cambios de límites de velocidad

IraiEdu

Forero Novato
Vehículo/s
Yaris Style 120H, 116CV, Hibrido-Gasolina
Cada vez que cambia el límite de velocidad, se siente una señal acústica, que molesta MUCHÍSIMO, como podemos ELIMINAR la señal acústica definitivamente ?
 
Si tienes un modelo de 2024 no se puede... hay que deshabilitar tras cada "arranque". Si te sirve de consuelo pasa en todas las marcas por normativa UE.
 
En los ajustes de sistema están los avisos y se puede ajustar el volumen hasta casi dejarlos en nada, hablo del 120H de 2023 pero por algun lado tendrás lo mismo o similar, bájalo al mínimo
 
esta supuesta ayuda infernal se puede desactivar en el menu del ordenador, botones de la parte izquierda del volante, pero los muy cabritos (supongo que es idea de Bruselas y/o de la DGT) obligan a que por defecto cuando paramos el coche, al arrancar de nuevo está todo activado otra vez. Dicho esto, en el tiempo que tarda el portón del garaje en abrirse, nos sobra para desactivar toda la M que nos han colocado estos bribones
 
En los 120H "viejitos" no tenemos "ruiditos", Ja, Ja, ja...

Ya en serio, por los de los 130H de 2024, lo siento, no se pueden desactivar permanentemente, paciencia … normativa de la UE,
... Luego os paso el teléfono de la Úrsula que nos lo pasa Pedro … por si os queréis quejar ...
 
Si tienes un modelo de 2024 no se puede... hay que deshabilitar tras cada "arranque". Si te sirve de consuelo pasa en todas las marcas por normativa UE.
No es responsable la intranquilidad que supone para el/la conductora.
Además las indicaciones NO CORRESPONDEN con las señales en las carreteras
 
No es responsable la intranquilidad que supone para el/la conductora.
Además las indicaciones NO CORRESPONDEN con las señales en las carreteras

Totalmente. Yo tengo un tramo de urbanización que me detecta a 20 km/h cuando ni siquiera está catalogado ni sale en ningún mapa y menos hay señales de tráfico. Pues yo salgo a 30 km/h que ya me parece lento y siempre pita. Pita también con cada señal incluyendo pasos de peatones. Es un horror.

Lo gracioso es que buscan que estés atento pero con tanto aviso al final terminas pasando de tanto pitido.
 
límite de velocidad
a partir de 2022, todos los turismos nuevos que se comercialicen dentro de la Unión Europea tendrán que incluir un dispositivo de alerta para avisar al conductor del límite de velocidad establecido para el tramo que corresponda
  • En mi caso, 2021, esto no me afecta
2023 dijo:
¿Cómo funciona el dispositivo de alerta para el límite de velocidad?
El dispositivo, denominado Asistente Inteligente de Velocidad (ISA, por sus siglas en inglés) utilizará unas cámaras para detectar las señales y un GPS que estará conectado a la base de datos de la DGT.

Cuando el conductor arranque el vehículo, tendrá que encender también el limitador, que le avisará en todo momento de la velocidad máxima a la que debería de circular en función de los límites establecidos y las circunstancias de la vía.

No obstante, será el propio conductor quién tome la última decisión. Incluso podrá desactivar el dispositivo cuando quiera.

Bien es cierto que los conductores ya pueden saber cuál es el límite de velocidad que indican las señales de la vía y la velocidad a la que se están desplazando y, por ende, si están infringiendo la ley o no.

Sin embargo, está demostrado que las alertas sonoras son efectivas en muchos casos. Un buen ejemplo de ello es la molesta señal acústica constante y creciente que recuerda que debemos ponernos el cinturón, cuya eficacia ha quedado sobradamente demostrada.

La nueva normativa aprobada por la Eurocámara obligará también a los coches a llevar sistemas de frenado inteligente, dispositivos de advertencia por distracción, detección de marcha atrás, o alcoholímetros anti arranque, entre otros.

Los cambios que llegan
Desde el 6 de julio de 2022, todos los coches que se han homologado (que no vendidos) cuentan con los siguientes ocho sistemas de seguridad de serie:
  • Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
  • Detector de fatiga y somnolencia.
  • Frenada de emergencia.
  • Cámara trasera con alerta de tráfico cruzado.
  • Alerta de cambio involuntario de carril.
  • Alerta de uso del cinturón en las plazas traseras.
  • Caja negra.
  • Alcoholímetro integrado.

Como he dicho en la versión de 2021, no tengo este ISA
Pero si tengo, la
  • Alerta de cambio involuntario de carril.
Y el acustico se puede cambiar por una vibración en ese caso

Supongo que en la interfaz de usuario, no te permitirá anular o modificar ese ISA, puesto que es una regulación por Ley, no se si con un OBD y una interfaz, puedas modificar el sonido (luego llegara la ITV en cuatro años)


¿Cómo sabes que el sistema ISA está actuando?


Puede actuar de tres formas diferentes:

  1. ISA informativo: recibes una señal acústica, háptica (vibración en el volante) o visual a través del cuadro de instrumentos.
  2. ISA de advertencia: cuando intentes acelerar, notarás que el pedal se pone duro y te costará accionarlo. Actúa junto con las demás señales acústicas y visuales explicadas arriba.
  3. ISA obligatorio: Es el nivel más intrusivo ya que la centralita no va a permitir que aceleres y excedas el límite de velocidad, salvo que pises con contundencia el acelerador. Si te pasas de velocidad, el sistema va a reducir la velocidad del coche hasta que circules en el límite legal.
  4. Según el Reglamento de la Unión Europea 2021/1958, los coches deberán tener alguno de los tres tipos de ISA especificados y será el propio fabricante el que decida cuál incluir en sus modelos, teniendo en cuenta que dependiendo del sistema ISA instalado se encarecerá más o menos el precio del coche

 
Última edición:
Volver
Arriba