas interactuando tú, por lo que no salta el aviso.
 
Por eso tienes que poner una botella de agua de 1.5l no hace falta que este llana al 100X100 con que esté un poco más de de 1/3 llena es suficiente, al estar desplazada, en mi caso en la parte derecha, los sensores detectan la presión que ejerce el peso de la botella hacia la derecha y lo interpreta como que estas interactuando tú, por lo que no salta el aviso.
Entiendo. Habrá que probar a la espera de algo más elegante. Gracias.
 
Una litrona, pero si con la botella ya te multan, como le explicas al guardia que la habías puesto para darle un sorbito jejejeje
 
Sólo paso para decir que la "magia" del centrado de carril en mi caso falla bastante, al menos en mi camino habitual. Hay muchos tramos que pasan a línea discontinua o sin motivo aparente, se pierde el guiado automático y el cabron del coche suelta el volante sin avisar. Si no lo llevas agarrado te vas afuera en una curva o igual in extremis te frena o da volantazo.
Pd. uso el control de crucero adaptativo con centrado de carril todos los días.
 
Yo solo lo uso en autovías o autopistas y no he notado fallos de momento y le he metido kilómetros con ese truco, no solo al Yaris a los otros que tengo también.

En carretera convencionales, tipo montaña no lo uso me parece muy intrusivos esos sistemas y más cuando tienen la función curva que te reducen la velocidad en medio de un adelantamiento en subidas con carril para vehículos lentos, por lo que no uso ni el centrado de carril ni el control de crucero en ninguna de las versiones, en ciudad tampoco uso en centrado de carril pero sí el control adaptativo por el tema radares, en Madrid los hay por todos lados.
 
Esta claro que donde mejor funciona es en autovia o autopista, y aún así en las entradas o salidas se le va el guiado por el cambio de las líneas. Pero la comodidad en un viaje largo se nota
 
bueno, a mi me falla en autovía también, para más señas en la A-55 y en la AP-9 según tramos, que siempre coincide en curvas normalmente.
Por cierto, el control de crucero en ocasiones muy contadas (casi nunca, pero me ha pasado), también en curva, me acelera teniendo el obstáculo delante y tengo que frenar.
 
Lo del guiado en el manual pone q es recomendable usarlo sólo en autovias y autopistas
 
bueno, a mi me falla en autovía también, para más señas en la A-55 y en la AP-9 según tramos, que siempre coincide en curvas normalmente.
Por cierto, el control de crucero en ocasiones muy contadas (casi nunca, pero me ha pasado), también en curva, me acelera teniendo el obstáculo delante y tengo que frenar.

Fíjate si cuando te falla es por que las líneas están muy difuminadas, es posible que si están muy desgastadas no las reconozca bien, a mí me paso que en una zona de obras estaba muy sucia la calzada y no las detectaba, pero no era culpa del coche si no del estado de la calzada, pasa igual cuando nieva que no las reconoce, bueno el control de crucero también se inutiliza y el aviso de colisión salta constantemente.

En cuanto al "fallo" del control de crucero es posible que el obstáculo no este aun en la zona de limite de distancia que hayas programado, por lo que el tras la curva acelera para alcanzar esa distancia fijada. Juega con esos límites, por ejemplo yo en condiciones normales lo llevo a la distancia mínima una raya, en caso de lluvia lo pongo en dos rayas, si hay la calzada esta muy mojada y se levanta mucho espray de los coches que me preceden lo pongo en tres, pero si la la velocidad de circulación es alta lo pongo en 4.

Parece un coñazo pero si te acostumbras es muy intuitivo.
 
autopilot-tesla-puesto-prueba-2309637.jpg


así se puede engañar. O poniendo una naranja sería lo más sencillo.
 
ese es otro tema.
No, es el mismo, todos esos inventos a día de hoy ..... tienen coches camuflados que pasan y graban los dos sentidos de la marcha, te lo digo por experiencia propia, salen unos videos estupendos y muy, muy nítidos
 
Eso hacían en el Metro, poner una goma en la palanca de la marcha y así no había que empujarla continuamente, hasta el día que un conductor se desmayó y el tren siguió solo circulando...
Igual la anécdota me la he inventado, pero los sistemas de seguridad son por algo..
 
Volver
Arriba