Pulse and glide: la técnica que te hará ahorrar combustible en tu coche híbrido
Esta técnica de conducción funciona bien en zonas donde el tráfico sea ligeramente fluido y se pueda mantener una velocidad de alrededor de 60km/h, en autopista y ciudad (no fluida) no tendría mucha utilidad.
Indicadores de Calculadora Eco (no es un cuenta revoluciones)
Esta muy extendido eso de que para ahorrar con el coche hay que acelerar suave y mantener una velocidad constante, esto en un híbrido no es cierto, el principal motivo es que si aceleramos suave el sistema hará que se utilice únicamente el motor eléctrico para ello, y debido a la gran demanda de energía que produce una aceleración drenaremos bastante la batería híbrida, por lo que el sistema tendrá que accionar el motor térmico para recargar la batería, haciendo que el consumo global no sea muy bueno.
La técnica del pulse and glide tiene 2 etapas:
Si no queremos complicarnos tanto podemos usar la versión light, que sería básicamente usar la misma etapa pulse igual que en la versión estricta pero en el glide simplemente mantener una «punta de gas» para que el coche planee con cierto aporte del motor eléctrico solamente, siempre sin pasar a la segunda parte de la zona ECO.
Todo esto contado así puede parecer un poco complejo, pero cuando te acostumbras es bastante sencillo, solo hay que empezar a olvidarse de la aceleración suave y velocidad constante y acordarse de nuestros amigos pulse y glide.
Técnica de conducción: explorando 'Pulse and Glide'
www.metrompg.com
.
Al hacer esto, todavía tiene un promedio de 60 km/h, pero resulta que el pulso y el planeo son significativamente más eficientes que conducir manteniendo una velocidad constante de 60 km/h.
Si eres como yo, parece completamente contrario a la intuición. Te estás preguntando, "¿cómo puede ser eso más eficiente que mantener una velocidad constante en la marcha más alta posible?"
Después de todo, viola uno de los principales mandamientos de la conducción eficiente: conservar el impulso.
El Prius es particularmente excelente para deslizarse porque, en la mayoría de las condiciones, cuando se suelta el acelerador a menos de 40 mph, el motor de gasolina se apaga por completo y la transmisión gira libremente en neutral (en realidad, es un poco más complicado que eso, pero quédate conmigo). Entonces, mientras se desliza, está obteniendo millas por galón infinitas: no usa gasolina en absoluto.
Por esa razón, los pilotos de maratón eligieron 40 mph como el límite superior de su ciclo de pulso y planeo (33 mph fue el límite inferior). Entonces, para lograr 109.3 mpg, solo tenían que promediar 54.65 mpg mientras avanzaban suavemente de 33 a 40 mph. Y resulta que, en un Prius, puedes. Entonces, suponiendo pulsos y planeos de igual longitud, recorrieron la mitad de la distancia total de su viaje obteniendo 54.65 mpg, y la mitad de la distancia total sin usar combustible. Tiene un promedio de 109.3 mpg.
(Su conducción era en realidad más compleja que la simple ilustración anterior, por lo que sus proporciones de pulso frente a planeo no eran necesariamente iguales. Pero para comprender los conceptos básicos de pulso y planeo, es útil pensar en términos de mitades iguales. Los conductores también se esforzaron para asegurarse de que estuvieran pulsando y deslizándose de una manera muy específica que minimizara el flujo de energía hacia y desde el paquete de baterías; de hecho, estaban haciendo todo lo posible para evitar usar la propulsión híbrida del automóvil mientras conducían . , buscaron aprovechar la regeneración de energía del sistema híbrido. Siga los enlaces al final de este artículo para obtener información detallada sobre el pulso y el planeo específico del Prius).
nergiza.com
www.clubtoyotayaris.es
Todos sabemos que un coche híbrido puede conseguir consumos muy bajos, pero hoy vamos a dar una vuelta de tuerca más al tema explicando la técnica del pulse and glide (Pulse’N’Glide) que hará que bajes todavía más ese consumo en tu híbrido.
Esta técnica ha sido probada en híbridos Toyota/Lexus, desconozco si en otros también da resultadoEsta técnica de conducción funciona bien en zonas donde el tráfico sea ligeramente fluido y se pueda mantener una velocidad de alrededor de 60km/h, en autopista y ciudad (no fluida) no tendría mucha utilidad.
Indicadores de Calculadora Eco (no es un cuenta revoluciones)
- CHARGE (1): Esta es la zona de carga de batería, la aguja se meterá en esta parte del contador cuando estamos en retención (sin acelerar ni frenar) o cuando hagamos frenadas suaves. Si la aguja llega a la parte baja es que han empezado a actuar los frenos mecánicos, hay que intentar evitarlo salvo en emergencias.
- ECO:
- Primera mitad (2): Funciona exclusivamente el motor eléctrico si estamos dentro del rango de velocidades que lo permite (<65km/h aprox)
- Segunda mitad (3): Funciona el motor eléctrico y combustión en consonancia
- POWER (4): El sistema da prioridad a la potencia, entraremos en esta zona en aceleraciones fuertes, pendientes, etc…
Esta muy extendido eso de que para ahorrar con el coche hay que acelerar suave y mantener una velocidad constante, esto en un híbrido no es cierto, el principal motivo es que si aceleramos suave el sistema hará que se utilice únicamente el motor eléctrico para ello, y debido a la gran demanda de energía que produce una aceleración drenaremos bastante la batería híbrida, por lo que el sistema tendrá que accionar el motor térmico para recargar la batería, haciendo que el consumo global no sea muy bueno.
- Pulse (empuje): consiste en acelerar de forma que la aguja indicadora esté en la parte final de la zona eco pero sin llegar a power, al alcanzar una velocidad un poco por encima de la deseada pasaremos a la etapa glide.
- Glide (deslizamiento): consiste en dejar caer la aguja hasta la zona que esta justo entre ECO y charge (punto que separa la zona 1 y la 2 en la imagen anterior), ahí tendremos que verificar el display de flujo de energía y conseguir que no se vea ninguna flecha, lo que indica que ni el motor eléctrico ni el térmico funcionan y que no se esta usando la inercia del vehículo para cargar baterías, el coche iría «a vela» hasta que perdamos velocidad, donde habría que volver a la etapa pulse.
- Esto lleva a que utilizar esta técnica pueda llevar asociado cierto stress y falta de atención en la carretera, por lo que quizás sea más adecuado usar un pulse and glide «menos estricto»
Si no queremos complicarnos tanto podemos usar la versión light, que sería básicamente usar la misma etapa pulse igual que en la versión estricta pero en el glide simplemente mantener una «punta de gas» para que el coche planee con cierto aporte del motor eléctrico solamente, siempre sin pasar a la segunda parte de la zona ECO.
Todo esto contado así puede parecer un poco complejo, pero cuando te acostumbras es bastante sencillo, solo hay que empezar a olvidarse de la aceleración suave y velocidad constante y acordarse de nuestros amigos pulse y glide.
Técnica de conducción: explorando 'Pulse and Glide'
Driving technique: exploring 'Pulse and Glide' - MetroMPG.com
- Resumen de pulso y deslizamiento
Al hacer esto, todavía tiene un promedio de 60 km/h, pero resulta que el pulso y el planeo son significativamente más eficientes que conducir manteniendo una velocidad constante de 60 km/h.
Si eres como yo, parece completamente contrario a la intuición. Te estás preguntando, "¿cómo puede ser eso más eficiente que mantener una velocidad constante en la marcha más alta posible?"
Después de todo, viola uno de los principales mandamientos de la conducción eficiente: conservar el impulso.
- Por que funciona
El Prius es particularmente excelente para deslizarse porque, en la mayoría de las condiciones, cuando se suelta el acelerador a menos de 40 mph, el motor de gasolina se apaga por completo y la transmisión gira libremente en neutral (en realidad, es un poco más complicado que eso, pero quédate conmigo). Entonces, mientras se desliza, está obteniendo millas por galón infinitas: no usa gasolina en absoluto.
Por esa razón, los pilotos de maratón eligieron 40 mph como el límite superior de su ciclo de pulso y planeo (33 mph fue el límite inferior). Entonces, para lograr 109.3 mpg, solo tenían que promediar 54.65 mpg mientras avanzaban suavemente de 33 a 40 mph. Y resulta que, en un Prius, puedes. Entonces, suponiendo pulsos y planeos de igual longitud, recorrieron la mitad de la distancia total de su viaje obteniendo 54.65 mpg, y la mitad de la distancia total sin usar combustible. Tiene un promedio de 109.3 mpg.
(Su conducción era en realidad más compleja que la simple ilustración anterior, por lo que sus proporciones de pulso frente a planeo no eran necesariamente iguales. Pero para comprender los conceptos básicos de pulso y planeo, es útil pensar en términos de mitades iguales. Los conductores también se esforzaron para asegurarse de que estuvieran pulsando y deslizándose de una manera muy específica que minimizara el flujo de energía hacia y desde el paquete de baterías; de hecho, estaban haciendo todo lo posible para evitar usar la propulsión híbrida del automóvil mientras conducían . , buscaron aprovechar la regeneración de energía del sistema híbrido. Siga los enlaces al final de este artículo para obtener información detallada sobre el pulso y el planeo específico del Prius).
- ¿Pulse & Glide funciona para vehículos eléctricos? - MetroMPG.com
- La física del pulso y el deslizamiento - greenhybrid.com foro de discusión
- Técnica Pulse and Glide - blog de hybridcars.com
- P: ¿Cómo se obtienen 116 mpg (EE. UU.) en un Metro XFi? R: Pulso y deslizamiento. - MetroMPG.com
- Más de 100 consejos Hypermiling / ecodriving para un mejor consumo de combustible - EcoModder.com
- Conducción económica: ¿divertida, ilegal o peligrosa? - MetroMPG.com
- Hypermiling 101 - Conducir sin frenos - EcoModder Blog
- Técnica de conducción: explorando 'Pulse and Glide' - MetroMPG.com


Pulse and glide: baja el consumo de tu híbrido aún más
Te explicamos la técnica Pulse and Glide para conseguir bajar el consumo de tu coche híbrido aún más.


4 Modos de conducción, Normal, Eco (Modo EV) y Power ahora (desde abril 2022) mantiene memoria en arranque
En el Toyota Yaris Cross, hasta no hace mucho, cuando elegías un modo de conducción (por ejemplo "Power") al apagar el motor y volver a arrancar, siempre iniciaba de nuevo en "modo normal" -no mantenía el último modo- Abril 2022; Pues eso, ahora (no se desde cuando) ha cambiado, y al iniciar el...

Última edición: