Alguna forma de forzar carga de bateria

Fox63

Forero Activo
Hola, una duda por si alguna vez el.coche se quedara quieto más tiempo del deseable, conocéis alguna manera de forzar la carga de la batería (no la de servicio) antes de guardarlo y sin tener que bajar de Sierra Nevada, por ejemplo. Quiero decir sin circular, si hay algún menú oculto o alguna combinación de teclas en volante o pantalla que pudiera conseguirse. Saludos
 
Por experiencia propia (he tenido que llamar 2 veces a la grúa para que lo arranquen) no hace falta circular con el coche para cargar la batería, simplemente hay que encenderlo y mantenerlo encendido unos 20-30 minutos cada 1 o 2 semanas. La batería grande cargará la auxiliar en ese periodo de tiempo. También hay que evitar los viajes muy cortos y si se hacen varios seguidos recomiendo mantener el coche encendido durante 20-30 minutos para recuperar la carga perdida antes de dejarlo parado durante un tiempo.
 
Hola, una duda por si alguna vez el.coche se quedara quieto más tiempo del deseable, conocéis alguna manera de forzar la carga de la batería (no la de servicio) antes de guardarlo y sin tener que bajar de Sierra Nevada, por ejemplo. Quiero decir sin circular, si hay algún menú oculto o alguna combinación de teclas en volante o pantalla que pudiera conseguirse. Saludos
Si
Pon la calefacción a tope y eso mantiene el motor térmico en marcha más tiempo del normal y te carga la batería del sistema híbrido antes.
 
Pero una pregunta ¿alguno ha tenido problemas de descarga de la batería híbrida?

De los problemas con la batería auxiliar (12V), en largos periodos de inactividad ya se ha hablado mucho.

Pero no he leído a nadie reportar problemas de descarga de la batería híbrida.

Esto tiene su lógica por tres motivos:
a.- En condiciones normales de circulación el coche siempre mantiene la batería híbrida por encima de un 30% de carga (aproximadamente).
b.- Cuando el coche está apagado la batería híbrida queda aislada, puesto que se desconectan los "relés" (Dispositivo de baja tensión que desconecta la alta tensión).
c.- En cuanto ponemos el coche marcha (aun sin circular), si la batería híbrida está baja enciende el motor térmico para re-cargarla.

Si en algún caso el coche se quedase sin energía en la batería de alta tensión, no habría forma convencional de arrancarlo (Cables o arrancador), puesto que no dispone de ningún motor de arranque convencional (a 12V).

Todos los consejos que se han dado sobre la batería de 12V, me parecen útiles.

Pero preocuparse por el estado de carga de la batería de alta tensión me parece quizás innecesario. ;)
 
A ver creo no estar equivocado pero la bateria hibrida no tiene nada que ver con la de 12 v que es la de arranque.La que se tiene que cargar en la de 12v .
 
A ver creo no estar equivocado pero la bateria hibrida no tiene nada que ver con la de 12 v que es la de arranque.La que se tiene que cargar en la de 12v .

En unas cosas de acuerdo y en otras no:unsure:

"La que tiene que cargar es la 12v", estoy completamente de acuerdo.

"La de 12v es la de arranque", depende:
- Si entendemos por "Arranque" que el vehículo se ponga en "Ready", y pueda funcionar (siempre que tenga energía en la batería híbrida) estoy de acuerdo. Puesto que si no hay energía de 12v, la batería híbrida se mantiene desconectada y el vehículo no funciona.
- Si entendemos por "Arranque" que el motor térmico se ponga en marcha y genere energía ya sea para mover el vehículo y/o para cargar la la batería híbrida. Para ello es imprescindible que haya energía en la batería híbrida, puesto que el motor térmico se arranca con el MG1 que funciona a alta tensión.

"la batería híbrida no tiene nada que ver con la de 12v", son baterías independientes, pero la de 12v alimenta unos dispositivos de seguridad (tipo relé), que la aíslan de los circuitos de alta tensión del vehículo (por este motivo la ficha de seguridad del vehículo indica que en caso de accidente hay que apagar el vehículo y desconectar la batería de 12v). Y por este motivo sin tensión de 12v, es imposible que el vehículo funcione por muy cargada que esté la batería híbrida.

En cualquier caso estamos de acuerdo en lo principal, que la que se tiene que vigilar y la que puede dar problemas es la batería de 12v. ;)
 
Última edición:
Que por cierto hoy me ha tocado usar el arrancador de batería portátil y ha ido fenomenal ,no he tenido que llamar al Toyota para que venga una grua si lo hice en veces anteriores.
 

Adjuntos

  • IMG_3178.jpeg
    IMG_3178.jpeg
    120,1 KB · Visitas: 42
He oído pero no se donde que la batería de alta tensión cuando le queda muy poco, creo recordar un 20%, se desconecta absolutamente de todo para poder alimentar el motor eléctrico, MG1 o MG2 no me acuerdo, para que arranque el coche y se vuelva a cargar.
 
Acabo de ver esto sobre la batería de 12v esta en polaco pero dale a subtítulos y te aparecerá en en español.Creo que es interesante lo que dice.
 
Con todos los hilos que hay sobre esto ya no sabe se ni qué llevar en el coche por si me pasaron un futuro. Por lo que he leído un comprobador de batería y un arrancador son cosas distintas pero desconozco si hay ambas cosas en 1, existe? Cuál sería uno bueno para cada cosa?
 
Que por cierto hoy me ha tocado usar el arrancador de batería portátil y ha ido fenomenal ,no he tenido que llamar al Toyota para que venga una grua si lo hice en veces anteriores.
Perdona José, ¿lo has conectado directamente a los bornes de la batería o al borne + de la caja de fusibles y el - al bloque motor?
 
Acabo de ver esto sobre la batería de 12v esta en polaco pero dale a subtítulos y te aparecerá en en español.Creo que es interesante lo que dice.
Siempre he sospechado que las baterías de 12 V implementadas en los vehículos fabricados desde mediados de 2022 en adelante están compradas a un proveedor que ha suministrado baterías defectuosas en su gran mayoría. Cambiándola por una de calidad el problema tiene solución. Mi TYC fabricado en 2021 (julio) ni un solo problema nunca. Ni una sola vez ha fallado. Las primeras unidades (la mía es la 1964 de la producción de la fábrica de Francia) y lleva una batería de calidad.
 
Perdona José, ¿lo has conectado directamente a los bornes de la batería o al borne + de la caja de fusibles y el - al bloque motor?
directamente al borne + de la caja de fusibles y el - al bloque motor, de otra forma es hacer «malabares»
 
Siempre he sospechado que las baterías de 12 V implementadas en los vehículos fabricados desde mediados de 2022 en adelante están compradas a un proveedor que ha suministrado baterías defectuosas en su gran mayoría. Cambiándola por una de calidad el problema tiene solución. Mi TYC fabricado en 2021 (julio) ni un solo problema nunca. Ni una sola vez ha fallado. Las primeras unidades (la mía es la 1964 de la producción de la fábrica de Francia) y lleva una batería de calidad.
Pues nos ha tocado la 'china'...y nunca mejor dicho
 
directamente al borne + de la caja de fusibles y el - al bloque motor, de otra forma es hacer «malabares»
Cuando me entreguen el coche me compraré un arrancador si o si, no quiero depender de una grúa para que me lo arranque. Ya llevo de 'extras' la rueda de galleta, el gato, la llave para los tornillos, el arrancador, un cargador de baterías y algo más que surgirá en breve. A este paso tengo que pedir la bola de remolque y un carrito para llevar todas esas cosas.
Lo que antes ni nos planteábamos con los coches de hace 10-15 años, ahora hay que preverlo todo...Genial!!!....En fin.

Cap. SadWing, muchas gracias por tu respuesta, la guardo en la carpeta.
 
Volver
Arriba