Santriani69
Forero Habitual
- Vehículo/s
- Toyota Yaris Cross GR Sport (gris ascari)
Yo compré éste:Puedes compartir la marca del arrancador, please.
Salu2
Lo he usado varias veces en otro coche que tengo frito de batería y va bien por ahora.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo compré éste:Puedes compartir la marca del arrancador, please.
Salu2
Este mismo me llegó ayer. Con este modelo de arrancador vi el jueves arrancar un Jeep Grand Cherokee sin problemas.Yo compré éste:
Lo he usado varias veces en otro coche que tengo frito de batería y va bien por ahora.
El que pongas una batería de mas amperios solo significa dos cosas:Este mismo me llegó ayer. Con este modelo de arrancador vi el jueves arrancar un Jeep Grand Cherokee sin problemas.
Volviendo al tema de las descargas. El mío tiene menos de una semana y ayer al cogerlo daba una tensión de 12,2V (lo normal es que una batería "sana" de 12,6V)....Si esto es normal que baje quien tenga que bajar y lo vea. Si a la gente que ha puesto una batería de 45Ah se le ha solucionado el problemas...pues ya me contareis donde reside el asunto.
Solo una pequeña aclaración.A mi me ha pasado dos veces en 3 años por estancias en parado de 15 dias las dos veces. Al final he comprado un arrancador de los que recomendaban aquí y lo llevo en el coche cargado. En 1 minuto le das un chispazo arranca y luego si, tienes que cargar la batería intentando circular el máximo posible con el motor térmico (media hora me dijo el mecánico) para que cargue la batería. En la Toyota en la ultima revisión me dijeron que la batería estaba "bien". Entiendo que es un fallo pero el mecánico de la mutua me dijo que los híbridos tienen "cosas" funcionando aunque estén parados y por eso se vienen abajo las baterías... No tengo ni idea de mecánica, me parece posible, pero, vamos que he comprado el arrancador porque no te hacen nada más y me ahorro de perder 2 horas
Aquí hay gente que ha metido una de de 45Ah de Tudor y se le ha solucionado el problema, que no es otro que las propias baterías de Toyota. Con un peritaje de por medio, no hay manera de demostrar que por meter 10Ah más te cargues el sistema eléctrico, es indefendible. Aún así, el mío mientras esté en garantái, que la pasta se la gaste Toyota.El que pongas una batería de mas amperios solo significa dos cosas:
la primera que ganas entre 2 y 4 dias mas, pero el problema seguirá estando ahi, la segunda que cualquier problema que te pueda surgir en el coche y tenga que ver con el sistema eléctrico en alguna manera (ordenador de abordo, multimedia/pantallas/cuadro, cualquiera)....no te entrara en garantía por usar una batería no oficial o proporcionada por el fabricante/distribuidor y con diferentes prestaciones a la original.
Pues a mi me pasó lo mismo, esta ultima vez, 15 días en el hospital y a la vuelta a cero. Me parece lógico lo que dices, pero como no tengo ni idea y además tenía que que ir a casa de mis padres, di una vuelta larga para "hacer caso" al de la mutuaSolo una pequeña aclaración.
No hace falta que vaya con el térmico ya que carga a través de la batería de alta, con que le des al Start media horita el solo va cargando y cuando baja la batería grande ya arranca el térmico para cargar esta.
Yo cada dos semanas, si no lo muevo, bajo al parking y hago esto y en un año ningún problema.
Bueno, solo que estuve ingresado un mes y medio y si que tuve que usar el arrancador, pero después sigo cada 15 días, mientras haces otras cosas, durante media hora y sigue todo bien.
Puedes meterle al coche lo que tu quieras pero cualquier modificación afectara a la garantía de lo modificado, otra cosa es que lleves la original en el coche por mal que este y antes de llamar a la grúa para el taller la cambies pero ten por seguro que el cambio por una de mas amperios anula la garantía y eso por mucha pataleta que pueda coger uno, no digo tu porque me incluyo en el caso, no entrara en garantia y Toyota/distribuidor estará en su pleno derecho de anularla.Aquí hay gente que ha metido una de de 45Ah de Tudor y se le ha solucionado el problema, que no es otro que las propias baterías de Toyota. Con un peritaje de por medio, no hay manera de demostrar que por meter 10Ah más te cargues el sistema eléctrico, es indefendible. Aún así, el mío mientras esté en garantái, que la pasta se la gaste Toyota.
Confirmado con el jefe de taller: tonto soy si por mi cuenta le meto una batería de 45Ah estando el coche en garantía pero que si lo hago, ellos no van a poner ningún problema a la garantía.El alternador o el dispositivo de carga que incorpore el coche es perfectamente capaz de recargar la batería. Para eso está. Una vez cargada, la mantiene en flotación.
La capacidad de la batería se mide en Ah (unidad de carga eléctrica) y no en A (Unidad de corriente eléctrica).
Calcular el tiempo de carga es bastante difícil por diversa causas:
El alternador/cargador no siempre trabaja al 100% de su corriente nominal o incluso en este coche parece que no trabaja en 100x100 del tiempo.
La carga tiene perdidas y parte de la energia se pierde en forma de calor.
La carga no se hace con corriente constante. Cuando la tensión de la batería se aproxima al valor te la tensión máxima de carga, la corriente de carga se reduce para no sobrepasar esta tensión.
La batería de más Ah da la misma tensión con lo cual no hay ningún peligro para los componentes eléctricos, sólo que tiene más capacidad de carga eléctrica Ah pero también necesita más tiempo para llegar al valor máximo de esa carga efectiva, con lo que si el coche se usa poco llegará un momento que tampoco será suficiente pero si por contra el coche hace recorridos/tiempos de uso suficientes, la batería podrá almacenar más corriente y por lo tanto en caso necesario soportar más días parado.
En cuanto al tema de garantía no he leído el condicionado pero me parece una interpretación demasiado leonina decir que no puede ponerse una batería con la misma tensión nominal pero con mayor capacidad de carga. En todos los coches siempre aparece en el manual la batería aconsejada según el hueco disponible ya que eso condiciona el tamaño y formato de la batería pero si con el mismo formato encuentras una que da más amperios hora siendo la tecnología igual (efb, agm o de ácido/plomo clásica), se puede poner sin problema alguno.
Es como si le pongo aceite 0W8 JASO GLV-1 de Petronas y no Toyota y me dicen que se queda sin garantía por ello, cuando lo que pide el manual es eso y la norma indica que es de iguales o mejores características, (además para colmo luego ponen 5w30 en algunos talleres como he leído por aquí), porque está entre las opciones del fabricante aunque no como la más adecuada.
Es sólo por comentar, cada uno que haga lo que quiera con su coche.
Felices Fiestas.
Edito: A lo mejor para los que tienen en el coche en renting esto de no poder cambiar nada sin que sea lo que dicta la marca sí es literal ya que puede ser una condición para entregarlo a los 4 años.
Un consejo por escrito que las palabritas se las lleva el viento..Confirmado con el jefe de taller: tonto soy si por mi cuenta le meto una batería de 45Ah estando el coche en garantía pero que si lo hago, ellos no van a poner ningún problema a la garantía.
jejeje...Eso no te lo ponen por escritoUn consejo por escrito que las palabritas se las lleva el viento..
Un saludo
Pues es como creer en los reyes magos... En fin... Feliz año..jejeje...Eso no te lo ponen por escrito
He compartido mi experiencia, el que quiera que pregunte en su conce y el que no que siga igual. Lo mismo digo...en fin......Feliz añoPues es como creer en los reyes magos... En fin... Feliz año..![]()