Control de crucero adaptativo

Yo lo uso también en ciudad con atascos o avenidas largas, ya que va siguiendo al coche de delante y te olvidas de acelerar y frenar.
 
Aprovechando la coyuntura de lo que se trata en éste post, sabéis si es posible anular de manera permanente la asistencia de cambio de carríl y el control de crucero adaptativo de tal modo que no haya que desconectar cada vez que enciendes el coche?
 
Deja pulsado unos 2 segundos el boton del asistente de carril y se desactiva hasta que lo vuelvas a pulsar

Pero.....si apagas el coche, cuando lo vuelves a encender se vuelve a activar, no?
 
Me imagino que si, pero no lo he probado. Ya nos contarás!

Sí, por eso mismo, porque creo recordar que vuelve a estar activo. Me imagino que para desconectarlo de manera permanente lo habrá que hacer con algún programa tipo Techstream o similar, o quizá tampoco...a ver si alguien ha trasteado el asunto y nos dice.
 
Yo lo he utilizado en varios viajes Madrid - Valencia - Madrid. Lo pongo a 129 que son 127 reales aproximadamente (seguro 100%) el máximo para que no salte el radar y reconozco que seguro que consume más que si lo llevo sin el control. El consumo está de media entre subida y bajada entorno a 5,5 - 6. Podría bajarlo a 5 - 5,5 si no llevo el control de crucero seguro... Pero es tan sumamente cómodo que no se hasta que punto compensa. Es cierto que en alguna ocasión lo quito para "conducir" un rato :giggle: pero insisto, es tanta la comodidad que si estás en autopista con poco trafico es una maravilla...
Ojo con la regla del 7 de la DGT DE 2015, esa regla no sirve en radares de tramo

Los radares de tramo están bien preparados para cazar al infractor, ya que poseen dos o más cámaras de visión artificial sincronizadas digitalmente. Ambas se ubican en ambos extremos de un parte de la carretera, calculan la velocidad media de cada vehículo en dicho recorrido y sancionan a los que superan el límite de velocidad establecido
 
Alguien me puede decir cómo se resetean los kms? Acostumbraba a los anteriores coches reseteo después de llenar el depósito
 
Primero, hay que tener esta opción activada (suele venir activada) y luego lo haces con el mismo botón ,pero mantenerlo pulsado un pelín mas.

Me gustaría saber dónde está esa opción por revisar si está activada. Porque en el mío no me aparecen las flechitas arriba o abajo cuando detecta una nueva señal de velocidad y no me permite ajustar la velocidad de crucero con esa supuesta pulsación prolongada en "+res" o "-", lo tengo que hacer manualmente fijándome en el numerito. Gracias.
 
Me gustaría saber dónde está esa opción por revisar si está activada. Porque en el mío no me aparecen las flechitas arriba o abajo cuando detecta una nueva señal de velocidad y no me permite ajustar la velocidad de crucero con esa supuesta pulsación prolongada en "+res" o "-", lo tengo que hacer manualmente fijándome en el numerito. Gracias.
Una imagen vale más que 1000 palabras 😁:

IMG20240803122214.jpg

Ahí lo tienes, justo al lado tienes el asistente de carril, juntos en autovía una pasada 😜. En comarcales sólo uso la velocidad adaptativa, que no tiene nada que ver con la velocidad de crucero, la adaptativa te salen las flechitas para arriba y para abajo según la velocidad a la que vayas y ya juegas con el "+RES" y "-", te lo indica en el propio cuadro central cuando lo tengas activado. También puedes configurar dónde quieres que te ponga que lo llevas activado, a mi me gusta tenerlo donde lo ves, arriba a la derecha, debajo de la distancia, y la asistencia de carril se coloca justo al lado. Una vez
que lo controles es una gozada conducir. Yo sólo piso los pedales en los pueblos que me cruzo de mi casa al curro, en carretera velocidad adaptativa o la subo a 100 aunque me avise cada vez que paso una señal ajajajajaaja.
 
el otro día probé en una avenida con rotondas y se iba recto. No las reconocía. Lo probé varias veces, No eran muy grandes las rotondas. En autovía sí lo he probado y bien. Eso de no poder soltar el volante es una pena! :)
 
el otro día probé en una avenida con rotondas y se iba recto. No las reconocía. Lo probé varias veces, No eran muy grandes las rotondas. En autovía sí lo he probado y bien. Eso de no poder soltar el volante es una pena! :)

Por normativa europea el control de crucero adaptativo no puede girar más de x grados el volante de forma autónoma. Por eso no puede coger rotondas o curvas cerradas. De hecho cuando vas por autopista y la curva se cierra un poco más de la cuenta te salta aviso de agarrar el volante.
 
el otro día probé en una avenida con rotondas y se iba recto. No las reconocía. Lo probé varias veces, No eran muy grandes las rotondas. En autovía sí lo he probado y bien. Eso de no poder soltar el volante es una pena! :)

Creo que te equivocaste de coche y deberías haberte comprado un Tesla con conducción autónoma.
 
Última edición:
Acabo de hacer un viaje
valencia-Bilbao-Santiago-Vigo-Oporto-Segovia-Valencia y lo use por primera vez.
Debo decir que al principio no estaba muy seguro pero una vez te relajas es lo mejor. Podes hacer 100-200 km en autovia sin estres ni preocupaciones. Lo unico si, sostener el volante y yo voy regulando con el RES cuando por ejemplo hay tramos de reparaciones y solo hay un carril, o veo que hay muchas intersecciones ahi piso el freno para desactivarlo, conduzco un tramo q sea mas complejo y sigo. Ademas me da la posibilidad de tomar mate tranquilo en la ruta :)
 
Volver
Arriba