Dudas sobre el Toyota Yaris S-Edition, Active Plus y GR Sport

PresTer

Forero Novato
Buenas tardes, lleva ya un mes investigando coches y me he decantado por el Toyota Yaris (el compacto, no la versión SUV). Sin embargo, sigo teniendo algunas dudas. Si podéis responder a alguna o a todas os lo agradecería muchísmo.

1) Mi duda principal es cómo se comporta el toyota yaris compacto (cualquier versión, decid la que téneis) en autovía/autopista a 120km/h. ¿Se revoluciona mucho? ¿Le falta potencia a alguna versión?

2) Tengo dudas sobre si pillarme la versión gasolina 125 T/M (18.3k precio público) o la versión híbrida GR Sport (23.4k precio público). También me puedo plantear la Active plus. Mi duda es: ¿renta irse a una versión híbrida si, según creo, la potencia es casi la misma? En mi caso creo que no renta. No lo utilizaré mucho por ciudad. Lo utilizaré sobre todo por autovía dentro de ciudad (límite 80-90km/h) y por autovía/autopisa para viajes.
Y así te ahorras averías de todo el sistema híbrido...

3) ¿Habéis probado a meter alguna bici MTB? Igual si quitas la rueda de delante y la metes en los asientos traseros cabe y así me evito comprar un portabicis. Pero me gustaría que alguien me lo confirmara.


Muchas gracias de antemano.
 
Última edición:
Yo te puedo decir que el nuestro, un Style Hev tiene unos 2700 desde junio y la verdad es que estamos muy contentos. Es cierto que cuando aceleras fuerte el motor entra revolucionado para ayudar pero para mí no es nada exagerado, si bien es cierto que no esperes la caída de revoluciones que hace un manual al subir de marcha pero el sistema está muy bien diseñado y va ajustando el aporte de cada motor dependiendo de tu uso del acelerador, puedes acelerar hasta 120 y al estar a punto de llegar levantar un poco el pie y mantiene la velocidad y el motor térmico baja de revoluciones o incluso se desconecta dependiendo de la situación porque puede ir hasta 130km/h en modo ev, y así bajar los consumos hasta por debajo de un diésel equivalente. En cuanto a la potencia va muy bien, en salidas desde parado como rotondas y demás va realmente rápido y cuando aceleras en autovía coge velocidad rápido y si cambias a modo Power la respuesta es más explosiva pero gastará más. Venimos de un turbo diesel con 350nm de par y pensé que se iba a notar mucho pero la verdad es que para nada, además el coche pesa relativamente poco.
El comportamiento de subir el motor de vueltas veo que lo tienen varios híbridos, por ejemplo a Honda le pasa parecido o incluso mantiene más rato el motor térmico alto de revoluciones.
Luego por otro lado si piensas en durabilidad si te guías en la app de Toyota verás el tiempo que está funcionando en ev y eso se debería traducir en tiempo que el motor térmico descansa luego debe durar más km. Yo te lo recomiendo si eres capaz de cambiar el chip en lo que es el comportamiento del motor .
Saludos.
 
Hola, yo tengo un 125 CV gasolina y a 120km/h cuesta arriba en autovía lo tienes que revolucionar. Si tuviera que elegir me iba a por un cross híbrido, mas grande y más coche. El tema de meter una bici de montaña olvídalo. Mucha maña tienes que tener para meterla. En mi c4 antiguo coupe metí una dentro desmontando ambas ruedas.
yo te recomiendo un cross híbrido para lo que dices.
un saludo espero que te sirva de ayuda
 
Hola, yo tengo un 125 CV gasolina y a 120km/h cuesta arriba en autovía lo tienes que revolucionar. Si tuviera que elegir me iba a por un cross híbrido, mas grande y más coche. El tema de meter una bici de montaña olvídalo. Mucha maña tienes que tener para meterla. En mi c4 antiguo coupe metí una dentro desmontando ambas ruedas.
yo te recomiendo un cross híbrido para lo que dices.
un saludo espero que te sirva de ayuda
Hola. Pero aunque lo tengas que revolucionar a 120km/h cuesta arriba, es incómoda la conducción? Notas que le cuesta? Quiero decir, si el revolucionar es solo puntualmente pues tampoco pasa nada. Lo que no quiero es notar que al coche le falta potencia para ir a 120km/h.

Es que es un coche que se adapta completamente a mis necesidades. Cuando vuelva a España voy a ver si pido una prueba de conducción. Sobre la bici, como solo la tendría que llevar puntualmente en el coche miraré lo de los portabicis.

Gracias por la respuesta!
 
Del motor del S-Edition de 125cv no tengo grandes quejas. A 120km/h en autopista sin desnivel te va a unas 2800/3000rev. Para sacarle brío y hacer adelantamientos, de 6 a 4, si no en 5 la sensación es de "esto no va". Es un motor sin turbo con lo cual en según que ocasión necesitaras revolucionarlo, ahora bien, para una conducción normal no tendrás problema.

Tema de bicicleta, yo he llevado una MTB de 27'5 dentro. Mal y sin opción de llevar otro pasaje y las maletas u otros bultos, regular. Ahí tienes dos opciones, porta bicis portón trasero (unos de 70 a 200e) o poner la bola de remolque (creo que ahora cobran unos 480) y un porta bicis de bola, de 90 a 500/600e (según si es para 1 bicicleta, 2, 3.... si lleva luces..)

Respecto hibrido VS gasolina puro... yo en ciudad no lo uso, (ahí no tendría dudas e iría a por el hibrido, menor consumo, más comodidad de conducción). Para el uso que hago de autopistas y nacionales (Conductor solo o conductor y acompañante) le suelo sacar unas medias de 4,5L / 4,9L a los 100 sin estar demasiado pendiente del tema

Haz el calculo, de KM "gratis" con la diferencia de precio (cuando yo compre el mío creo que eran más de 50.000km con la gasolina a 1'7e/l) valora también cuantos años quieres tener el coche, km anuales, si vives en una ciudad donde la ZBE pueda afectarte (sí, esto es muy difícil de ver hoy en día) o si en la ciudad/autonomía donde vives hay ayudas para híbridos.
 
Tengo un gasolina 125 desde hace 1 mes.. y todo correcto. va a 2000-3000 revoluciones y cuesta arriba sin problema en 5º. cierto es que no voy cargado. Se siente bien asentado a la carretera y no me da tirones el atmosférico, como le pasa al de mi padre (MG ZS). El único pero que le he visto hasta ahora es que no maneja bien al cambio automático de luces largas a cortas.
 
(..) El único pero que le he visto hasta ahora es que no maneja bien al cambio automático de luces largas a cortas.

Yo no tengo problemas con el cambio de largas a cortas, algún despsite puntual, pero podría contar con 1 mano las veces que ha pasado en 3 años. Y tampoco me suena haber leido hilos al respecto en el foro
 
Yo no tengo problemas con el cambio de largas a cortas, algún despsite puntual, pero podría contar con 1 mano las veces que ha pasado en 3 años. Y tampoco me suena haber leido hilos al respecto en el foro
He de trastear un poco con los ajustes.. He leido en algún sitio que se puede ajustar la sensibilidad, creo!
 
En los EHV de 130 CV la sensibilidad de encendido la puedes ajustar en la pantalla central ajustes de vehículo, tienes tres posibilidades de ajuste, de más claridad a menos.
 
Tengo el yaris de este año de 130H y no da problemas a la hora de acelerar y mantener velocidad en autopista. Además, he llevado hace un mes el yaris cross de 120H durante unos 1.000 kms, y tampoco tiene problemas. Y si es híbrido o no o si se revoluciona mucho o no tienes que olvidarte de todo esto. Son así y no hay más, tú los conduces y que el coche vaya como quiera, revolucionado o no... Otra cosa es a lo que estés acostumbrado hablando de potencia en los coches. Si estás acostumbrado a tener motores con bastante potencia (de 150-170 cv o más) notarás la diferencia, si no, no.
 
Volver
Arriba