Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

Lo mínimo que debería hacer Toyota es avisar de lo que puede pasar si se usa poco el coche...la primera vez me dejó tirado después de 20 días sin moverlo, quedo completamente muerto, y bloqueado así que no pude coger el arrancador del maletero. La segunda después de 13 días sin moverlo y la última después de 8. En estos casos todavía abrían las puertas y alguna luz encendía. Después de venir de un coche en el que te ibas un mes de vacaciones y arrancaba a la primera me está desanimando mucho el haberlo comprado, que no aguante 20 días vale, lo compro, pero que con 8 te deje tirado..... en fin... 🎅🤶 feliz año a todos.
 
Lo mínimo que debería hacer Toyota es avisar de lo que puede pasar si se usa poco el coche...la primera vez me dejó tirado después de 20 días sin moverlo, quedo completamente muerto, y bloqueado así que no pude coger el arrancador del maletero. La segunda después de 13 días sin moverlo y la última después de 8. En estos casos todavía abrían las puertas y alguna luz encendía. Después de venir de un coche en el que te ibas un mes de vacaciones y arrancaba a la primera me está desanimando mucho el haberlo comprado, que no aguante 20 días vale, lo compro, pero que con 8 te deje tirado..... en fin... 🎅🤶 feliz año a todos.
Sabes que la llave lleva un espadín con llave física?, yo llevo el arrancador en el maletero y entiendo el problema ...saltar entre los asientos para llegar al maletero que de momento puedo hacerlo pero en unos años ....no creo que el cuerpo me de para ello y lógicamente le hare alguna sujeción para llevar el arrancador debajo del asiento del conductor.
 
Hola.

Pues me uno a los afectados por fallo en la batería del Yaris 😅.

Para poner en contexto diré que la verdad es que yo cojo el coche muy poco ahora mismo. La última vez había sido hace 11 días tras un trayecto de ida y vuelta de unos 8 kms (que coincidió además con la actualización del multimedia que me salió en pantalla, que me imagino que no tendrá nada que ver, pero lo comento por si acaso). Y de la anterior vez habían pasado 12 días con un trayecto de unos 6 kms en total. El coche es nuevo, de principios de abril.

Llamé a asistencia en carretera y con un arrancador portátil pude arrancar el coche y lo llevé a la Toyota. Me dijeron que lo dejara hasta la tarde para echarle un vistazo y meterle carga a la batería. Cuando fui a por él me dijeron que estaba todo bien y que era porque cogía muy poco el coche, que tenía que hacer por lo menos 30 kms a la semana.

La verdad, no sabía yo que había que tener este "cuidado" con el coche 😅. Vengo de un Peugeot 206 que se podía tirar semanas sin cogerlo y nunca me había dado problema. Ya me explicaron que el sistema híbrido funciona de otra manera. (He de decir que no tengo ni idea de coches 🙈).

El caso, de cara al futuro, me he pedido ya un arrancador de batería de los que se han comentado ya por el foro, por lo que pueda pasar en el futuro. Pero además quería hacerme con un medidor de batería porque quiero analizar mejor cómo se comporta la batería con el uso que yo doy al coche, qué capacidad de carga tiene tras un trayecto largo, y observar qué capacidad tiene tras unos días sin cogerlo. He visto este en Amazon (y aquí os dejo un vídeo de youtube por si a alguien le puede interesar). Pero veo que pide meter el dato de CCA de la batería. Así que quería preguntar si alguien sabe cuál es ese dato en la batería de un Toyota Yaris Style Hibryd 120H. Mirando en el manual pone que al reemplazar la batería se utilice una con una capacidad nominal de 20 horas (20 HR) equivalente (35 Ah) o superior, y una capacidad de arranque en frío (CCA) equivalente (264 A) o superior. Entiendo que igual ese CCA que pide el medidor puede ser 264? Me imagino que la información estará en la propia batería, pero como está debajo del asiento trasero derecho, no es fácil de ver 😅, así que por eso digo, igual alguien por aquí lo sabe :).

He intentado buscar en el foro para ver si aparecía esta información de la batería por algún lado pero no he encontrado nada.

Muchas gracias!

Ayer estuve en la Toyota para preguntar si sabían la batería que monta el Yaris de 120H de ahora y en la tienda de repuestos me enseñaron una que en principio es la misma que ponen a los coches de serie. Os adjunto foto con la información por si le puede servir a alguien: 20HR, 35Ah, CCA 264A(EN). Lo que no me supo decir la persona que estaba allí es si la batería era "regular", AGM o qué. Me dijo que creía que era "regular". Yo no tengo ni idea de estas cosas, así que le pregunté también a ChatGPT subiéndole esta misma foto 😅 y me dijo que parecía que era "regular" porque las que son AGM lo suelen indicar en la pegatina y aquí no pone nada. Pero me parecía haber leído por el foro en algún lado que la batería que lleva el Yaris era AGM, aunque igual lo entendí yo mal.

A ver si me llega el medidor y hago la prueba. Lo comentaré por aquí por si le puede servir a alguien.

Yaris batería.jpg
 
Ayer estuve en la Toyota para preguntar si sabían la batería que monta el Yaris de 120H de ahora y en la tienda de repuestos me enseñaron una que en principio es la misma que ponen a los coches de serie. Os adjunto foto con la información por si le puede servir a alguien: 20HR, 35Ah, CCA 264A(EN). Lo que no me supo decir la persona que estaba allí es si la batería era "regular", AGM o qué. Me dijo que creía que era "regular". Yo no tengo ni idea de estas cosas, así que le pregunté también a ChatGPT subiéndole esta misma foto 😅 y me dijo que parecía que era "regular" porque las que son AGM lo suelen indicar en la pegatina y aquí no pone nada. Pero me parecía haber leído por el foro en algún lado que la batería que lleva el Yaris era AGM, aunque igual lo entendí yo mal.

A ver si me llega el medidor y hago la prueba. Lo comentaré por aquí por si le puede servir a alguien.

Ver el archivo adjunto 7871

Usando tu foto he usado el traductor y dice que es ácido/plomo (normal).

Screenshot_2025-01-03-14-40-07-783_com.google.android.googlequicksearchbox.jpg
 
Sabes que la llave lleva un espadín con llave física?, yo llevo el arrancador en el maletero y entiendo el problema ...saltar entre los asientos para llegar al maletero que de momento puedo hacerlo pero en unos años ....no creo que el cuerpo me de para ello y lógicamente le hare alguna sujeción para llevar el arrancador debajo del asiento del conductor.
Puedes ponerlo de bajo de tu asiento.
 
Hola! aquí me vengo con el problemita, mi toyota yaris cross tiene un año, lo dejé dos semanas sin tocar y zaska! para el taller sin bateria. Me la han rellenado y dicen que esta bíen, que claro que tengo que hacer viajes más largos para que se cargue la bateria.
 
Sabes que la llave lleva un espadín con llave física?, yo llevo el arrancador en el maletero y entiendo el problema ...saltar entre los asientos para llegar al maletero que de momento puedo hacerlo pero en unos años ....no creo que el cuerpo me de para ello y lógicamente le hare alguna sujeción para llevar el arrancador debajo del asiento del conductor.
Yo lo llevo debajo del asiento del conductor. Cabe sin problema y no se mueve. Ni pensar en pasar a los asientos traseros y doblar los respaldos!
 
Mañana mismo lo paso del maletero al asiento del conductor (y)
Con tantas baterías en el coche no sé si tengo un vehículo o una nave espacial 😂😂😂
Salu2
Debajo del asiento hay una especie de desnivel que hace las veces de cavidad, donde va perfecto👌. Yo ni me entero que va ahí, no molesta para nada
 
Debajo del asiento hay una especie de desnivel que hace las veces de cavidad, donde va perfecto👌. Yo ni me entero que va ahí, no molesta para nada
Tuve un Citroen Xara y metí debajo del asiento una cartera, cuando volví a coger el coche había una luz amarilla en el cuadro que según manual debía ir al taller, bien pues fui al taller y me costo la broma en aquellos tiempos 10.000 pesetas por enchufarlo a la maquina y ver el problema (se desconecto el pretensor de los cinturones), el Yaris Cross al menos el mío debajo del asiento hay varios cables por lo que descarto meterlo ahí, va en el hueco de la puerta que no lo uso para nada y si algún día me hace ruido por llevarlo ahí lo meteré detrás del asiento pero yo debajo no meto nada, le he cogido manía a ese hueco,
supongo que esos cables son del sensor de presión y del asiento calefactable.
 
Tuve un Citroen Xara y metí debajo del asiento una cartera, cuando volví a coger el coche había una luz amarilla en el cuadro que según manual debía ir al taller, bien pues fui al taller y me costo la broma en aquellos tiempos 10.000 pesetas por enchufarlo a la maquina y ver el problema (se desconecto el pretensor de los cinturones), el Yaris Cross al menos el mío debajo del asiento hay varios cables por lo que descarto meterlo ahí, va en el hueco de la puerta que no lo uso para nada y si algún día me hace ruido por llevarlo ahí lo meteré detrás del asiento pero yo debajo no meto nada, le he cogido manía a ese hueco,
supongo que esos cables son del sensor de presión y del asiento calefactable.
Vaya 😪
 
Tuve un Citroen Xara y metí debajo del asiento una cartera, cuando volví a coger el coche había una luz amarilla en el cuadro que según manual debía ir al taller, bien pues fui al taller y me costo la broma en aquellos tiempos 10.000 pesetas por enchufarlo a la maquina y ver el problema (se desconecto el pretensor de los cinturones), el Yaris Cross al menos el mío debajo del asiento hay varios cables por lo que descarto meterlo ahí, va en el hueco de la puerta que no lo uso para nada y si algún día me hace ruido por llevarlo ahí lo meteré detrás del asiento pero yo debajo no meto nada, le he cogido manía a ese hueco,
supongo que esos cables son del sensor de presión y del asiento calefactable.
Gracias compi, cualquier comentario ayuda a decidir donde ubicarlo y evitar posibles contratiempos ;)
Salu2
 
Ayer estuve en la Toyota para preguntar si sabían la batería que monta el Yaris de 120H de ahora y en la tienda de repuestos me enseñaron una que en principio es la misma que ponen a los coches de serie. Os adjunto foto con la información por si le puede servir a alguien: 20HR, 35Ah, CCA 264A(EN). Lo que no me supo decir la persona que estaba allí es si la batería era "regular", AGM o qué. Me dijo que creía que era "regular". Yo no tengo ni idea de estas cosas, así que le pregunté también a ChatGPT subiéndole esta misma foto 😅 y me dijo que parecía que era "regular" porque las que son AGM lo suelen indicar en la pegatina y aquí no pone nada. Pero me parecía haber leído por el foro en algún lado que la batería que lleva el Yaris era AGM, aunque igual lo entendí yo mal.

A ver si me llega el medidor y hago la prueba. Lo comentaré por aquí por si le puede servir a alguien.

Ver el archivo adjunto 7871

Os cuento, por si le puede servir a alguien. Ayer me llegó este medidor de batería.

71xXJDk4QkL._SL1500_.jpg

Quería poder analizar mejor cómo se comporta la batería de 12V con el uso que yo doy al coche (que actualmente es muy poquito), ver qué capacidad de carga tiene tras un trayecto largo, y observar qué capacidad tiene tras unos días sin cogerlo. No sé, quería conocer mejor cómo se comportaba mi coche en este sentido.

Bueno, pues cuando conectaba la pinza positiva (la roja) del medidor al terminal positivo que hay en la caja de fusibles debajo del capó y la pinza negativa (la negra) a un punto de masa, el aparato me indicaba que había un error de conexión ☹️.

Como yo no tengo ni idea de coches, pensé que igual lo podría estar conectando yo mal, así que subí a la Toyota a ver si me podían decir algo. Allí estuvieron probando el medidor con otros coches con el mismo sistema y les pasaba lo mismo. Lo probaron sobre una batería directamente y sí que funcionaba (por lo que el aparato funcionaba). Y al final otra persona nos dijo que este tipo de aparatos solo sirven si se conectan directamente a la batería (levantando el asiento de atrás, claro), ya que el terminal positivo que hay en el capó le entendí que solo sirve para poder arrancar el coche (entiendo que también para meterle carga con un cargador), pero no proporciona la energía para que el medidor funcione (creo que es porque en esa pieza "positiva" solo uno de los lados vale y en el otro hay plástico). Bueno, eso es lo que entendí yo 😅.

Así que este tipo de medidor lo descarto totalmente, porque pasando de levantar los asientos de atrás, y más con los conocimientos que yo tengo 😅.

Me hice también con un voltímetro que se conecta al mechero del coche (tal y como también leí por el foro), pero claro, entiendo que solo sirve con el coche ya en marcha y que los datos sirven para ver si la batería está cargando bien, no? (Igual esto tampoco lo he entendido bien.)

Nada, dejo esto por aquí por si le puede servir esta información a alguien, que desde que me pasó lo de quedarme sin batería... teniendo el coche solo 9 meses y 2000 kms... menudo quebradero de cabeza me está dando el tema 🤯. Conduciendo el coche estoy encantado, pero eso de tener que hacer "obligatoriamente" 30 kilómetros a la semana... 😅
 
Hola! aquí me vengo con el problemita, mi toyota yaris cross tiene un año, lo dejé dos semanas sin tocar y zaska! para el taller sin bateria. Me la han rellenado y dicen que esta bíen, que claro que tengo que hacer viajes más largos para que se cargue la bateria.
A mí ya no me dura ni 3 días, sin exagerar, haciendo trayectos más largos de lo habitual. Es absurdo. No están diseñados para una ciudad, sino para ir y venir de una ciudad a otra, porque vamos..
 
A mí ya no me dura ni 3 días, sin exagerar, haciendo trayectos más largos de lo habitual. Es absurdo. No están diseñados para una ciudad, sino para ir y venir de una ciudad a otra, porque vamos..
No es normal para nada. Vete a otro taller y si no, una buena reclamación.
Vaya mala suerte…
 
Volver
Arriba