Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

Hoy hemos hecho 50 kilómetros, y la carga de la batería, es una vergüenza nivel dios.....la batería en carretera, va a 12,7 o 12,8....si le das un pisotón, sube a 14 y pico....y luego vuelve a bajar,.....y lo único que vuelve a hacer que suba a 14, es conectar las luces y forzar la descarga con las luces, para forzar la carga.....un sin sentido, con lo fácil que seria que cuando la bateria baje de 12,3, la híbrida le suministre carga para evitar esto. Un saludo y is dejo una foto a 126 y 12,7 IMG-20250311-WA0048.jpg
 
el dia que me pase a mi ..... ¿sabes lo que es que se te meta una avispa dentro del casco? ....pues peor les tocare los huev... hasta que me canse y aguanto mucho, otra cosa es que consiga algo pero tocarselos se los tocare, por pesado que no quede
 
Hoy hemos hecho 50 kilómetros, y la carga de la batería, es una vergüenza nivel dios.....la batería en carretera, va a 12,7 o 12,8....si le das un pisotón, sube a 14 y pico....y luego vuelve a bajar,.....y lo único que vuelve a hacer que suba a 14, es conectar las luces y forzar la descarga con las luces, para forzar la carga.....un sin sentido, con lo fácil que seria que cuando la bateria baje de 12,3, la híbrida le suministre carga para evitar esto. Un saludo y is dejo una foto a 126 y 12,7 Ver el archivo adjunto 8123
12,8 es el voltaje máximo de la batería en reposo... es decir que si está cargada es correcto que no tenga voltaje de carga superior.
 
Muchas gracias Jesús
Gracias a vosotros... Yo ya no pretendo buscar causantes, culpabilidades, o enfrentamientos con Toyota, ni sus concesionarios, que hacen lo que pueden para defenderse del problema de diseño de estos vehículos, si no buscar soluciones útiles y duraderas en el tiempo y que nos permitan conducirlos, sin "problemas añadidos" y quedarnos tirados cualquier día por la batería. Saludos a todos
 
12,8 es el voltaje máximo de la batería en reposo... es decir que si está cargada es correcto que no tenga voltaje de carga superior.
Si, pero ese voltaje es falso, yo cuando arranco, tiene 11,8 , y se pone a 13y pico , andas, imagina que andas 20 minutos, y sube un pelin a 14,4 , luego falsea y te da 12,7 ....pero es imposible que cargue y eso pasa en esta batería y en todas, los voltajes son falsos a menos que la dejes reposar , pero es así, yo llevo con baterías en la campers y acs que tenido en los últimos 15 años y todas funcionan más o menos igual, con reguladores solares , alternador, booster etc y lo único más fiable que hay, es un shunt con monitoreo de batería....y poco mas. Un saludo
 
Muy buenas foreros.
Otro que se suma a los problemas con la batería del YC.

Tengo un SP adquirido en Julio del 23 y antes de ayer tuve que llamar a la grúa para que me arrancaran el coche, al principio se me encendieron las luces, pero no pasó de ahí.No llegó a arrancar.

Ultimamente lo he cogido menos porqué estoy de baja en el trabajo y básicamente lo utilizo para ir a trabajar, aunque la semana pasada lo cogí lunes y miércoles y sin ningún problema.

Lo llevé al taller oficial de Toyota y hoy he ido a buscarlo. Le han cambiado la batería me ha dicho el mecánico que la batería perdía carga. No le he preguntado si le ha puesto una de 35 o de 45, aunque supongo que le habrá puesto la de 35 como es lo habitual viendo los comentarios de demás foreros.

En conclusión:
Vamos a tener que acabar todos con un arrancador en el maletero.
Creo que todos sabemos que estos coches no pueden estar mucho tiempo parados porqué precisamente este es el fallo que dan, pero a la que te vayas un mes de vacaciones y ya la vuelta quieras cogerlo, suerte.
 
Justo al año y medio. No falla. Y Toyota mirando al tendido. Menos mal que parece que ya no dudan a la hora de cambiar la batería a las primeras de cambio. La pregunta es que va a pasar después del periodo de garantía. Mantener este coche va a resultar costoso. Y esto terminará por afectar la imagen de las marca y del modelo especialmente. Hasta ahora creíamos que este problema afectaba solo a las matrículas del 20,21 y 22, pero ya vemos que poco a poco van entrando los del 23 lo que indica que la marca no ha hecho correcciones en el diseño ni en las línea de montaje. Un misterio. Mientras tanto crecen las hipótesis y las explicaciones alternativas. Una pena
 
Justo al año y medio. No falla. Y Toyota mirando al tendido. Menos mal que parece que ya no dudan a la hora de cambiar la batería a las primeras de cambio. La pregunta es que va a pasar después del periodo de garantía. Mantener este coche va a resultar costoso. Y esto terminará por afectar la imagen de las marca y del modelo especialmente. Hasta ahora creíamos que este problema afectaba solo a las matrículas del 20,21 y 22, pero ya vemos que poco a poco van entrando los del 23 lo que indica que la marca no ha hecho correcciones en el diseño ni en las línea de montaje. Un misterio. Mientras tanto crecen las hipótesis y las explicaciones alternativas. Una pena
Es un poco raro, el compañero @Cap.SadWing es de los "viejos" y no ha tenido problemas, en la calle de detrás mío hay uno también de los primeros de un abuelete que cada día va a una parcela que tiene estuve hablando con el y le hace 14 km diarios entre ida y vuelta, salvo días puntuales que no lo usa, tampoco ha tenido problemas y yo sigo cruzando los dedos porque le hago pocos km y suele ser una vez por semana (3 o 4 veces al mes) pero me acerco ya a los 15 meses, toco madera
 
Justo al año y medio. No falla. Y Toyota mirando al tendido. Menos mal que parece que ya no dudan a la hora de cambiar la batería a las primeras de cambio. La pregunta es que va a pasar después del periodo de garantía. Mantener este coche va a resultar costoso. Y esto terminará por afectar la imagen de las marca y del modelo especialmente. Hasta ahora creíamos que este problema afectaba solo a las matrículas del 20,21 y 22, pero ya vemos que poco a poco van entrando los del 23 lo que indica que la marca no ha hecho correcciones en el diseño ni en las línea de montaje. Un misterio. Mientras tanto crecen las hipótesis y las explicaciones alternativas. Una pena
Existe la garantia extendida ,si no me equivoco .
 
A mí me sigue teniendo despistado el tema. El mío es de primeros del 22, sin servicios conectados avanzados activados. Lo uso muchas veces 1 sola vez a la semana. En la recogida del concesionario al comprarlo se tiró más de 20 días parado en la campa del concesionario, al aire libre. (lo tenía ya con localizador activado).

No me ha dejado tirado todavía. Le tengo voltímetro en el mechero y veo con él que sigue con los ciclos normales de carga y de no carga por estar ya completa.

Vistos los problemas de muchos usuarios, algunos de ellos en poquísimos meses, y vista mi experiencia, sigo sin entender claramente qué está pasando. Lo que si tengo claro es que los servicios conectados avanzados aceleran el problema. También tiene que chupar batería que da gusto el sistema de detección de llave. Al igual que el mando sondea cada X segundos si hay respuesta, el módulo en el coche encargado del sistema tiene que hacer lo propio. Seguramente ese sondeo se hace cada no demasiados segundos. Si a estas cosas les sumamos una batería propia de ciclomotor...


Sería interesante hacer encuesta en el hilo recopilando más información sobre el tema.
 
Última edición:
yo ya he estado en dos talleres y la respuesta es la misma o parecida que la bateria pasa el test y no la pueden cambiar, incluso les pedí que me la cambiaran por otra superior y yo la pagaba y me han dicho que no. Y como yo soy de las que no me gusta andar tocando el motor y en los coches que he tenido en 40 años (no eran híbridos,) nunca tuve esa necesidad pues lo que hago es lo que me han dicho que aunque lo use dos días a la semana, que cada dos o tres baje y lo deje en P y ready 10 minutos. Y si no va, pues arrancador, ya casi me he rendido después de un año y cuatro meses teniendo problema todos los mese desde el primero.

Lo de dejarlo en P y ready 10 minutos a menudo, ¿ quién te lo dijo, fue en el propio taller de Toyota ?

Que me parece un buen consejo según las experiencias y pruebas que se han hecho aquí ( al encender el coche se suele poner en voltaje de carga rápida y luego en marcha tiene variaciones ) pero me llama la atención si en la propia Toyota reconocen que eso puede ayudar mucho.
 
Me sigue pareciendo un chiste teniendo una pedazo batería justo al lado.
Les pasa a mas híbridos como ha puesto el compañero @Rayito, yo he visto Mazda (de un vecino y con tan solo 4 días desde la compra) y Captur de un compañero de trabajo tirados por el mismo problema esperando grúa, quiero suponer que en algún momento Toyota aceptara el cambio por una batería de mas amperaje y aunque lo dudo por problemas mas técnicos quizás se reciba alguna actualización de software aunque a saber que modelos o años se quedaran sin ella pero ya digo que lo estoy dudando bastante.
 
Les pasa a mas híbridos como ha puesto el compañero @Rayito, yo he visto Mazda (de un vecino y con tan solo 4 días desde la compra) y Captur de un compañero de trabajo tirados por el mismo problema esperando grúa, quiero suponer que en algún momento Toyota aceptara el cambio por una batería de mas amperaje y aunque lo dudo por problemas mas técnicos quizás se reciba alguna actualización de software aunque a saber que modelos o años se quedaran sin ella pero ya digo que lo estoy dudando bastante.
Si no digo lo contrario, que les pase a todos.
Mal de muchos consuelo de tontos.
Pero no lo entiendo, y más que sea un problema generalizado en híbridos.
Entiendo que los coches modernos tengan más consumos fantasma (llave, servicios conectados....) pero los otros lo tienen igual.
Es más, lo dicen por aquí, toyota híbridos más antiguos no tienen ese problema. Me da igual si le pasa a mi vecino. El mío es del 22 y por ahora bien. Eso sí, le muevo bastante, y tiene alarma, otro consumidor más.
 
Lo de dejarlo en P y ready 10 minutos a menudo, ¿ quién te lo dijo, fue en el propio taller de Toyota ?

Que me parece un buen consejo según las experiencias y pruebas que se han hecho aquí ( al encender el coche se suele poner en voltaje de carga rápida y luego en marcha tiene variaciones ) pero me llama la atención si en la propia Toyota reconocen que eso puede ayudar mucho.
Me lo dijeron en el taller de Toyota de Colmenar Viejo y de momento no me he quedado tirada, también quité los servicios remotos, en el de collado villalba me dieron un procedimiento larguísimo, que tenía que estar media hora echando humo y a los dos días sin batería, así que por lo menos esto en tres días me funciona y sin mucho esfuerzo ya casi hasta estoy contenta y voy a dar las gracias 🤣🤣🤣🤣
 
Si no digo lo contrario, que les pase a todos.
Mal de muchos consuelo de tontos.
Pero no lo entiendo, y más que sea un problema generalizado en híbridos.
Entiendo que los coches modernos tengan más consumos fantasma (llave, servicios conectados....) pero los otros lo tienen igual.
Es más, lo dicen por aquí, toyota híbridos más antiguos no tienen ese problema. Me da igual si le pasa a mi vecino. El mío es del 22 y por ahora bien. Eso sí, le muevo bastante, y tiene alarma, otro consumidor más.
Si, en eso tienes toda la razón pero yo a pesar de no haber tenido el problema, aun, no me consuela aunque tampoco dejo que me preocupe, sigo viéndole mas virtudes que defectos en general y el problema o problemas que generan ese gasto o vaciado de batería sigue siendo de diseño ya sea de hardware o software aunque sean varias cosas lo que lo provoquen hay un equipo por ahí de ingenieros japoneses a los que deberían darles el coche para ir a trabajar cada día a ver si son capaces de mantener la puntualidad laboral y estar de buen humor teniéndo que usar el arrancador dia si dia no.
 
Volver
Arriba