No estoy de acuerdo, yo no suelo entrar en ciudad, poquisimo 100 km mes mas o menos solo autopista y autovia y de momento sin problemas, cruzo los dedos, tiene que haber mas causas
Última edición:
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No estoy de acuerdo, yo no suelo entrar en ciudad, poquisimo 100 km mes mas o menos solo autopista y autovia y de momento sin problemas, cruzo los dedos, tiene que haber mas causas
No estoy de acuerdo, yo no suelo entrar en ciudad, poquísimo 100 km mes más o menos solo autopista y autovía y de momento sin problemas, cruzo los dedos, tiene que haber más causas
Se quedan sin bateria los que hacen trayectos cortos a diario por ciudad antes que los demás, hay ya muchos post sobre ello, no discutiré eso, no vale la pena, la respuesta a lo que digo es fácil, gasta mas de lo que carga.Lo que comenta tras un mes de pruebas con un medidor que va directamente entiendo a la batería de 12v con unas pinzas es que por ejemplo según tu uso ( suponiendo que no esperas en semáforos/rotondas/... ni haces tramos a 10km/h o menos ) podrías ser un candidato a que te ocurra si y sólo si no mantienes el coche en ready un poco de tiempo con cierta regularidad, ya sea esperando a alguien, poniendo una dirección en el gps, etc.
Tampoco puede asegurar que se te vaya a descargar o tal vez que estés un poco más cerca que otros compañeros.
Y aparte obviamente tiene más papeletas el que no usa el coche durante varios días
No sale de 3 o 4 días, pero algo parecido......Pues acabo de venir del taller…..
Me dice la chica del mostrador “que es TOTALMENTE NORMAL, que es que en el manual del usuario ya pone que hay que usar el coche cada 3 O 4 DÍAS”…
No veáis el cabreo que llevo… yo cuando compré el coche le dije a la comercial que quería un coche para los fines de semana, que entre semana yo no cojo el coche… y la respuesta que me ha dado es que “ELLA NO ME HA VENDIDO EL COCHE”…
Me he quedado muy decepcionada con el trato y la solución, ella misma me ha dicho que compre un arrancador para solucionarlo…
Edit: Por cierto, alguien sabe donde pone lo de los 3 o 4 días en el manual? No soy capaz de encontrarlo…
Esto si es normal, lo que no es normal que tenga fallos de batería usando el coche más a menudoAyer me tuvieron que venir a arrancar el coche a mí... lo he tenido 3 semanas parado. (El ultimo trayecto fue de 210 km por autopista).
El viernes me toca la revisión del año y lo comentaré, porque no tenía ni la luz de batería baja en el salpicadero, cuando si llegó a encender el panelA ver qué me dicen en el taller.
No se. 3 o 4 días son 3 o 4 días. "Mucho tiempo" que será?. ¿Algo parecido como tú dices? Todo es interpretable pero en este caso creo que los términos no son comparables. No creo que la casa Toyota se pueda amparar en esa mención del manual para justificar el fallo de la batería de 12 V que a estas alturas ha quedado en evidencia. Lo que no hemos oído hablar es de explicaciones razonables. Fallo de diseño? Partidas de baterías defectuosas? Requerimientos especiales de mantenimiento?No sale de 3 o 4 días, pero algo parecido......
Ver el archivo adjunto 8080
En Toyota no son tontos, no se van a pillar las manos, colocan el "mucho tiempo".... y listos.No se. 3 o 4 días son 3 o 4 días. "Mucho tiempo" que será?....
Copio uno de sus mensajes:
"Yo personalmente creo que el problema no está en la batería sino en la forma en que el coche la carga.
El consumo de toda la electrónica que lleva, servicios conectados, llave inteligente, entrada sin llave etc, es relativamente alto (en torno a 70-80 mAmp/hora). Con la batería que trae de serie, 35 A/h no te dará para más de tres semanas parado si es que lo paraste con la batería al 100% de carga, cosa IMPOSIBLE, porque tiene un BUG en el algoritmo de carga ESPANTOSO.
Explico como hace la carga de la batería de 12 voltios:
El coche sólo carga batería cuando está en READY que aplica de 14,2 a 14,4 voltios. Tengamos en cuenta que una batería de plomo ácido empieza a cargar a partir de que se le aplican 13,31 voltios (carga lenta) hasta los 14,47 voltios (carga rápida).
En cuanto se mueven las ruedas, a menos de 10 kms/hora el coche DEJA DE APLICAR los 14,2-14,4 voltios y pasa a aplicar 12,8 voltios, que es la tensión de trabajo o flotación.
En una batería de plomo ácido como es el caso, con esta tensión la batería NO CARGA NADA.
No volverá a subir a la tensión de carga (13,8 carga lenta y hasta 14,47voltios que es carga rápida ) hasta que no paras las ruedas en un semáforo por ejemplo, sin embargo en cuanto se empieza rodar, de inmediato aparece la tensión de flotación o mantenimiento (12,8 volts) con la que NO CARGA NADA.
Con este ERROR en la manera de cargar la batería, se tienen que alinear muchos astros para que cuando hagas EL TRAYECTO QUE HAGAS consigas haber hecho subir la carga, a menos que hayas hecho caso a los consejos que te habrán dado en el concesionario de que:
Siempre que estés dentro del coche y parado, mantengas el coche con el READY, y hayas estado esperando a tu pareja a que realice las compras y los recados al menos media hora en cada salida/día que uses al coche.
No se va a conseguir cargar la batería con el uso normal, ya que de "inteligente" no tiene nada el algoritmo de carga debido a que sólo va a aplicar la carga rápida (14,4) e incluso la lenta (>13,31) CUANDO EL COCHE ESTÁ PARADO y con el READY y hasta menos de 10kms/h.
Con esto, si dejaste el coche con la batería poco cargada en el uso anterior, y cuando lo coges de nuevo no le das largas sesiones de READY parado, te encontrarás que entre lo que te va a consumir al desbloquear las puertas y algunos procesos en el arranque y la parada que mueve compuertas y demás, lo que consigues es DISMINUIR la carga que ya tenías .
Este BUG lo tiene desde el diseño, y es la causa por la que está dando la tabarra con las descargas de batería porque se unen el tener una batería relativamente pequeña con EL ERROR EN LA FORMA DE CARGAR LA BATERÍA.
Como no iba a ser de otra manera, este BUG ha sido trasladado a su primo, el Lexus LBX que es el que yo tengo.
Esto lo he podido contrastar instalando un monitor de batería (BM200), que es un dispositivo que mide la tensión de la batería durante las 24 horas cada 3 segundos. Esa información la transmite por bluetooth a su aplicación que te instalas en el móvil. Dicha información la puedes exportar a EXCELL o verla gráficamente en la APP. Por el momento llevo casi el mes entero, y las conclusiones son CLARAS.
Buscar BM200 en Google, en AliExpress lo encontré en oferta por unos 11 euros aunque su precio habitualmente está entre los 15 - 20 euros. Merece la pena instalarlo que no tiene que ser en la misma batería, por el hecho de saber qué batería tienes en todo momento, basta con acercarte al coche a unos 10-15 metros y tendrás toda la información en la APP.
Os pongo unas capturas de pantalla en modo gráfico, en la de 5 días se puede ver el tiempo de parado, y se puede apreciar las DOS veces que se ha cogido el coche, como se ven los picos de carga de cuando lo coges, la bajada a la tensión de trabajo o flotaión (12.8 volt) cuando circula en el recorrido y los picos a la llegada a destinos mientras se aparca, que suben a la tensión de carga (14,4 volts) y que es cuando únicamente carga y además en modo rápido, no el más adecuado."
Esto explica muchas cosas... cómo hay experiencias muy distintas entre propietarios, depende del uso que le des al vehículo pues no es solo usarlo sino a la velocidad de tus recorridos habituales. El algoritmo da prioridad absolutísima al bajo consumo de combustible, ¿pero cuánto se ahorra con esta tacaña programación, media décima de litro?Por primera vez veo un mensaje que ofrece un modelo de explicación al drama de la batería de 12 V. Si la explicación fuese plausible el autor de la misma debería ser recibido a cuerpo de rey en los talleres centrales de Toyota para poder demostrarlo con medios suficientes. Otra cosa es que la casa tome las medidas oportunas para cambiar el diseño y ofrecer un llamamiento general a todos los vehículos afectados para instalar los cambios operativos necesarios. Dudo mucho de que acepten lo primero, la invitación a nuestro comunicante para explicarse y mucho menos lo segundo: la implantación de la solución.
Puede que estén facilitando a los talleres de servicio información reservada y formas de hacer frente al asunto caso por caso.
Creo que en cualquier caso esta información debería circular por el grupo de una forma lo más amplia posible. Gracias a songless por el hallazgo y a Cynodon por recuperarlo.
Hola. Mensaje interesantísimo y se me había pasado por alto.
¿Podrías enlazar el mensaje original? no lo encuentro con el buscador y me gustaría ver esas gráficas de voltaje que cita.
Llevo con el yaris cross style plus 1año y medio Julio 2023 y comento mi experiencia con los fallos que estoy teniendo a los pocos meses de su adquisición el coche no arranca por lo que me pongo en contacto con el comercial que me realizo la venta Pedro Bravo en Concesionario Oficial TOYOTA - Motor Arjona y le comento lo sucedido a lo que me responde que no es normal ese fallo por lo que me dice que lleve el coche al taller y allí se procede al cambio de batería a los pocos meses del cambio de batería vuelve a fallar y de nuevo el coche no arranca por lo que he comprado un arrancador y lo llevo siempre en el coche ya que últimamente me esta dando fallos de arranque semana si semana no,es un gran problema el que nos esta ocasionado y muchos quebraderos de cabeza y la verdad un coche prácticamente nuevo y en la actualidad enero 2025 con 5437km no es normal lo que esta sucediendo el coche lo movemos 1 vez por semana haciendo una media de 40 o 50 kilómetros espero que toyota Arjona me solucione de una vez por todas este gran problema que como digo nos esta ocasionado muchos quebraderos de cabeza.
Yo personalmente, cuando lleva una semana parado, lo arranco dentro del parking unos 20 a 30 minutos, depende del rato que tenga, y en un año siempre a arrancado.Soy un poquito torpe para estos temas......
O sea, que se trata de arrancar el coche, aparece en verde la palabra READY, dejamos el coche quieto sin moverlo del sitio.
¿Durante cuánto tiempo?
Perdonar mi ignorancia, pero quiero tenerlo muy claro ya que es un tema de bastante interés.
Salu2
Yo el miércoles llevo a mi mujer al trabajo que es 4+4 kilómetros en ciudad y un 40 minutos y luego el fin de semana sino lo uso, lo tengo encendido 30 minutos en el garaje. El problema es que así se mal mantiene la carga de la batería y cada debes ir acortando los periodos de inactividad del coche. Salvo que se conecte un cargador externo creo que no es posible cargar la batería a tope.Yo personalmente, cuando lleva una semana parado, lo arranco dentro del parking unos 20 a 30 minutos, depende del rato que tenga, y en un año siempre a arrancado.
Bueno estuve un mes y medio ingresado y esa vez si que no arrancó.
Copio uno de sus mensajes:
"Yo personalmente creo que el problema no está en la batería sino en la forma en que el coche la carga.
El consumo de toda la electrónica que lleva, servicios conectados, llave inteligente, entrada sin llave etc, es relativamente alto (en torno a 70-80 mAmp/hora). Con la batería que trae de serie, 35 A/h no te dará para más de tres semanas parado si es que lo paraste con la batería al 100% de carga, cosa IMPOSIBLE, porque tiene un BUG en el algoritmo de carga ESPANTOSO.
Explico como hace la carga de la batería de 12 voltios:
El coche sólo carga batería cuando está en READY que aplica de 14,2 a 14,4 voltios. Tengamos en cuenta que una batería de plomo ácido empieza a cargar a partir de que se le aplican 13,31 voltios (carga lenta) hasta los 14,47 voltios (carga rápida).
En cuanto se mueven las ruedas, a menos de 10 kms/hora el coche DEJA DE APLICAR los 14,2-14,4 voltios y pasa a aplicar 12,8 voltios, que es la tensión de trabajo o flotación.
En una batería de plomo ácido como es el caso, con esta tensión la batería NO CARGA NADA.
No volverá a subir a la tensión de carga (13,8 carga lenta y hasta 14,47voltios que es carga rápida ) hasta que no paras las ruedas en un semáforo por ejemplo, sin embargo en cuanto se empieza rodar, de inmediato aparece la tensión de flotación o mantenimiento (12,8 volts) con la que NO CARGA NADA.
Con este ERROR en la manera de cargar la batería, se tienen que alinear muchos astros para que cuando hagas EL TRAYECTO QUE HAGAS consigas haber hecho subir la carga, a menos que hayas hecho caso a los consejos que te habrán dado en el concesionario de que:
Siempre que estés dentro del coche y parado, mantengas el coche con el READY, y hayas estado esperando a tu pareja a que realice las compras y los recados al menos media hora en cada salida/día que uses al coche.
No se va a conseguir cargar la batería con el uso normal, ya que de "inteligente" no tiene nada el algoritmo de carga debido a que sólo va a aplicar la carga rápida (14,4) e incluso la lenta (>13,31) CUANDO EL COCHE ESTÁ PARADO y con el READY y hasta menos de 10kms/h.
Con esto, si dejaste el coche con la batería poco cargada en el uso anterior, y cuando lo coges de nuevo no le das largas sesiones de READY parado, te encontrarás que entre lo que te va a consumir al desbloquear las puertas y algunos procesos en el arranque y la parada que mueve compuertas y demás, lo que consigues es DISMINUIR la carga que ya tenías .
Este BUG lo tiene desde el diseño, y es la causa por la que está dando la tabarra con las descargas de batería porque se unen el tener una batería relativamente pequeña con EL ERROR EN LA FORMA DE CARGAR LA BATERÍA.
Como no iba a ser de otra manera, este BUG ha sido trasladado a su primo, el Lexus LBX que es el que yo tengo.
Esto lo he podido contrastar instalando un monitor de batería (BM200), que es un dispositivo que mide la tensión de la batería durante las 24 horas cada 3 segundos. Esa información la transmite por bluetooth a su aplicación que te instalas en el móvil. Dicha información la puedes exportar a EXCELL o verla gráficamente en la APP. Por el momento llevo casi el mes entero, y las conclusiones son CLARAS.
Buscar BM200 en Google, en AliExpress lo encontré en oferta por unos 11 euros aunque su precio habitualmente está entre los 15 - 20 euros. Merece la pena instalarlo que no tiene que ser en la misma batería, por el hecho de saber qué batería tienes en todo momento, basta con acercarte al coche a unos 10-15 metros y tendrás toda la información en la APP.
Os pongo unas capturas de pantalla en modo gráfico, en la de 5 días se puede ver el tiempo de parado, y se puede apreciar las DOS veces que se ha cogido el coche, como se ven los picos de carga de cuando lo coges, la bajada a la tensión de trabajo o flotaión (12.8 volt) cuando circula en el recorrido y los picos a la llegada a destinos mientras se aparca, que suben a la tensión de carga (14,4 volts) y que es cuando únicamente carga y además en modo rápido, no el más adecuado."