Pero una pregunta ¿alguno ha tenido problemas de descarga de la batería híbrida?
De los problemas con la batería auxiliar (12V), en largos periodos de inactividad ya se ha hablado mucho.
Pero no he leído a nadie reportar problemas de descarga de la batería híbrida.
Esto tiene su lógica por tres motivos:
a.- En condiciones normales de circulación el coche siempre mantiene la batería híbrida por encima de un 30% de carga (aproximadamente).
b.- Cuando el coche está apagado la batería híbrida queda aislada, puesto que se desconectan los "relés" (Dispositivo de baja tensión que desconecta la alta tensión).
c.- En cuanto ponemos el coche marcha (aun sin circular), si la batería híbrida está baja enciende el motor térmico para re-cargarla.
Si en algún caso el coche se quedase sin energía en la batería de alta tensión, no habría forma convencional de arrancarlo (Cables o arrancador), puesto que no dispone de ningún motor de arranque convencional (a 12V).
Todos los consejos que se han dado sobre la batería de 12V, me parecen útiles.
Pero preocuparse por el estado de carga de la batería de alta tensión me parece quizás innecesario.
