Mi Yaris me ha dejado tirado

  • Autor de tema Autor de tema YARIS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

YARIS

Forero Novato
Vehículo/s
Yaris Style Plus
Buenos días a todos, mi Yaris tiene menos de 2 años y me ha dejado tirado, paso a relatar lo ocurrido, todavía sin solucionar. Actualizaré cuando tenga una solución:

Tras SÓLO 5 días parado, al llegar al Yaris de buena mañana para ir a trabajar me encuentro con los siguientes fallos que impiden su arranque (en orden de aparición):

1- Fallo en el sistema PKSB (no pude hacerle foto).
2- Asistencia al estacionamiento no disponible.
3- Potencia de frenado baja. Visite su concesionario.


Intento arrancarlo por activa y pasiva y nada. Siempre los mismos fallos. Si cambiabas la marcha fuera de Parking te impedía conducir y pitaba por todos lados. Desistí y fui con el otro coche a trabajar.
Sí encendía luces, externas e internas, climatizador (que lo apagué para probar, al igual que el resto), pantalla, cuadro y demás luces auxiliares.

A la hora de la comida volví (es el único momento que tengo hasta la tarde del lunes para "resolver") y con mucha preocupación. El coche ya ni daba señales de vida. Totalmente muerto, 0 contacto eléctrico y ninguna luz encendida. Muerto totalmente, sólo dio la luz suficiente para abrir las puertas, sin intermitentes, y caput.
Menos mal que todo esto me ha pasado en el garaje, que tiene 24h con vigilante, en zona segura, buenos vecinos, etc. Un privilegio porque no puedo ni cerrar las puertas!!!

Por temas personales, hasta el lunes a la tarde no podré hacer nada. Estoy fuera, (y en parte escribo esto como desahogo y narrar mi historia), no he llamado a seguro/grúa ni a Toyota aún por la dificultad de sacarlo y el no poder estar ahí. Me pilla en el peor de los momentos (menos mal que tenemos otro coche).
Esta semana que entra buscaré soluciones, todo apunta a tema batería y falta de potencia inicial para comprobarlos sensores.. (digo yo)
El lunes, o cuando pueda, os cuento. Pero viendo que no soy el único voy a por todo contra Toyota.

PS: tengo la teoría de que el consumo fantasma que tiene el coche apagado y parado se debe a los módulos de comunicación, el envío de datos, etc. En mi caso, agravado (recordemos que en sólo 5d está caput y se conduce a diario) por tener baja o nula cobertura dentro del garaje, lo que puede hacer que esté constantemente intentando establecer comunicación, reconectando..
Es una conjetura que saco yo, nada demostrado.
¿Por qué pienso esto? Porque en la anterior y primera revisión ya dije al taller que revisasen la batería (¡Qué tonto fui no pensando en la auxiliar!) dado que notaba que al dejarlo de un día para otro, la batería bajaba entre 1 y 2 "celdas" del cuadro (¿tiene 8?). Me dijeron que estaba sanísima y era normal. Qué cosas...


Resumen actualización 04/01/2025: Ir al mensaje completo

El coche está en Toyota para revisar los fallos detectados, comprobar el estado de la batería y (según dice la gestora del mantenimiento) comprobar el consumo en reposo.

Sobre el fallo, Toyota es consciente de que las baterías están subdimensionadas para el consumo en stand-by, aunque dan explicaciones poco convincentes (temperatura, olvidos, etc.). Se trata de un problema común en los híbridos de la marca, y la la solución es usar y tener un arrancador. Según experiencias compartidas, este fallo ha afectado a varios modelos, incluso con pocos días de inactividad.

Resumen actualización 06/01/2025: Ir al mensaje completo

Supuestamente todo se debe a la batería en mal estado/defectuosa. La han sustituido. No aportan ningún informe ni valores de medición solicitados. Y todos los fallos de sensores se debían presuntamente al estado de la batería.
La batería nueva no amplía plazo de garantía, sino que mantiene los 3 primeros años de garantía, y tantos cambios como sean necesarios por defecto de la misma.
 

Adjuntos

  • 2.jpg
    2.jpg
    56,4 KB · Visitas: 78
  • 3.jpg
    3.jpg
    74,1 KB · Visitas: 78
Última edición:
La pinta es de fallo de la batería de 12 V, sobre todo por el tiempo de uso del coche, parece que los problemas llegan entre el año y medio y segundo año de uso del vehículo. La ventaja es que el fallo es recuperable por arrancador sin necesidad de sacar el coche previamente del garaje. Con abrir el capó resuelto por la asistencia. Puede que sea bueno que pidas hora en el taller. Según informan algunos colegas están cambiando la batería con cierta facilidad. No es como antes que se quitaban el problema de encima. Ahora deben ser conscientes del fallo. Se habla mucho del consumo de datos. Pero también de deficiencias de los equipos.
Ánimo y suerte. Afortunadamente no es un fallo que arruine la vida del coche. Solo una complicación molesta.
 
La pinta es de fallo de la batería de 12 V, sobre todo por el tiempo de uso del coche, parece que los problemas llegan entre el año y medio y segundo año de uso del vehículo. La ventaja es que el fallo es recuperable por arrancador sin necesidad de sacar el coche previamente del garaje. Con abrir el capó resuelto por la asistencia. Puede que sea bueno que pidas hora en el taller. Según informan algunos colegas están cambiando la batería con cierta facilidad. No es como antes que se quitaban el problema de encima. Ahora deben ser conscientes del fallo. Se habla mucho del consumo de datos. Pero también de deficiencias de los equipos.
Ánimo y suerte. Afortunadamente no es un fallo que arruine la vida del coche. Solo una complicación molesta.
[/QUOT
Esto nos pasa a muchos, hoy mismo he tenido que usar el arrancador de nuevo despuès de una semana con el coche parado. Hoy he desconectado los servicios en la app a ver si así la batería aguanta algo más. Por ahora me es complicado pasar por el concesionario, pero en cuanto pueda iré a que me la cambien, porque ya estoy muy harto.
 
Buenas a todos, actualizo, el coche se encuentra en la Toyota con el fin de que revisen los fallos que han salido, comprueben el estado de la batería, y el consumo que tiene el coche apagado por si superase los valores que admiten como normales. Ya veremos qué me dicen.

¿Os parece interesante pedir un informe, o similar, de lo que han revisado y sus valores?
No tengo mucha idea pero al menos quedaría constancia de mi problema y los datos obtenidos. Y garantizarme que todo esta ok.

Ahora el tocho:
Toyota es conocedor del fallo (te ponen mil escusas que si me pudiese haber dejado algo encendido, que si el cambio de temperatura.. escusas cutres, es imposible dejarse algo conectado, deberías dejarte el coche arrancado y abierto, pero además la APP te notificaría. Además, viviendo en Valencia y encima en mi garaje donde la temperatura es muy estable, y hace años que no hace" frío".. en fin.), saben perfectamente que fallan las baterías porque están subdimensionadas para el consumo en apagado/stand by. "Es algo que puede pasar", "puedes comprar un arrancador"..

Para quien le pase, que sepa que se "soluciona" (sale del paso) mediante un arrancador, en mi caso lo hizo el del seguro y, una vez arrancado el coche, pasa a cargar la batería auxiliar con la batería principal y, si lo necesita, con el motor.
El chico de la grúa me ha dicho que se está viendo muchísimo esto en coches híbridos de Toyota, incluso con casos de dos días parado, así que, mi caso de que sólo me ocurra en 5d no le ha sorprendido. ¿Fallo endémico?

Además, los de seguridad de mi garaje ya me confirmaron que en un Corolla de menos de un año que se aparca ahí y en otros tres Yaris les ha pasado ahí lo mismo (sin los fallos). Desconozco cuantos días habían estado parados. La ventaja es que han comprado un arrancador para quien lo necesite (yo no me fié de usarlo por desconocimiento).

Lo dicho, veremos como queda, pero quiero me gustaría dar con una solución real.
 
Desconecta los servicios remotos, desinstala despues la app y ponle una bateria con mas amperaje, con lo que conlleva o puede hacerlo con la garantia, esa es la solución real y total
 
Desconecta los servicios remotos, desinstala despues la app y ponle una bateria con mas amperaje, con lo que conlleva o puede hacerlo con la garantia, esa es la solución real y total

El problema es que poner una batería de mayor amperaje hace que pierdas la garantía.
 
La pinta es de fallo de la batería de 12 V, sobre todo por el tiempo de uso del coche, parece que los problemas llegan entre el año y medio y segundo año de uso del vehículo. La ventaja es que el fallo es recuperable por arrancador sin necesidad de sacar el coche previamente del garaje. Con abrir el capó resuelto por la asistencia. Puede que sea bueno que pidas hora en el taller. Según informan algunos colegas están cambiando la batería con cierta facilidad. No es como antes que se quitaban el problema de encima. Ahora deben ser conscientes del fallo. Se habla mucho del consumo de datos. Pero también de deficiencias de los equipos.
Ánimo y suerte. Afortunadamente no es un fallo que arruine la vida del coche. Solo una complicación molesta.
Desconecta los servicios remotos, desinstala despues la app y ponle una bateria con mas amperaje, con lo que conlleva o puede hacerlo con la garantia, esa es la solución real y total

¿Sabéis como se debe proceder para pedir un reemplazo de batería 12v en garantía?

Porque lo que me han dicho es que la medirán para ver su estado, y si es o no recuperable, y me da que estará bien después de cargarla teniendo en cuenta que tiene sólo año y poco de vida.

Vamos, que hay dos problemas, y son fallos de diseño y cálculo.
Una batería con poca capacidad que no está bien dimensionada y un exceso de consumo por sus servicios remotos, entre otros.
Y realmente es más lo segundo que lo primero, pero no tiene solución lo segundo en los ya fabricados, sólo parcial vía software.
 
Un sistema asi esta mas que probado antes de salir al mercado, en circuitos y en calle durante bastante tiempo, la acumulación de cosas en el tiempo que vino con la escasez de chipsets y usar chipsets menos verificados o peores en calidad para los modem junto con quizas una partida de baterias ...digamos "enfermas" por el motivo que sea ha hecho seguramente el resto, de ahi que hay quien ha dejado el coche un mes parado sin ningun problema arrancando bien despues. Lo malo es que Toyota no lo asuma y lo solucione
 
Un sistema asi esta mas que probado antes de salir al mercado, en circuitos y en calle durante bastante tiempo, la acumulación de cosas en el tiempo que vino con la escasez de chipsets y usar chipsets menos verificados o peores en calidad para los modem junto con quizas una partida de baterias ...digamos "enfermas" por el motivo que sea ha hecho seguramente el resto, de ahi que hay quien ha dejado el coche un mes parado sin ningun problema arrancando bien despues. Lo malo es que Toyota no lo asuma y lo solucione
Me sumo a la opinión del compañero. Intuyo que podrás conseguir con cierta presión el cambio de la batería. No se hasta donde me puede llegar el éxito en la estrategia de reducir consumos en la sombra. Con el tiempo lo sabremos. Yo me lo tomo como un déficit de producto y exigiré en casa revisión la carga al cien por cien de la batería. Por supuesto que para siguientes cambios
 
Coche recogido, y batería reemplazada. Daba en medición 12.2V (no está sana pero tampoco fatal) y por ello la han cambiado conociendo los problemas que están teniendo en lugar de recargarla, mucho mejor. Así que se podría decir que han respondido bien.

Según me comentan, los fallos que daba en diferentes puntos se debían al estado de la batería, lo que confirma lo que me comentó un electromecánico sobre fallos en sensores por falta de voltaje.
Sobre los parámetros que dijeron comprobar (consumo en stand-by del coche) no tengo ninguna prueba real de haberse realizado, lo que me hace pensar que es más algo de boquilla para calmar a la gente (quizás sea demasiado malpensado). Además, a la hora que he ido a recogerlo, no estaba el jefe de taller para preguntarle sobre todo esto, y sobre la posibilidad de meter una mejor batería (que tampoco sabemos si cabe, ni si respetaría garantía y no me apetece bichear arriesgando la garantía).

Yo espero que más que por componentes y gasto/consumo eléctrico con el vehículo apagado se deba a un proveedor con un stock de baterías con defecto. El tiempo lo dirá.

Lo que parece endémico, si buscáis en los otros subforos (Yaris Cross, Corolla, etc) es que, si no lo usas en unos 15 días, la batería muere y necesitas un arrancador. Y Toyota responde o bien cargándola o bien sustituyéndola.
No creo que haya que normalizar este fallo pero, dentro de lo que cabe, es un problema/fallo menor como ya ha dicho algún compañero. Y lo que no he podido averiguar es si con las nuevas baterías pasa también esto.
 
Por cierto que no es un mal de "marca" es un mal generalizado a varias marcas de la misma casa, mi vecino me dijo que el siempre compraría Mazda, tenia el 5, ahora se ha comprado el 2 nuevo no hace demasiado y esta esperando la grúa, no le arranca 😂 , he intentado decirle que se lo arranco yo con el arrancador mío pero esta un pelin alterado y ....el mismo esta esperando la grúa1739293906564.jpg1739294899949.jpg1739294899961.jpg
 
Última edición:
Acabo de estar ahora con el, el de la grúa le ha dado el mismo veredicto que a nosotros con los Yaris, le ha metido el arrancador y problema resuelto, es que son gemelos Yaris/Mazda2 😂
 
Acabo de estar ahora con el, el de la grúa le ha dado el mismo veredicto que a nosotros con los Yaris, le ha metido el arrancador y problema resuelto, es que son gemelos Yaris/Mazda2 😂

Está claro que Toyota tiene un problema de consumos fantasma. Va a a ser imposible de resolver ya en los existentes, el único "parche" será instalar una batería de mayor capacidad (y perder la garantía o esperar a que la garantía venza para hacerlo) para aumentar así los días que podemos permitirnos dejarlo sin usar.
Lamentable.
 
Volver
Arriba