Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola, buenas, soy bastante nuevo en esto y os quería preguntar
Hace un mes que tengo el coche y quería consultaros, normalmente el estado de la batería está entre 3 y 5 celdas. ¿Es eso normal? ¿Cómo aumento la carga?
Gracias de antemano
Imposible del todo no, complicado si, yo tengo la suerte de tener una calle en bajada hasta el parking, son unos 700 metros no es muy pronunciada con camaras y radar a 30km/h siempre llego al parking con 7 rayas de bateria, cojo el coche una vez por semana mas o menos a veces 8/10 dias parado y nunca he tenido problemas en 14 meses que tengo el coche, espero que siga asi.Es normal, y ¿para que quieres aumentar la carga?
Nuestro coche está diseñado para el ahorro de combustible y gestiona automáticamente la carga de la bateria híbrida.
Lo que el coche no puede prever, es si en un futuro inmediato necesitará aportar energia eléctrica o necessitará almacenarla. Esto depende básicamente de dos factores: la orografia del terreno y la velocidad que el conductor le pida al coche (y ninguno de ellos es previsible para el coche).
Una bateria llena no tiene capacidad de almacenar energia, por lo que el coche no "llenará" la bateria a no ser que que tenga que escoger entre llenarla o tirar la energia (situacion que solo se produce en descensos muy prolongados).
Si lo deseas puedes aprender a conducir más eficientemente (hay mucho en este foro sobre ello), però olvidate de intentar controlar el estado de carga de la bateria híbrida (en mi opinión es imposible y no sirve para nada).![]()
Imposible del todo no, complicado si, yo tengo la suerte de tener una calle en bajada hasta el parking, son unos 700 metros no es muy pronunciada con camaras y radar a 30km/h siempre llego al parking con 7 rayas de bateria, cojo el coche una vez por semana mas o menos a veces 8/10 dias parado y nunca he tenido problemas en 14 meses que tengo el coche, espero que siga asi.
la bateria de arranque es la de 12V, puedes tener la grande al maximo, que si la de 12V se queda chupada.. no abres ni la puerta.
El funcionamiento esta bien claro, cuando la batería híbrida esta lo suficientemente cargada pasa a cargar la de 12V, teniendo una cargada la otra va recibiendo carga continuamentela bateria de arranque es la de 12V, puedes tener la grande al maximo, que si la de 12V se queda chupada.. no abres ni la puerta.
Hola ,a mi se me a puesto a tope ,bastante a menudo ,en carretera de montaña ,pero pasa una cosa muy curiosa ,estando la batería a tope y en cuesta abajo ,el motor térmico se pone a mil y pico revoluciones ,y seguro hay alguna explicación para eso ,pero no deja de ser una cosa rara ,saludos
El funcionamiento esta bien claro, cuando la batería híbrida esta lo suficientemente cargada pasa a cargar la de 12V, teniendo una cargada la otra va recibiendo carga continuamente
Creo que estás equivocado (y sin anímo de polemizar).
La única función de la bateria de 12V, es mantener las "necesidades" del vehiculo cuando està apagado.
En cuando enciendes el vehiculo "READY", el transformardor pasa a suplir estas "necesidades" y a cargar la bateria de 12 V. Esto passa sea cual sea el estado de carga de la bateria híbrida. Si està baja ya se enciende el motor térmico para recargarla.
La bateria hibrida no se descarga nunca (a no ser averia o que circules con el coche sin gasolina hasta apurarla), porque con el coche apagado unos relés la aislan.
Los problemas de arranque (excepto averia) suceden en dos circunstàncias:
a.- Poco uso habitual del vehiculo (no cuentan los quilometros realizados sinó el tiempo en READY). Salen más amperios de los que entran y baja el voltaje hasta un nivel en que ya no se activan los reles de la bateria híbrida, el coche no "arranca" (para ser exactos no se pone en READY y no se conecta al sistema la bateria híbrida).
b.- Largos periodos con el vehiculo parado. Usuarios que nunca han tenido problemas pero que despues de un largo periodo con el vehiculo parado (vacaiones, etc.) este no arranca. Pasa exactamente lo mismo, salen más amperios de los que entran y baja el nivel de la bateria de 12V y el coche no se puede poner en READY.
Para los usuarios del grupo "a", a mi entender la única solución és poner periodicamente el vehículo en READY. Una bateria de más Ah, atrasia el problema pero no lo resuelve de forma generalizada (tendrás más dias de margen, pero si no usas el vehiculo se acabará agotando igual). Un arrancador, te arrancarà el vehiculo peró no evitará que las descargas repetidas de la bateria la acaben dañando.
La pregunta que se formula, es con que peridiocidad tengo que ponerlo en READY y durante cuanto tiempo. La forma más sencilla de controlar-lo és mediante un voltimetro de encendedor. En cuanto pongo el vehiculo en READY indica 14.4 o 14.1 V, cuando la bateria de 12V alcanza una carga suficiente baja a 12.8 V (si el vehículo tiene las luces encendidas no baja). El tiempo que tardará, depende de los días que haga que no usas el vehículo, peró tendrás una referencia de que lo dejas suficientemente cargado. Lo mismo se aplica si utilizasa el vehículo esporadiracamente (si vas a tardar días en volverlo a coger mejor apagarlo con la bateria suficientemente cargada, 12.8 V del voltimetro).
Hay otras soluciones:
- Cargadores de bateria inteligentes (para vehiculos que duermen en garages privados).
- Cargadores de bateria solares via OBD (para vehiculos que duermen en la calle, lo vi en un foro de UK).
- Desconectadores de bateria (para quien quiera perder constantemente la configuración, o arriesgarse a perde la garantia)
Para los usuarios del grupo "b" la solución más indicada és el arrancador.
Muy interesante cómo planteas en dos grupos los problemas con la batería de 12V, tiene mucho sentido lo que dices; los del grupo A podrían aliviar sus problemas dejándolo en ready como indicas y estarían más o menos igual que el grupo B aunque muevan menos el coche.
Mi duda sería, ¿ los del grupo B deberían estar preocupados ?
Si como ejemplo suponemos dos chispazos al año por dos viajes en avión de más de una semana y a la vuelta nos encontramos el Yaris Cross que no enciende, ¿ afectaría a la vida normal y al rendimiento de la batería o es tolerable y más o menos dará la misma vida útil que sin los dos chispazos al año ?
Perdona mi poco conocimiento de esto yo compré un voltímetro que llevo siempre puesto y cuando lo pongo en ready y p como me han dicho en taller diez minutos cada 2 o 3 días, aunque lo utilizo dos veces por semana, pues cuando arranco pone 14 y después 14,3 y nunca he visto 12,8. Tengo que dejarlo durante más tiempo? El mío nunca ha bajado de 14. Cuando “muere” no veo a cuánto está, yo estaba tan contenta pensando que lo tenía de sobra cagadoCreo que estás equivocado (y sin anímo de polemizar).
La única función de la bateria de 12V, es mantener las "necesidades" del vehiculo cuando està apagado.
En cuando enciendes el vehiculo "READY", el transformardor pasa a suplir estas "necesidades" y a cargar la bateria de 12 V. Esto passa sea cual sea el estado de carga de la bateria híbrida. Si està baja ya se enciende el motor térmico para recargarla.
La bateria hibrida no se descarga nunca (a no ser averia o que circules con el coche sin gasolina hasta apurarla), porque con el coche apagado unos relés la aislan.
Los problemas de arranque (excepto averia) suceden en dos circunstàncias:
a.- Poco uso habitual del vehiculo (no cuentan los quilometros realizados sinó el tiempo en READY). Salen más amperios de los que entran y baja el voltaje hasta un nivel en que ya no se activan los reles de la bateria híbrida, el coche no "arranca" (para ser exactos no se pone en READY y no se conecta al sistema la bateria híbrida).
b.- Largos periodos con el vehiculo parado. Usuarios que nunca han tenido problemas pero que despues de un largo periodo con el vehiculo parado (vacaiones, etc.) este no arranca. Pasa exactamente lo mismo, salen más amperios de los que entran y baja el nivel de la bateria de 12V y el coche no se puede poner en READY.
Para los usuarios del grupo "a", a mi entender la única solución és poner periodicamente el vehículo en READY. Una bateria de más Ah, atrasia el problema pero no lo resuelve de forma generalizada (tendrás más dias de margen, pero si no usas el vehiculo se acabará agotando igual). Un arrancador, te arrancarà el vehiculo peró no evitará que las descargas repetidas de la bateria la acaben dañando.
La pregunta que se formula, es con que peridiocidad tengo que ponerlo en READY y durante cuanto tiempo. La forma más sencilla de controlar-lo és mediante un voltimetro de encendedor. En cuanto pongo el vehiculo en READY indica 14.4 o 14.1 V, cuando la bateria de 12V alcanza una carga suficiente baja a 12.8 V (si el vehículo tiene las luces encendidas no baja). El tiempo que tardará, depende de los días que haga que no usas el vehículo, peró tendrás una referencia de que lo dejas suficientemente cargado. Lo mismo se aplica si utilizasa el vehículo esporadiracamente (si vas a tardar días en volverlo a coger mejor apagarlo con la bateria suficientemente cargada, 12.8 V del voltimetro).
Hay otras soluciones:
- Cargadores de bateria inteligentes (para vehiculos que duermen en garages privados).
- Cargadores de bateria solares via OBD (para vehiculos que duermen en la calle, lo vi en un foro de UK).
- Desconectadores de bateria (para quien quiera perder constantemente la configuración, o arriesgarse a perde la garantia)
Para los usuarios del grupo "b" la solución más indicada és el arrancador.
Buenas, y como se pone en modo incógnito?En mi opinión personal no seria para estar preocupado (lo importante seria dejar el arrancador en una zona accesible desde la puerta del conductor, por si acaso).
Primero: Por dejar el coche parado una semana no vas tener que usar el arrancador si o si.
Segundo: No siendo lo ideal para la bateria de 12V descargarse más de la cuenta, si està se acabase estropeando te la reemplazarian en garantia (o si no, no es excesivamente cara).
Otra cosa que podemos hacer (acabados Style y superiores), es poner el sistema de infoentretenimiento en modo "Incognito", esto desactiva el GPS del vehiculo y las actualizaciones automàticas. Perderemosa funciones como: Navgador del vehiculo (pero la mayoria usamos el navegador de CarPlay o AndroidAuto), localización del vehiculo aparcado, y los viages no se cargaran en la nube. Pero reduciremos "algo", el consumo del vehiculo cuando está parado (sinceraente no se cuanto). Yo lo uso así.
Perdona mi poco conocimiento de esto yo compré un voltímetro que llevo siempre puesto y cuando lo pongo en ready y p como me han dicho en taller diez minutos cada 2 o 3 días, aunque lo utilizo dos veces por semana, pues cuando arranco pone 14 y después 14,3 y nunca he visto 12,8. Tengo que dejarlo durante más tiempo? El mío nunca ha bajado de 14. Cuando “muere” no veo a cuánto está, yo estaba tan contenta pensando que lo tenía de sobra cagado![]()