Consejos sobre conducción híbrida

  • Autor de tema Autor de tema DaniD
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Magnífico vídeo, si señor, pero.......
El consejo imposible de utilizar si usas como es mi caso el Auto Hold, si no aceleras el coche no se mueve :unsure:
¿Y en carretera?, ni de coña en eléctrico.
Yo en ciudad y Rondas de BCN suelo utilizar cuando la vía y el tráfico lo permite el modo vela.
También suelo frenar con suavidad y levantar el pie del acelerador para que cargue y funcione en modo eléctrico.
Salu2
 
Magnífico vídeo, si señor, pero.......
El consejo imposible de utilizar si usas como es mi caso el Auto Hold, si no aceleras el coche no se mueve :unsure:
¿Y en carretera?, ni de coña en eléctrico.
Yo en ciudad y Rondas de BCN suelo utilizar cuando la vía y el tráfico lo permite el modo vela.
También suelo frenar con suavidad y levantar el pie del acelerador para que cargue y funcione en modo eléctrico.
Salu2

Es una pena que no hable de carretera porque el chico controla bastante y sería interesante escucharle, para llevarlo en eléctrico por ejemplo a 100km/h hay que ir en la primera mitad de la zona eco y el tramo tiene que ser favorable ( llano o bajada ), y aparte lo suyo es tener al menos 5/8 rayas de carga para hacer un trayecto larguito si no hay cuesta arriba donde la velocidad se hundiría.

Para pillar la carga se puede hacer un buen frenado progresivo con tiempo a alta velocidad, ir un buen rato en esa primera zona eco pero cargando o una cuesta abajo con la B metida ( esto último se me suele olvidar ); en la zona eco superior también mete carga pero algo menos
 
Exactactamente, mecánicamente que hace la B? retener y cargar más ?
Sin ser muy tecnico, la B lo que hace es aumentar la retencion del freno motor para hacer asi que la bateria cargue mas y no tengas que utilizar mucho las pastillas/discos de freno

Si,estoy de acuerdo. Yo la uso siempre que hay una bajada pronunciada y funciona,la batería sube muy fácilmente casi a tope. En llano no sirve prácticamente para nada salvo para que se frene con más fuerza al soltar el gas.
 
Última edición:
Es una pena que no hable de carretera porque el chico controla bastante y sería interesante escucharle, para llevarlo en eléctrico por ejemplo a 100km/h hay que ir en la primera mitad de la zona eco y el tramo tiene que ser favorable ( llano o bajada ), y aparte lo suyo es tener al menos 5/8 rayas de carga para hacer un trayecto larguito si no hay cuesta arriba donde la velocidad se hundiría.

Para pillar la carga se puede hacer un buen frenado progresivo con tiempo a alta velocidad, ir un buen rato en esa primera zona eco pero cargando o una cuesta abajo con la B metida ( esto último se me suele olvidar ); en la zona eco superior también mete carga pero algo menos
Exacto, lo bueno sería un vídeo en carretera, porque a mí me cuesta la vida… pierde gas enseguida. Lo del plug&glide, o soy muy torpe o no lo entiendo o no sé, pero no me funciona.
 
Mi única duda es de la diferencia de consumo real que puede existir entre poner en práctica esas costumbres de conducción eficiente o no hacerlo.

Nuestro coche consume 5.2 utilizándolo como un vehículo común más, es un consumo bajo teniendo en cuenta la orografía de Asturias, y que se circula a ritmos totalmente normales (acelerando fuerte cuando es necesario, sin mirar consumos). Las pocas veces que he tratado de concentrarme en una conducción eficiente han sido diferencias a mi entender despreciables para la atención que me requiere, en otras palabras, que mi tiempo, una conducción ágil y despreocupada mentalmente, vale más dinero que el ahorro que me he encontrado.

Quizá en zonas más llanas, con más ciudad de por medio....
 
Volver
Arriba