Buenos días a todos, mi Yaris tiene menos de 2 años y me ha dejado tirado, paso a relatar lo ocurrido, todavía sin solucionar. Actualizaré cuando tenga una solución:
Tras SÓLO 5 días parado, al llegar al Yaris de buena mañana para ir a trabajar me encuentro con los siguientes fallos que impiden su arranque (en orden de aparición):
1- Fallo en el sistema PKSB (no pude hacerle foto).
2- Asistencia al estacionamiento no disponible.
3- Potencia de frenado baja. Visite su concesionario.
Intento arrancarlo por activa y pasiva y nada. Siempre los mismos fallos. Si cambiabas la marcha fuera de Parking te impedía conducir y pitaba por todos lados. Desistí y fui con el otro coche a trabajar.
Sí encendía luces, externas e internas, climatizador (que lo apagué para probar, al igual que el resto), pantalla, cuadro y demás luces auxiliares.
A la hora de la comida volví (es el único momento que tengo hasta la tarde del lunes para "resolver") y con mucha preocupación. El coche ya ni daba señales de vida. Totalmente muerto, 0 contacto eléctrico y ninguna luz encendida. Muerto totalmente, sólo dio la luz suficiente para abrir las puertas, sin intermitentes, y caput.
Menos mal que todo esto me ha pasado en el garaje, que tiene 24h con vigilante, en zona segura, buenos vecinos, etc. Un privilegio porque no puedo ni cerrar las puertas!!!
Por temas personales, hasta el lunes a la tarde no podré hacer nada. Estoy fuera, (y en parte escribo esto como desahogo y narrar mi historia), no he llamado a seguro/grúa ni a Toyota aún por la dificultad de sacarlo y el no poder estar ahí. Me pilla en el peor de los momentos (menos mal que tenemos otro coche).
Esta semana que entra buscaré soluciones, todo apunta a tema batería y falta de potencia inicial para comprobarlos sensores.. (digo yo)
El lunes, o cuando pueda, os cuento. Pero viendo que no soy el único voy a por todo contra Toyota.
PS: tengo la teoría de que el consumo fantasma que tiene el coche apagado y parado se debe a los módulos de comunicación, el envío de datos, etc. En mi caso, agravado (recordemos que en sólo 5d está caput y se conduce a diario) por tener baja o nula cobertura dentro del garaje, lo que puede hacer que esté constantemente intentando establecer comunicación, reconectando..
Es una conjetura que saco yo, nada demostrado.
¿Por qué pienso esto? Porque en la anterior y primera revisión ya dije al taller que revisasen la batería (¡Qué tonto fui no pensando en la auxiliar!) dado que notaba que al dejarlo de un día para otro, la batería bajaba entre 1 y 2 "celdas" del cuadro (¿tiene 8?). Me dijeron que estaba sanísima y era normal. Qué cosas...
Resumen actualización 04/01/2025: Ir al mensaje completo
El coche está en Toyota para revisar los fallos detectados, comprobar el estado de la batería y (según dice la gestora del mantenimiento) comprobar el consumo en reposo.
Sobre el fallo, Toyota es consciente de que las baterías están subdimensionadas para el consumo en stand-by, aunque dan explicaciones poco convincentes (temperatura, olvidos, etc.). Se trata de un problema común en los híbridos de la marca, y la la solución es usar y tener un arrancador. Según experiencias compartidas, este fallo ha afectado a varios modelos, incluso con pocos días de inactividad.
Resumen actualización 06/01/2025: Ir al mensaje completo
Supuestamente todo se debe a la batería en mal estado/defectuosa. La han sustituido. No aportan ningún informe ni valores de medición solicitados. Y todos los fallos de sensores se debían presuntamente al estado de la batería.
La batería nueva no amplía plazo de garantía, sino que mantiene los 3 primeros años de garantía, y tantos cambios como sean necesarios por defecto de la misma.
Tras SÓLO 5 días parado, al llegar al Yaris de buena mañana para ir a trabajar me encuentro con los siguientes fallos que impiden su arranque (en orden de aparición):
1- Fallo en el sistema PKSB (no pude hacerle foto).
2- Asistencia al estacionamiento no disponible.
3- Potencia de frenado baja. Visite su concesionario.
Intento arrancarlo por activa y pasiva y nada. Siempre los mismos fallos. Si cambiabas la marcha fuera de Parking te impedía conducir y pitaba por todos lados. Desistí y fui con el otro coche a trabajar.
Sí encendía luces, externas e internas, climatizador (que lo apagué para probar, al igual que el resto), pantalla, cuadro y demás luces auxiliares.
A la hora de la comida volví (es el único momento que tengo hasta la tarde del lunes para "resolver") y con mucha preocupación. El coche ya ni daba señales de vida. Totalmente muerto, 0 contacto eléctrico y ninguna luz encendida. Muerto totalmente, sólo dio la luz suficiente para abrir las puertas, sin intermitentes, y caput.
Menos mal que todo esto me ha pasado en el garaje, que tiene 24h con vigilante, en zona segura, buenos vecinos, etc. Un privilegio porque no puedo ni cerrar las puertas!!!
Por temas personales, hasta el lunes a la tarde no podré hacer nada. Estoy fuera, (y en parte escribo esto como desahogo y narrar mi historia), no he llamado a seguro/grúa ni a Toyota aún por la dificultad de sacarlo y el no poder estar ahí. Me pilla en el peor de los momentos (menos mal que tenemos otro coche).
Esta semana que entra buscaré soluciones, todo apunta a tema batería y falta de potencia inicial para comprobarlos sensores.. (digo yo)
El lunes, o cuando pueda, os cuento. Pero viendo que no soy el único voy a por todo contra Toyota.
PS: tengo la teoría de que el consumo fantasma que tiene el coche apagado y parado se debe a los módulos de comunicación, el envío de datos, etc. En mi caso, agravado (recordemos que en sólo 5d está caput y se conduce a diario) por tener baja o nula cobertura dentro del garaje, lo que puede hacer que esté constantemente intentando establecer comunicación, reconectando..
Es una conjetura que saco yo, nada demostrado.
¿Por qué pienso esto? Porque en la anterior y primera revisión ya dije al taller que revisasen la batería (¡Qué tonto fui no pensando en la auxiliar!) dado que notaba que al dejarlo de un día para otro, la batería bajaba entre 1 y 2 "celdas" del cuadro (¿tiene 8?). Me dijeron que estaba sanísima y era normal. Qué cosas...
Resumen actualización 04/01/2025: Ir al mensaje completo
El coche está en Toyota para revisar los fallos detectados, comprobar el estado de la batería y (según dice la gestora del mantenimiento) comprobar el consumo en reposo.
Sobre el fallo, Toyota es consciente de que las baterías están subdimensionadas para el consumo en stand-by, aunque dan explicaciones poco convincentes (temperatura, olvidos, etc.). Se trata de un problema común en los híbridos de la marca, y la la solución es usar y tener un arrancador. Según experiencias compartidas, este fallo ha afectado a varios modelos, incluso con pocos días de inactividad.
Resumen actualización 06/01/2025: Ir al mensaje completo
Supuestamente todo se debe a la batería en mal estado/defectuosa. La han sustituido. No aportan ningún informe ni valores de medición solicitados. Y todos los fallos de sensores se debían presuntamente al estado de la batería.
La batería nueva no amplía plazo de garantía, sino que mantiene los 3 primeros años de garantía, y tantos cambios como sean necesarios por defecto de la misma.
Adjuntos
Última edición: