Cuarto fallo batería 12V Cross

La respuesta es la de arriba, es decir o coges el coche y haces suficientes km o tiempo en marcha una vez por semana, por dar un tiempo, o le metes un corte a la batería, yo también los había usado hace muchos años, lo tuve en un Seat 127 y luego en un Fiat Tipo, en aquellos tiempos no era mas que una especie de interruptor de perilla, es decir cortabas cable de batería/corriente y metias el interruptor en medio que los había en muchas formas, roscado, etc. se escondían o debajo del capo o por la zona de debajo del volante bien escondido y la verdad es que era un antirrobo genial, en los coches de hoy como el que nos ocupa no sabría decirte si traería consecuencias o no el desconectar todo el coche porque la verdad es que hacerlo es de lo mas facil
 
Perfectamente, a ver quién es el.valiente que se atreve a hacértelo, porque con una batería gorda detrás, hay que tener o.mucho.cuidsdo.o muchos conocimientos o ambas cosas. Pero si lo.consiguieras sería un acierto.
 
Y no creo que tuviera consecuencias para el.coche estar sin batería de servicio varios días, ya les pasa cuando se quedan sin baterías sin intervención del.dueño.
 
Perfectamente, a ver quién es el.valiente que se atreve a hacértelo, porque con una batería gorda detrás, hay que tener o.mucho.cuidsdo.o muchos conocimientos o ambas cosas. Pero si lo.consiguieras sería un acierto.
No hacen falta muchos conocimientos levantas asiento y esta la batería grande y la pequeña que es la que nos interesa, desconectas uno de los bornes como en cualquier batería le haces un puente con un trozo de cable para tener suficiente y sacarlo fuera del asiento, hacia la zona del conductor (arranque) y cerca de allí se lo pones, el problema es que sin esa batería (desconectado) deberas abrir el coche con el espadín de la llave, darle al interruptor que hayas puesto y luego arrancar y como digo adiós a los servicios remotos
 
Pero no entiendo porque adiós a los servicios remotos? Tardará más o menos en reiniciarse para acabar quedando todo normal, salvando las distancias, igual que un móvil que apagas y enciendes. No puede ser que te quedes sin batería y pierdas todos los servicios. Que ponga algo de.luz el compañero Ángel.
 
Poco puedo aportar. Creo que en el hilo los compañeros han informado de la naturaleza del problema y de sus posibles soluciones. Algunas de las propuestas como el cambio por baterías con más amperaje o de otras tecnologías implican ciertos riesgos. Es evidente que tampoco son muy realistas otras soluciones caseras por la dificultad de acceso al equipo o por las nuevas demandas de energía para servicios digitales. Creo que la única solución era la movilización del coche semanal, la recarga anual o semestral y rezar para que no tengas que cambiar la batería cada tres años, que te dure cinco años por ejemplo. Por cierto la batería que te cambian en los talleres Toyota por razones técnicas solo tiene garantía dentro del plazo de la garantía del vehículo. Por lo que me han informado en mi caso al preguntar por la garantía del nuevo equipo me han contestado eso. Antiguamente cuando tú cambiabas la batería el nuevo equipo siempre tenía una nueva garantía. En el caso de que te ha sustituyan dentro del periodo de garantía esta no se renueva. Incompresible pero es lo que hay.
 
Si y no, primero de todo, no pierdes los servicios remotos lo que pasa es que logicamente si cortas corriente no funcionaran hasta que vuelvas a conectar, segundo ....los recambios tienen una garantia por ley asi que lo que diga Toyota o un concesionario en este caso ha de ajustarse a la ley, no hay mas
 
os cuento lo que hago yo: No con el toyota que uso a diario. Pero sí con otros coches que tengo. Hace tiempo, bajaba, arrancaba y listo. Pero siempre acababan descargados. Así que puse desconectadores de batería y ahora pueden durar meses.
Si es coche moderno, si desconectas suelen dar fallos de todo tipo en el tablero, pero poco a poco el mismo coche acaba comprobando y apagando mensajes. Lo ideal es desconectar. Que uno no quiere estar con esas historias? lo mínimo es tener un arrancador ( que también se tendrá que cargar de vez en cuando ). También es bueno tener unas pinzas de toda la vida. Y si se tiene garaje propio, los cargadores / mantenedores.
Y hablando del yaris ( en mi caso ) si estoy parado en el coche con la radio puesta, no pasan muchos minutos que me sale mensaje batería baja. ( solo radio, nada de cuadro encendido ) el coche tiene 3 meses y se usa a diario.
 
Perdonad mi ignorancia, como se hace para escuchar la radio sin que esté todo conectado, lo pones en neutral o que?
 
Perdonad mi ignorancia, como se hace para escuchar la radio sin que esté todo conectado, lo pones en neutral o que?
Si lo haces "en neutral" te comes la batería
Motor Ready (arrancado) y radio
Si lo que quieres es tener el motor apagado, o bien un altavoz bluetooth + smartphone o directamente smarphone con Apple Music, Tune IN u otra App de radio que gustes

Batería 12v (auxiliar): para todos los modelos. Garantía Comercial del Vehículo (3 años o 100.000km lo primero que suceda, sin límite de km. durante el primer año).

Promoción cambio de batería 12V. en Toyota
 
creo que puede estar todo apagado y con dar al botón redondo de la pantalla se enciende la radio. ( El tablero del coche apagado), al cabo de unos minutos se apaga como pasa en todos los coches, así si te olvidas se apagará sola.
 
Hoy me ha tocado a mi... modelo 120H, 6 meses de antigüedad, le hago pocos km. (actualmente 5 mil). Se volvió loco el cuadro y se me quedó todo apagado. Batería.

Cuando me lo compré me habían asustado con lo de la batería, así que por entonces me compré un arrancador de 20 euros por Amazon y ahí lo tenía olvidado debajo del maletero... Y MENOS MAL. Me ha salvado la vida, en 1 minuto arranqué el coche y como si nada. Veré si sigo teniendo problemas, pero creo que el problema es claramente más de descarga que fallo de la batería de 12V.


Muy recomendado tener esto en el Yaris, salvavidas total (recuerdo además tener una discusión con alguien en el pasado sobre este tema...)
 
Completamente de acuerdo contigo, siento lo mismo...ni siquiera una referencia en el manual de usuario advirtiéndolo.
 
yo he sido reacio a comprar un arrancador pero al final pensándolo uso la moto generalmente y aunque cruzo los dedos y procuro moverlo una vez a la semana he acabado comprando uno, no acabo de fiarme y seguramente un día lo necesitare quizás para la moto primero pero ahí estara, la duda es si hacer como alguno de vosotros buscarme una pinza larga y coger pinza con pinza para llegar al tornillo de chapa/masa o cortar la que lleva (-) y empalmar ahí un metro mas de cable del mismo tipo, tengo esa pequeña duda pero es facil de solucionar de cualquiera de las dos maneras
 
yo he sido reacio a comprar un arrancador pero al final pensándolo uso la moto generalmente y aunque cruzo los dedos y procuro moverlo una vez a la semana he acabado comprando uno, no acabo de fiarme y seguramente un día lo necesitare quizás para la moto primero pero ahí estara, la duda es si hacer como alguno de vosotros buscarme una pinza larga y coger pinza con pinza para llegar al tornillo de chapa/masa o cortar la que lleva (-) y empalmar ahí un metro mas de cable del mismo tipo, tengo esa pequeña duda pero es facil de solucionar de cualquiera de las dos maneras
No hace falta cortar o alargar la pinza fíjate en esta imagen que te envío .
 

Adjuntos

  • IMG_2609.jpeg
    IMG_2609.jpeg
    88 KB · Visitas: 72
El problema de batería seca es de update del módulo DCM

 
compre el Toyota Yaris el año pasado para utilizarlo en pueblo y alrededores, solo tiene 2600 km, y la mayoría están hechos dando vueltas sin necesidad, ya que como doce veces me he quedado sin batería y tengo que arrancarlo con un arrancador y cuando lo voy a utilizar no funciona, en el taller dicen que la batería está bien y me dieron un protocolo para ponerlo en márcha media hora todas las semanas, a pesar de ponerlo hasta 45 minutos todas las semanas y hacer unos 50 km. El coche en tres días se queda muerto. En atención a clientes no me hacen caso y en el taller (oficial) me dicen que lo venda y me compre uno de gasolina, por lo que veo hay más gente con problema de batería, no a mi nivel que en dos tres días me quedo sin coche. Alguien sabe donde podría reclamar o si hay posibilidad de utilizar otra marca o tipo de bateria? Feliz año para todos y gracias
 
compre el Toyota Yaris el año pasado para utilizarlo en pueblo y alrededores, solo tiene 2600 km, y la mayoría están hechos dando vueltas sin necesidad, ya que como doce veces me he quedado sin batería y tengo que arrancarlo con un arrancador y cuando lo voy a utilizar no funciona, en el taller dicen que la batería está bien y me dieron un protocolo para ponerlo en márcha media hora todas las semanas, a pesar de ponerlo hasta 45 minutos todas las semanas y hacer unos 50 km. El coche en tres días se queda muerto. En atención a clientes no me hacen caso y en el taller (oficial) me dicen que lo venda y me compre uno de gasolina, por lo que veo hay más gente con problema de batería, no a mi nivel que en dos tres días me quedo sin coche. Alguien sabe donde podría reclamar o si hay posibilidad de utilizar otra marca o tipo de bateria? Feliz año para todos y gracias
Vaya pesadilla estás pasando por no poder desactivar los p*t*s servicios conectados, que son los que se comen la batería de servicio.

Los ciclos de descarga profundos no sientan nada bien a las baterías de plomo-ácido. Si lo tienes en garaje privado le metería un mantenedor de batería inteligente. No son caros. Monitorizan y meten pequeñas cargas a la batería cuando lo necesitan... para dejar siempre enchufados.
 
Volver
Arriba