Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

Ahí le has dado! Antes de sacar un coche al mercado, podrían usarlo durante seis meses para el día a día, ver si se quedan tirados por la batería, si se cae la lamparita en cualquier bache, si se conecta el teléfono, etc etc y una vez pulidos esos defectos, sacarlo a la venta...
Muy japoneses, mucha inclinación de cabeza y reverencias y mucha caballerosidad, en plan Toshiro Mifune, pero solo les interesa hacer dinero y vender como churros en detrimento de la calidad...
 
En el artículo aportan un tema que creo que sería la solución, una doble batería

Ahí le has dado! Antes de sacar un coche al mercado, podrían usarlo durante seis meses para el día a día, ver si se quedan tirados por la batería, si se cae la lamparita en cualquier bache, si se conecta el teléfono, etc etc y una vez pulidos esos defectos, sacarlo a la venta...
Muy japoneses, mucha inclinación de cabeza y reverencias y mucha caballerosidad, en plan Toshiro Mifune, pero solo les interesa hacer dinero y vender como churros en detrimento de la calidad...
Suena a topicazo, pero, ya no se fabrican coches como los de antes, una pena :cautious:
Salu2
 
La doble batería se la ponen a los coches de policía por la cantidad de accesorios que llevan, pero si los señores de Toyota no quieren poner una batería más grande por el incremento del coste, pues imaginar 2 baterías .
 
En el artículo aportan un tema que creo que sería la solución, una doble batería


Suena a topicazo, pero, ya no se fabrican coches como los de antes, una pena :cautious:
Salu2
Poner una doble batería es como en una camper llevar 2 wcs de mierda, la solución no es poner otra batería , si no que la que tiene, sea más grande y que cuando baje de 12,2 por ejemplo, la batería eléctrica suministre energía a la de 12 y listo, si no, siempre vas a tener un problema de batería y de mierda, si no lo puedes vaciar y no la puedes cargar. Un saludo
 
Hace muchos años ya que coches como el Tiguan llevan dos baterías y unos cuantos mas sin ser híbridos ni eléctricos, la solución sigue sin estar solo en la batería, ayuda si, pero hay mas cosas
 
.....la solución no es poner otra batería , si no que la que tiene, sea más grande.....
Esto solo es un parche, ya que los consumos serían los mismos y solo se consigue quizás unos meses más de duración.
Mi opción sería una para lo que se supone que debería ser su uso normal.
Y la otra para el resto de consumos que tiene un coche tan sofisticado de hoy en día.
Salu2
 
Hace muchos años ya que coches como el Tiguan llevan dos baterías y unos cuantos mas sin ser híbridos ni eléctricos, la solución sigue sin estar solo en la batería, ayuda si, pero hay mas cosas
Será una locura lo de las dos baterías, pero ¿que alternativas hay?, no veo que Toyota este por la labor de dar una solución.
Pues solo se me ocurre colocar un alternador, aunque no se si en un híbrido es posible
 
Me gustan las ideas, por imposibles que sean, un alternador debería por supuesto ir con el termico pero la idea es tan genial como loca, perder por perder una garantía le meto una batería de 45 o mas y si hace falta otra en el maletero en serie ya que no ocupa tanto espacio pero si una de 45 ya te invalida la garantía hacerle algo así ....., yo a modo particular monto pc's desde hace muchos años y cuando me traen un portátil solo le meto mano al hardware como ultimo recurso, cuando ya es casi para tirarlo pues los hay cada dia mas puñeteros, con esto lo que quiero decir es que si el coche tuviese 6 o 7 años o mas le hago lo que sea pero ahora mismo no estoy por anular una garantía, me ha costado mucha pasta.
 
En cuanto al tema de la garantia del coche y la instalacion de alarma u otro accesorio, te trancribo el email de Toyota España (que guardo con la factura de la alarma):

Buen día
Quisiera saber si la instalación en taller autorizado de una alarma-inmovilizador STARLINE S9, afecta a
la garantía de un coche nuevo y hasta que punto. La instalación se hace a través de CAN y no es
invasiva
Gracias


Respuesta de Toyota España
Estimado Sr. :
Desde nuestro Departamento de Atención al Cliente de Toyota España agradecemos en primer lugar su
iniciativa en contactarnos.
En relación a la consulta que nos tramitó, tras realizar las comprobaciones oportunas con los diferentes
departamentos, nos indican que no se pierde la garantía mientras no se modifique la integridad del
vehículo, ni mecánica ni eléctricamente.
Igualmente le recomendamos ponerse en contacto con un taller oficial, específicamente con el área de
recambios y un asesor técnico le indicara.
Le adjuntamos el enlace en el que puede visualizar los datos de contacto de los diferentes
talleres/concesionarios oficiales:
Bienvenido a Toyota España | Vehículos Toyota
Web oficial de Toyota España. Consigue toda la información sobre nuestros modelos y lanzamientos, nuestros servicios, nuestra tecnología híbrida y más.
www.toyota.es
www.toyota.es
Lamentamos las molestias que esta situación pueda causarle, y quedamos a su disposición para
cualquier asistencia futura.


Atentamente,
 
Os envio la copia del correo por si alguno quiere tenerlo.
Un saludo
Yo solo te aviso solo por ayudar, es la alarma que me puso a mi el concesionario de Toyota antes de entregarme el coche,porque yo había solicitado alarma y el vendedor dijo que era la mejor, cuando al mes tuve problemas con la batería el mismo vendedor no se quiso involucrar en nada y me dijo que me fuera a ver a los de la alarma porque tenia cortacorriente y seria por eso por lo que no me arrancaba el coche, los de alarma decían que no gastaba nada, pero yo al final la tengo en modo taller desde hace un año que, en teoría no gasta y tampoco funciona. Seguramente todos estos problemas que yo tengo no los tenga el 90% de los usuarios de yáris pero te cuento mi experiencia por si acaso.
 
Obviamente, cada accesorio que tú montés le van a señalar como culpable. Si montas una batería compatible, te dirán que tu batería está mal y es tu problema.Si la batería la montan ellos, aparte de que pagarás más, te dirán qué es normal y que tú no conduces el coche como se debe.
Cuando Toyota de con la solución te la van a aplicar igual
 
Yo solo te aviso solo por ayudar, es la alarma que me puso a mi el concesionario de Toyota antes de entregarme el coche,porque yo había solicitado alarma y el vendedor dijo que era la mejor, cuando al mes tuve problemas con la batería el mismo vendedor no se quiso involucrar en nada y me dijo que me fuera a ver a los de la alarma porque tenia cortacorriente y seria por eso por lo que no me arrancaba el coche, los de alarma decían que no gastaba nada, pero yo al final la tengo en modo taller desde hace un año que, en teoría no gasta y tampoco funciona. Seguramente todos estos problemas que yo tengo no los tenga el 90% de los usuarios de yáris pero te cuento mi experiencia por si acaso.
El tema del consumo de batería por la alarma lo tratan en el foro corolla. Con el MODO SERVICIO la desconectas parcialmente
Un saludo
 
El consumo de las alarmas modernas es minimo salvo por parte de los localizadores gps, las que lo llevan, yo si tuviera que ponerla le meteria un acumulador, como en las alarmas fijas de casa y directo a el y no a la bateria del coche, la unica pega es cargarlo cada x meses
 
Creo, y sigo insistiendo en que la carga de la batería secundaria, es el problema, no si es de 35 o 45 Ah, pues al final tanto una como otra, si no lo usas a menudo, se te va a descargar igual... La de 45 Ah te durará unas semanas, meses más, pero al final te quedaras tirado igual... El problema es que el sistema Híbrido Toyota no carga la batería a través del alternador, pues es un coche híbrido y prima cargar prioritarimente la batería híbrida, para ahorrar combustible y ser considerado el vehículo Eco, lo demás son debates, y conceptos de diseño, que poco importan al fabricante... Yo hasta ahora, después de cargar la batería con el cargador, cero problemas... Y eso es lo que me importa... No es un costo exagerado, y pienso que haciéndolo cada "x" meses, que aún no sé, puede solucionarte el problema, para los que lo usamos el vehículo de manera esporádica, y no diaria... Saludos a todos los foreros, y seguiré informando de mi propia experiencia, y por supuesto y con todo el respeto del mundo, es mi opinión, no quiero ser dogma de fe, ni lo intento. Saludos y gracias a todos.
 
Creo, y sigo insistiendo en que la carga de la batería secundaria, es el problema, no si es de 35 o 45 Ah, pues al final tanto una como otra, si no lo usas a menudo, se te va a descargar igual... La de 45 Ah te durará unas semanas, meses más, pero al final te quedaras tirado igual... El problema es que el sistema Híbrido Toyota no carga la batería a través del alternador, pues es un coche híbrido y prima cargar prioritarimente la batería híbrida, para ahorrar combustible y ser considerado el vehículo Eco, lo demás son debates, y conceptos de diseño, que poco importan al fabricante... Yo hasta ahora, después de cargar la batería con el cargador, cero problemas... Y eso es lo que me importa... No es un costo exagerado, y pienso que haciéndolo cada "x" meses, que aún no sé, puede solucionarte el problema, para los que lo usamos el vehículo de manera esporádica, y no diaria... Saludos a todos los foreros, y seguiré informando de mi propia experiencia, y por supuesto y con todo el respeto del mundo, es mi opinión, no quiero ser dogma de fe, ni lo intento. Saludos y gracias a todos.

Muchos estamos en esa teoría de que resumiendo el coche tiene un sistema de carga de la batería auxiliar muy defectuoso pero en lo que me pierdo es por qué supones que haciendo una carga completa cada x meses valdría.

Como la batería es tan pequeña, ¿ estás suponiendo que la descarga con un uso más o menos normal se hace muy poco a poco y que esa carga cada x meses sería suficiente ?
 
Realmente no es que la bateria se quede pequeña. Para el tipo de coche que es, y teniendo en cuenta que no sufre grandes descargas al no usar motor de arranque, es mas que suficiente.

El problema es que EL COCHE, tiene un consumo continuado por servicios remotos, localización y mierdas varias, que va drenando la batería poco a poco. Y que si no se usa durante un tiempo, se acaba descargando como cualquier otro coche.

Si coges un coche de hace 20 años, le metes una descarga continua y lo dejas sin coger durante dos o tres semanas, también se quedara sin batería.
 
Realmente no es que la bateria se quede pequeña. Para el tipo de coche que es, y teniendo en cuenta que no sufre grandes descargas al no usar motor de arranque, es mas que suficiente.

El problema es que EL COCHE, tiene un consumo continuado por servicios remotos, localización y mierdas varias, que va drenando la batería poco a poco. Y que si no se usa durante un tiempo, se acaba descargando como cualquier otro coche.

Si coges un coche de hace 20 años, le metes una descarga continua y lo dejas sin coger durante dos o tres semanas, también se quedara sin batería.

Bien es interesante lo que comentas de la batería que no es tan pequeña y puede cuadrar con lo que nos dice JesusFdo de que haciendo carga completa algunas veces al año se podría evitar la descarga completa.

Pero respecto a que se descargaría como cualquier otro coche muchos pensamos que aquí pasa algo más y que el Yaris hace una carga más defectuosa de la que debería cuando lo movemos, o dicho de otra manera que justo al finalizar un trayecto la batería puede tener menos carga de lo que se podría esperar. Ya hemos visto casos en el foro de batería descargada a los 2/3 días y de una compañera a la que algún impresentable en Toyota la dijo que lo moviera mínimo cada 3 días o que se comprara otro coche.

Por eso entiendo que JesusFdo intente explicar cómo hace la carga este coche y los problemas derivados
 
La carga de la batería la hiciste desde los puntos de arranque (no desde la batería)?
En cuanto a la duración de la batería, Toyota mandó una nota de prensa para la pandemia
En la que decía:
Alternativamente, y sólo en el caso de los modelos híbridos eléctricos de Toyota, de cara a garantizar la carga de las dos baterías, tanto la de 12V como la de alto voltaje que alimenta el sistema híbrido —bien sea de ion-litio o de níquel-metal hidruro, en función del modelo—, es aconsejable poner en marcha el sistema híbrido una vez cada 4 semanas, por espacio de 30 minutos.
CADA CUATRO SEMANAS, ahora dicen que cada cuatro días 🤐
Un gran avance
 
Super interesante que entonces ya recomendaran dejar el coche en ready para evitar la descarga 👍
Qué envidia lo de las 4 semanas, ahora efectivamente si uno no lo hace cada cuatro días es probable que en el taller Toyota te insulten y te inviten a cambiar de coche por no ser digno de llevar sus nuevos híbridos.
 
Volver
Arriba