adrianc.rufo
Forero Activo
- Vehículo/s
- Toyota Yaris Cross Style Plus 2023
Buenas tardes.
Lo primero decir que ya he pedido cita con el taller para el miércoles que viene (05/03), pero os vengo a contar lo que me está pasando desde la semana pasada. Primero decir que el coche lo firmé el 28 de diciembre de 2023 y me lo entregaron en abril de 2024 (es el Yaris Cross Style Plus con motor 120H).
Tuve que dejar el coche en el concesionario porque lamentablemente a finales de octubre, al salir de un stop, no mire bien y un motorista se choco contra mi coche (el motorista bien, su moto no tanto, y a mi me dio en la llanta y parecía que solo se le tenía que cambiar eso... al final ha sido el eje trasero entero y el buje de la rueda que recibió el golpe). En diciembre tuve la mala suerte de que me dieron por detrás y también lo han tenido que arreglar (un poco de masilla en la chapa y cambiarme completa la parte negra de debajo del maletero donde van los sensores). Así que bueno, ya que dejé el coche en el taller, aproveche para que le hicieran el segundo mantenimiento (30.000kms). Son muchos para no tener el coche un año, pero vivo lejos del trabajo.
Aqui viene el problema. Saqué el coche del concesionario el miércoles pasado (19/02). Estuvimos mirando los ajustes del reloj porque no se por qué se me atrasa una media de 2 min a los 6 meses, y bueno, yo creo que el coche parecía todo normal (no dimos con lo de la hora). Hice unos 100kms ese día y todo bien, no noté nada raro. El viernes al ir a coger el coche siento que el motor térmico arranca algo más brusco de lo habitual, es más, si tienes la puerta abierta sonaba a chatarra (sigue sonando). Pues bien, la sorpresa me la llevo cuando empieza a oler a gasolina dentro del coche. Ya, ya se que tenemos un coche gasolina y a veces puede oler a gasolina (pero fuera y cerca del tubo de escape), no dentro del habitáculo y según arrancas. Pasa siempre que arrancas y el motor está frío. Si le fuerzas a encender el motor térmico cuando ya esta caliente (le subo la calefacción a tope) no huele y suena el motor normal, pero como le dejes que se enfríe (bien apagando el coche y esperando o porque baje la temperatura del motor y tenga que arrancar el térmico para la calefacción) vuelve a tener el olor dentro. Esta mañana probé a encender el motor con el capó abierto y efectivamente, el olor a gasolina sale de ahí.
He estado mirando detenidamente por si hubiera alguna fuga por alguna junta o algún manguito, pero yo no he encontrado nada. Pensé que lo mismo en frío se podía ver alguna fuga y cuando el motor coge temperatura y se dilata pues no entra gasolina por donde esté entrando. He estado mirando el nivel del aceite y está por encima del máximo recomendado y no sabría decir con certeza si me huele a que está mezclado con la gasolina (y eso es lo que más me preocupa, que un motor con 30.500km me vaya a dar este problema). No sé si tendrá algo que ver con la revisión que le hice que no la hicieran muy fina (hay que decir que para salir a probar lo del eje salieron a probar el coche según le habían hecho el mantenimiento y según el coaching de la app hubo acelerones y frenazos bruscos... por lo que no se como tratarían al coche) o con que el motor vaya subido de vuelta muchas veces (llevo en el HUD puesto el cuentarrevoluciones y sin problema si estás adelantando durante 15 segundos, pues a 5000rpm puede ir durante ese tiempo). Esto último creo que el coche debe ser lo suficientemente inteligente como para no provocar ningún daño al motor (¿no?).
Informaré de lo que me digan en el taller, pero cuando llamé ayer para pedir cita y les dije lo que pasaba me dijeron que era muy raro... Claro que es raro. En el coche de mi hermano (un pudretech de hace 9 años con 330.000kms y que sigue vivo) entendemos que pueda oler a gasolina porque es un motor que bastante ha hecho, pero vamos, creo que un coche con 10 meses y esos km no debería de tener ningún problema de este tipo.
En mi anterior Yaris (Yaris del 2021 con motor 120H) no tuve ningún problema en 73.000kms. También es verdad que ahí las revisiones las pagué yo y elegí ponerle aceite 0w16. En este como las primeras 4 revisiones van incluidas pues no me preocupe, pues a la mayoría os han puesto el 5w30 y no habéis tenido ningún problema).
La gasolina siempre se la echo en la misma gasolinera (Farruco), que es suministrada por Bp.
Después de ver las calidades que está dándonos Toyota últimamente, los problemas de batería que tenéis algunos, los crujidos y todo, como le pase algo de importancia al coche, lucharé para que se arregle por garantía y terminaré el contrato de leasing mucho antes de los 4 años. Después de los 2 golpes y de ahora esto pienso que no está el coche hecho para mi, después del valor que tiene.
Adjunto una foto de la varilla de medición del aceite.
¿Qué opinais al respecto?¿Subo vídeo de como se escucha el motor cuando arranca? (Porque antes recuerdo que al arrancar como que sonaba ahí la cadena moviéndoselo un poco primero y ya arrancaba y ahora cuando arranca empieza sonando a chatarra y ya...).

(he marcado con la línea negra hasta donde llega el aceite). La saqué y metí como 3 veces para asegurarme que llegaba hasta ahí. Lo medí con el coche caliente (5 min después de haber circulado por carretera y haberlo apagado).
Lo primero decir que ya he pedido cita con el taller para el miércoles que viene (05/03), pero os vengo a contar lo que me está pasando desde la semana pasada. Primero decir que el coche lo firmé el 28 de diciembre de 2023 y me lo entregaron en abril de 2024 (es el Yaris Cross Style Plus con motor 120H).
Tuve que dejar el coche en el concesionario porque lamentablemente a finales de octubre, al salir de un stop, no mire bien y un motorista se choco contra mi coche (el motorista bien, su moto no tanto, y a mi me dio en la llanta y parecía que solo se le tenía que cambiar eso... al final ha sido el eje trasero entero y el buje de la rueda que recibió el golpe). En diciembre tuve la mala suerte de que me dieron por detrás y también lo han tenido que arreglar (un poco de masilla en la chapa y cambiarme completa la parte negra de debajo del maletero donde van los sensores). Así que bueno, ya que dejé el coche en el taller, aproveche para que le hicieran el segundo mantenimiento (30.000kms). Son muchos para no tener el coche un año, pero vivo lejos del trabajo.
Aqui viene el problema. Saqué el coche del concesionario el miércoles pasado (19/02). Estuvimos mirando los ajustes del reloj porque no se por qué se me atrasa una media de 2 min a los 6 meses, y bueno, yo creo que el coche parecía todo normal (no dimos con lo de la hora). Hice unos 100kms ese día y todo bien, no noté nada raro. El viernes al ir a coger el coche siento que el motor térmico arranca algo más brusco de lo habitual, es más, si tienes la puerta abierta sonaba a chatarra (sigue sonando). Pues bien, la sorpresa me la llevo cuando empieza a oler a gasolina dentro del coche. Ya, ya se que tenemos un coche gasolina y a veces puede oler a gasolina (pero fuera y cerca del tubo de escape), no dentro del habitáculo y según arrancas. Pasa siempre que arrancas y el motor está frío. Si le fuerzas a encender el motor térmico cuando ya esta caliente (le subo la calefacción a tope) no huele y suena el motor normal, pero como le dejes que se enfríe (bien apagando el coche y esperando o porque baje la temperatura del motor y tenga que arrancar el térmico para la calefacción) vuelve a tener el olor dentro. Esta mañana probé a encender el motor con el capó abierto y efectivamente, el olor a gasolina sale de ahí.
He estado mirando detenidamente por si hubiera alguna fuga por alguna junta o algún manguito, pero yo no he encontrado nada. Pensé que lo mismo en frío se podía ver alguna fuga y cuando el motor coge temperatura y se dilata pues no entra gasolina por donde esté entrando. He estado mirando el nivel del aceite y está por encima del máximo recomendado y no sabría decir con certeza si me huele a que está mezclado con la gasolina (y eso es lo que más me preocupa, que un motor con 30.500km me vaya a dar este problema). No sé si tendrá algo que ver con la revisión que le hice que no la hicieran muy fina (hay que decir que para salir a probar lo del eje salieron a probar el coche según le habían hecho el mantenimiento y según el coaching de la app hubo acelerones y frenazos bruscos... por lo que no se como tratarían al coche) o con que el motor vaya subido de vuelta muchas veces (llevo en el HUD puesto el cuentarrevoluciones y sin problema si estás adelantando durante 15 segundos, pues a 5000rpm puede ir durante ese tiempo). Esto último creo que el coche debe ser lo suficientemente inteligente como para no provocar ningún daño al motor (¿no?).
Informaré de lo que me digan en el taller, pero cuando llamé ayer para pedir cita y les dije lo que pasaba me dijeron que era muy raro... Claro que es raro. En el coche de mi hermano (un pudretech de hace 9 años con 330.000kms y que sigue vivo) entendemos que pueda oler a gasolina porque es un motor que bastante ha hecho, pero vamos, creo que un coche con 10 meses y esos km no debería de tener ningún problema de este tipo.
En mi anterior Yaris (Yaris del 2021 con motor 120H) no tuve ningún problema en 73.000kms. También es verdad que ahí las revisiones las pagué yo y elegí ponerle aceite 0w16. En este como las primeras 4 revisiones van incluidas pues no me preocupe, pues a la mayoría os han puesto el 5w30 y no habéis tenido ningún problema).
La gasolina siempre se la echo en la misma gasolinera (Farruco), que es suministrada por Bp.
Después de ver las calidades que está dándonos Toyota últimamente, los problemas de batería que tenéis algunos, los crujidos y todo, como le pase algo de importancia al coche, lucharé para que se arregle por garantía y terminaré el contrato de leasing mucho antes de los 4 años. Después de los 2 golpes y de ahora esto pienso que no está el coche hecho para mi, después del valor que tiene.
Adjunto una foto de la varilla de medición del aceite.
¿Qué opinais al respecto?¿Subo vídeo de como se escucha el motor cuando arranca? (Porque antes recuerdo que al arrancar como que sonaba ahí la cadena moviéndoselo un poco primero y ya arrancaba y ahora cuando arranca empieza sonando a chatarra y ya...).

(he marcado con la línea negra hasta donde llega el aceite). La saqué y metí como 3 veces para asegurarme que llegaba hasta ahí. Lo medí con el coche caliente (5 min después de haber circulado por carretera y haberlo apagado).