Control de crucero adaptativo

Creo que te equivocaste de coche y deberías haberte comprado un Tesla con conducción autónoma.
estuve a punto. Pero era muy grande como coche de diario.
 
Yo lo uso a diario y me parece que consumo menos que cuando no lo llevo, ya que la técnica "push and glide" ya la hace él solo.

Además, me resulta muy útil con el tráfico, ya que voy poniendo la velocidad de las señales y me relajo, me dan igual los monguers que se me pegan por detrás por tener la osadía de ir a 50 en los tramos de 50, a 70 en los de 70, etc. En ese sentido es una gozada.

Y además da bastante tranquilidad por si te despistas, ya que en cuanto frena el de delante, frena solo.

El único problema es que a veces falla. Hoy mismo en una curva, detrás de un camión se puso a acelerar como si no hubiera nadie delante y lo tuve que quitar en ese momento. Aunque pasa muy raras ocasiones.
 
Yo lo uso a diario y me parece que consumo menos que cuando no lo llevo, ya que la técnica "push and glide" ya la hace él solo.

Además, me resulta muy útil con el tráfico, ya que voy poniendo la velocidad de las señales y me relajo, me dan igual los monguers que se me pegan por detrás por tener la osadía de ir a 50 en los tramos de 50, a 70 en los de 70, etc. En ese sentido es una gozada.

Y además da bastante tranquilidad por si te despistas, ya que en cuanto frena el de delante, frena solo.

El único problema es que a veces falla. Hoy mismo en una curva, detrás de un camión se puso a acelerar como si no hubiera nadie delante y lo tuve que quitar en ese momento. Aunque pasa muy raras ocasiones.

a eso me refería, no te puedes fiar 100 % 100.
 
a eso me refería, no te puedes fiar 100 % 100.
No, funciona bastante bien pero por tramos pierde el carril. Lo de que falle el radar ya es más raro, pero pasa.
Ojo que los Tesla autónomos también fallan, aunque llevan un sistema a años luz de este
 
el único con conducción total autónoma legal soltando el volante, creo que es el ford mustang y aún así no me fiaría
 
Última edición:
Lo veo para autopista y poco más.
me habían dicho que con el control de crucero adaptativo y el centrado de carril seguiría la marcha del coche que va delante adaptándose a sus paradas y macha adelante yo solo debería tener las manos en el volante y ver como anda y se para solo ????
 
me habían dicho que con el control de crucero adaptativo y el centrado de carril seguiría la marcha del coche que va delante adaptándose a sus paradas y macha adelante yo solo debería tener las manos en el volante y ver como anda y se para solo ????

Hace eso, pero si se llega a detener por completo, para reanudar la marcha tienes que o bien dar un toque al acelerador, o bien darle al botón "RES".

Para los atascos yo lo uso bastante y lo veo muy útil, ya que además de seguir el ritmo, mantienes la distancia sin apretar demasiado y sin despistarte tampoco.

El único problema que yo le veo es cuando el que llevas delante se sale o cambia de carril, que a veces tarda en reaccionar y sigue manteniendo la distancia o incluso frena más si cuando está saliendo va frenando el de delante, aunque ya esté en otro carril. Pero es cuestión de ir controlando con el freno y el "RES".

Si das un toque al freno, siempre se desactiva, pero si le das a "RES", vuelve a activarse con la última velocidad máxima establecida.

Para mí es de lo mejor que tiene el coche, lo uso todos los días, y en todo tipo de carreteras. En cuanto veo que llevo a uno detrás algo cerca, ya lo activo.
 
Hola, una duda respecto del Control de Crucero Adaptativo, si lo activo estando en modo ECO, acelera en modo ECO, si lo activo estando en modo Normal, acelera en Normal, idem desde modo PoWer?, o el control de crucero acelera según sus sensores independientemente del modo de conducción que tengas seleccionado?
Alguien puede iluminarme en el asunto?
Es que a veces me parece demasiado brusco en las aceleraciones y suelo conducir en modo Normal, a lo mejor conduciendo en modo ECO y activando en CCA, acelera más suave. Saludos
 
Hola, una duda respecto del Control de Crucero Adaptativo, si lo activo estando en modo ECO, acelera en modo ECO, si lo activo estando en modo Normal, acelera en Normal, idem desde modo PoWer?, o el control de crucero acelera según sus sensores independientemente del modo de conducción que tengas seleccionado?
Alguien puede iluminarme en el asunto?
Es que a veces me parece demasiado brusco en las aceleraciones y suelo conducir en modo Normal, a lo mejor conduciendo en modo ECO y activando en CCA, acelera más suave. Saludos
La verdad, no tengo claro si el modo de conducción le afecta, pero lo de las aceleraciones me molestaba de entrada y lo cambié desde los ajustes de la instrumentalización para que sea más suave, igual que puedes modificar la reducción de velocidad en curva.
 
La verdad, no tengo claro si el modo de conducción le afecta, pero lo de las aceleraciones me molestaba de entrada y lo cambié desde los ajustes de la instrumentalización para que sea más suave, igual que puedes modificar la reducción de velocidad en curva.

No sabía que esos dos ajustes se podían configurar 😲
 
Bueno, he de decir que mi coche es un Yaris Cross, y este tema es para Yaris normal, no sé si la configuración que ha dicho el compi ale_z_plumbe se refiere a los Yaris no Cross y serviría también para los Yaris Cross. Saludos.
 
Está en la página 497 del manual del YC, luego lo compruebo en el coche.
No sé cómo se me ha pasado este ajuste porque tampoco me gusta como acelera por defecto, que el caso es que hace una aceleración bastante chula pero claro ir acelerando así en función de lo que haga el de delante no es plan

Screenshot_20250215_114532_Moon+ Reader Pro_1.jpg
 
Está en la página 497 del manual del YC, luego lo compruebo en el coche.
No sé cómo se me ha pasado este ajuste porque tampoco me gusta como acelera por defecto, que el caso es que hace una aceleración bastante chula pero claro ir acelerando así en función de lo que haga el de delante no es plan

Ver el archivo adjunto 8027
Eso es, como era de esperar tiene las mismas opciones, realmente más que por lo que haga el de delante si vas a 80, el límite de velocidad sube a 100 y le das a ajustar al nuevo límite manteniendo el botón cuando te sale ahí el acelerón es desagradable, por eso lo modifiqué.
También mola el poder ponerle un offset, tipo que en el mismo caso de antes no te diga de ponerse a 100 ahora sino a 102 por ejemplo (para el margen de error del velocímetro)
 
Está en la página 497 del manual del YC, luego lo compruebo en el coche.
No sé cómo se me ha pasado este ajuste porque tampoco me gusta como acelera por defecto, que el caso es que hace una aceleración bastante chula pero claro ir acelerando así en función de lo que haga el de delante no es plan

Ver el archivo adjunto 8027
Esto no sale en el manual de los TYC y TY de 2021 y 2022 y por supuesto no es configurable ni modificable en estos vehículos. Esto es para los nuevos de 2024 en adelante. Tonto me estaba volviendo buscando en mi manual, porque no recordaba haberlo leído y claro, está que tenía razón, no se puede hacer en los antiguos.

Esto refrenda mi opinión, y sospecha, de que los TYC y TY antiguos y los TYC y TY de 2024 en adelante con el nuevo software YA SON VEHÍCULOS DIFERENTES. Sí, sí mismo motor y aspecto, pero a nivel de software y sistemas son totalmente diferentes. Es ya difícil seguir a los foreros de las cosas que cuentan en los hilos de los TYC ó TY, nada ya es lo mismo. Los «nuevos» ya hablan en otro idioma. Esto nos pasa a los que tenemos el más o menos "moderno" Toyota Smart Connect, no quiero ni imaginar lo que opinen los que lleven el sistema Toyota Touch® 2 , todo esto les parecerá «hebreo». Chicos de los TYC y YC de 2024 y 2025, recordar que hay muchos «ancianos» con sistema de configuración de sistemas «medievales» y ya no podemos seguiros … Salu2.
 
Volver
Arriba