¿Cómo se recargan las baterías del motor eléctrico?
un Toyota híbrido eléctrico la electricidad para recargar su batería:
www.toyota.es
La frenada regenerativa es un sistema que se encarga de transformar la energía cinética, que se genera en el frenado, en energía eléctrica y la almacena en la batería. Algo que resulta de gran utilidad cuando utilizas el coche en la ciudad, ya que la conducción por ella requiere más frenadas y aceleraciones por lo que se obtiene más energía.
www.motor.es
Con un Toyota híbrido ahorrarás más de un 5% en el mantenimiento de tu coche respecto a un gasolina o diésel. ¿Sabes por qué? Su mecánica, al ser mucho más sencilla, hace que piezas que antes se desgastaban con frecuencia ya no existan. Y aquellas que siguen en el coche, como las pinzas de freno, se desgastan mucho menos
www.toyota.es
Una vez se entiendan estos conceptos y se pongan en práctica, se entenderá la diferencia de consumos de unos conductores a otros en los mismos motores
www.clubtoyotayaris.es
www.clubtoyotayaris.es
www.clubtoyotayaris.es
www.clubtoyotayaris.es
www.clubtoyotayaris.es
www.clubtoyotayaris.es


www.toyota.es
un Toyota híbrido eléctrico la electricidad para recargar su batería:
- A través del motor de gasolina: el motor térmico de tu Toyota híbrido eléctrico no solo otorga movimiento a las ruedas, sino que también puede actuar como un generador de electricidad que envíe carga a la batería. Este sistema se activa solo cuando la batería está agotada, o cuando circulas a velocidad constante, aprovechando la energía generada por el motor de gasolina para recargar la batería. Esta solución es muy eficiente en términos de rendimiento energético.
- Frenada regenerativa: frena y recarga la batería. Aunque puede que estos dos componentes del coche no guarden relación, en los Toyota híbridos están conectados. Mediante la frenada se genera energía que el sistema es capaz de emplear para recargar la batería.
- Desaceleraciones: además de la frenada regenerativa, un Toyota híbrido eléctrico puede obtener carga para la batería a través de las desaceleraciones. Es tan sencillo como soltar el acelerador con suficiente tiempo para que la inercia impulse el vehículo. También puedes colocar la palanca del cambio automático en la posición ‘B’ (de ‘brake’, freno). Cuando circulas en modo eléctrico, la retención que se genera al levantar el pie del acelerador es mayor y, con ello, también lo es la energía obtenida en la desaceleración.
¿Cómo se recarga la batería de un híbrido Toyota?
¿Adiós a los enchufes? Los híbridos Toyota se recargan solos gracias a su sistema inteligente. ¡Máxima autonomía sin esfuerzo!

La frenada regenerativa es un sistema que se encarga de transformar la energía cinética, que se genera en el frenado, en energía eléctrica y la almacena en la batería. Algo que resulta de gran utilidad cuando utilizas el coche en la ciudad, ya que la conducción por ella requiere más frenadas y aceleraciones por lo que se obtiene más energía.
- es importante apuntar que el freno regenerativo debe actuar conjuntamente con el freno tradicional, pues necesita de este cuando la energía acumulada es insuficiente para reducir la velocidad o detener el vehículo. Ello es debido a que no actúa de manera eficiente a baja velocidad y a que su acción está limitada por la capacidad de absorción del sistema y las baterías

¿Qué es el KERS o freno regenerativo? Funcionamiento y características
En el mundo de la competición, el KERS adquirió mucha popularidad en 2009 a raíz de su implementación en el reglamento técnico de la Fórmula 1, que inició...
Con un Toyota híbrido ahorrarás más de un 5% en el mantenimiento de tu coche respecto a un gasolina o diésel. ¿Sabes por qué? Su mecánica, al ser mucho más sencilla, hace que piezas que antes se desgastaban con frecuencia ya no existan. Y aquellas que siguen en el coche, como las pinzas de freno, se desgastan mucho menos
Coches híbridos no enchufables | Toyota España
Descubre cómo funcionan los coches híbridos de Toyota y por qué nuestra tecnología de motorización híbrida nos ha convertido en líderes del mercado.

Una vez se entiendan estos conceptos y se pongan en práctica, se entenderá la diferencia de consumos de unos conductores a otros en los mismos motores

Consumo real del Toyota Yaris Hybrid 120H
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Toyota Yaris Hybrid 120H. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento. Consumo combinado oficial del...


Consumo real del Toyota Yaris Cross Hybrid 120H AWD-i
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Toyota Yaris Cross Hybrid 120H AWD-i. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento. Consumo combinado...


Consumo y potencia..........Dirigido a Asturianos
Buenas gente. Este tema va dirigido a asturianos principalmente. Podeis decirme como se comporta el cross subiendo Pajares desde Asturias a León ( la pendiente es más acusada). Y el Huerna??? Me refiero a potencia, consumo, etc. Se queda corto o sube bien ? sobre todo en Pajares y sus rampas...


Cambio de consumo al arrancar coche
Hola a tod@s. En mi Toyota Yaris, gasolina 125, esta misna mañana, al arrancar coche, me ponía 594 km de autonomía... recorrí, 8 km.. y al arrancar coche en el pueblo, hizo una cosa muy rara la pantalla, y me apareció 671 km de autonomía, lo cual es impisible, puesto que desde 671, recorrí hasta...


Cambio en el comportamiento del motor híbrido
Buenas familia! Feliz año nuevo a todos! Tengo una duda a ver si a alguien le pasa algo similar. Tengo un Yaris de abril de 2021 comprado en mayo de 2022. Desde hace un par de meses aproximadamente hemos notado un cambio en el comportamiento del motor híbrido y no tenemos claro si puede haber...


Modo EV
Buenas tardes a todos! Abro este hilo para que aquellos que ya tenéis el coche nos podáis comentar un poco sobre el modo EV. Yo en la prueba del concesionario lo probé, pero la batería no estaba muy cargada y apenas pude andar 600m, así que me queda alguna duda sobre qué autonomía permite...



- Frenada de emergencia en un híbrido Toyota
No todos los coches son iguales. Una de las ventajas de los híbridos no enchufables de Toyota es que cuentan con un cambio automático, lo cual resulta más cómodo en el día a día y, además, ante una frenada de emergencia, nos ahorraremos tener que pisar a fondo el embrague además del pedal de freno, lo que hace todo más sencillo.
En los coches de última generación, como los híbridos no enchufables de Toyota, asistencias a la conducción como el sistema de antibloqueo de frenos (ABS) nos darán una capacidad de frenado máxima, a la vez que evitan el bloqueo de las ruedas, permitiendo mantener el control sobre la dirección del vehículo.
En cualquier caso, es solo una ayuda, así que veamos cómo realizar una frenada de emergencia de manera correcta en los diferentes escenarios posibles.
Frenadas de emergencia con un coche híbrido
Al volante de un vehículo somos responsables de lo que ocurra. Aprende a hacer una frenada de emergencia con un coche híbrido en este práctico tutorial.
