Copio uno de sus mensajes:
"Yo personalmente creo que el problema no está en la batería sino en la forma en que el coche la carga.
El consumo de toda la electrónica que lleva, servicios conectados, llave inteligente, entrada sin llave etc, es relativamente alto (en torno a 70-80 mAmp/hora). Con la batería que trae de serie, 35 A/h no te dará para más de tres semanas parado si es que lo paraste con la batería al 100% de carga, cosa IMPOSIBLE, porque tiene un BUG en el algoritmo de carga ESPANTOSO.
Explico como hace la carga de la batería de 12 voltios:
El coche sólo carga batería cuando está en READY que aplica de 14,2 a 14,4 voltios. Tengamos en cuenta que una batería de plomo ácido empieza a cargar a partir de que se le aplican 13,31 voltios (carga lenta) hasta los 14,47 voltios (carga rápida).
En cuanto se mueven las ruedas, a menos de 10 kms/hora el coche DEJA DE APLICAR los 14,2-14,4 voltios y pasa a aplicar 12,8 voltios, que es la tensión de trabajo o flotación.
En una batería de plomo ácido como es el caso, con esta tensión la batería NO CARGA NADA.
No volverá a subir a la tensión de carga (13,8 carga lenta y hasta 14,47voltios que es carga rápida ) hasta que no paras las ruedas en un semáforo por ejemplo, sin embargo en cuanto se empieza rodar, de inmediato aparece la tensión de flotación o mantenimiento (12,8 volts) con la que NO CARGA NADA.
Con este ERROR en la manera de cargar la batería, se tienen que alinear muchos astros para que cuando hagas EL TRAYECTO QUE HAGAS consigas haber hecho subir la carga, a menos que hayas hecho caso a los consejos que te habrán dado en el concesionario de que:
Siempre que estés dentro del coche y parado, mantengas el coche con el READY, y hayas estado esperando a tu pareja a que realice las compras y los recados al menos media hora en cada salida/día que uses al coche.
No se va a conseguir cargar la batería con el uso normal, ya que de "inteligente" no tiene nada el algoritmo de carga debido a que sólo va a aplicar la carga rápida (14,4) e incluso la lenta (>13,31) CUANDO EL COCHE ESTÁ PARADO y con el READY y hasta menos de 10kms/h.
Con esto, si dejaste el coche con la batería poco cargada en el uso anterior, y cuando lo coges de nuevo no le das largas sesiones de READY parado, te encontrarás que entre lo que te va a consumir al desbloquear las puertas y algunos procesos en el arranque y la parada que mueve compuertas y demás, lo que consigues es DISMINUIR la carga que ya tenías .
Este BUG lo tiene desde el diseño, y es la causa por la que está dando la tabarra con las descargas de batería porque se unen el tener una batería relativamente pequeña con EL ERROR EN LA FORMA DE CARGAR LA BATERÍA.
Como no iba a ser de otra manera, este BUG ha sido trasladado a su primo, el Lexus LBX que es el que yo tengo.
Esto lo he podido contrastar instalando un monitor de batería (BM200), que es un dispositivo que mide la tensión de la batería durante las 24 horas cada 3 segundos. Esa información la transmite por bluetooth a su aplicación que te instalas en el móvil. Dicha información la puedes exportar a EXCELL o verla gráficamente en la APP. Por el momento llevo casi el mes entero, y las conclusiones son CLARAS.
Buscar BM200 en Google, en AliExpress lo encontré en oferta por unos 11 euros aunque su precio habitualmente está entre los 15 - 20 euros. Merece la pena instalarlo que no tiene que ser en la misma batería, por el hecho de saber qué batería tienes en todo momento, basta con acercarte al coche a unos 10-15 metros y tendrás toda la información en la APP.
Os pongo unas capturas de pantalla en modo gráfico, en la de 5 días se puede ver el tiempo de parado, y se puede apreciar las DOS veces que se ha cogido el coche, como se ven los picos de carga de cuando lo coges, la bajada a la tensión de trabajo o flotaión (12.8 volt) cuando circula en el recorrido y los picos a la llegada a destinos mientras se aparca, que suben a la tensión de carga (14,4 volts) y que es cuando únicamente carga y además en modo rápido, no el más adecuado."