Saludos y una duda

Si lo cambio es sobre todo por eso mismo. Lo descubrí digamos accidentalmente este pasado año en Menorca con un suv de otra marca de alquiler, porque yo no tenía ni idea de que llevaba eso, y se lo dije a mi mujer que no me creía. ¿Que intentas cambiar de carril y el coche no te deja? Eso es imposible, me dijo.
Vamos a ver... Las "chorradas electrónicas" se pueden desactivar (al menos la mayoría creo recordar). En cuanto a que el coche "no te deje cambiarte de carril, obviamente no es cierto, si está activada la opción correspondiente, si pones el intermitente cuando vas a cambiar de carril, no hace nada, si no pones el intermitente el volante lo endurece para que seas consciente de que estás haciendo la maniobra sin indicarla.

Particularmente creo que las "chorradas electrónicas" que lleva son muy útiles, funcionan bien y aumentan la seguridad del vehículo (la lectura de señales en carretera da errores cuando por ejemplo en una autovía lee las señales de los carriles de salida y lleva a confusión). Pero como he comentado, todo va en gustos y la mayoría se pueden desconectar.

En cuanto al funcionamiento general del coche, yo ya he comentado en alguna ocasión su comportamiento (llevo con el más de 15.000 km). Es un coche comodísimo de conducir, tiene un consumo muy ajustado en ciudad y carreteras donde le permita actuar el sistema hibrido y en cuanto a potencia, bajo mi punto de vista le faltan 20 CV para ir redondo, pero si no eres de los que arrancan quemando rueda en los semáforos de los que circulan a 200 km/h por la carretera cumplirá con su cometido. Obviamente puedes hacer cruceros superiores a 120 km/h. En adelantamientos o subidas pronunciadas es donde se le nota más perezoso.

Un saludo
 
Vamos a ver... Las "chorradas electrónicas" se pueden desactivar (al menos la mayoría creo recordar). En cuanto a que el coche "no te deje cambiarte de carril, obviamente no es cierto, si está activada la opción correspondiente, si pones el intermitente cuando vas a cambiar de carril, no hace nada, si no pones el intermitente el volante lo endurece para que seas consciente de que estás haciendo la maniobra sin indicarla.

Particularmente creo que las "chorradas electrónicas" que lleva son muy útiles, funcionan bien y aumentan la seguridad del vehículo (la lectura de señales en carretera da errores cuando por ejemplo en una autovía lee las señales de los carriles de salida y lleva a confusión). Pero como he comentado, todo va en gustos y la mayoría se pueden desconectar.

En cuanto al funcionamiento general del coche, yo ya he comentado en alguna ocasión su comportamiento (llevo con el más de 15.000 km). Es un coche comodísimo de conducir, tiene un consumo muy ajustado en ciudad y carreteras donde le permita actuar el sistema hibrido y en cuanto a potencia, bajo mi punto de vista le faltan 20 CV para ir redondo, pero si no eres de los que arrancan quemando rueda en los semáforos de los que circulan a 200 km/h por la carretera cumplirá con su cometido. Obviamente puedes hacer cruceros superiores a 120 km/h. En adelantamientos o subidas pronunciadas es donde se le nota más perezoso.

Un saludo

Hay bastante discrepancia en el consumo en autovía. A tí en crucero "legal" 120km/hora ¿más o menos qué te consume?
Aunque yo no he encontrado explicación "oficial", si da que la potencia combinada es 116 y no 92+80 es porque se supone que con la regeneración mínima el motor eléctrico siempre puede aportar 24 CV, también en crucero continuo ¿no?
 
Hay bastante discrepancia en el consumo en autovía. A tí en crucero "legal" 120km/hora ¿más o menos qué te consume?
Aunque yo no he encontrado explicación "oficial", si da que la potencia combinada es 116 y no 92+80 es porque se supone que con la regeneración mínima el motor eléctrico siempre puede aportar 24 CV, también en crucero continuo ¿no?
En cuanto a consumos no entro en discusiones, en mi caso de media cumple perfectamente con lo que tiene homologado Toyota para mi modelo que es el style plus y estoy muy contento, no compito si en un tramo puntual he hecho 3,4 o 4,5... No me he gastado 25.000 € para ahorrarme el chocolate del loro... Si quiesiera ahorrar dinero (no en combustible únicamente) hay coches que son mucho mas baratos, sin ser híbridos ni Toyota.

A mi en autopista en el recorrido Madrid - Valencia - Madrid, que lo he hecho bastantes veces en estos 18.000 km que llevo con el coche aproximadamente, con el crucero adaptativo a 127 km/h (que son aprox. 123 km/h reales (lo suficiente para que no me multen y circule sin estrés) con algún rato de quitarlo y circular pequeños tramos algo más deprisa para que el motor se mueva o por la noche que en ocasiones intento adelantar al coche de delante rápido porque los que viene por el carril izquierdo a esas horas van más rápido que yo, me hace una media de 6 litros aproximadamente a los 100 (entre 5,8 y 6,2 depende del pie, sin pasarme tampoco, con el frio si que he notado que consume más). En esas circunstancias si aceleras a fondo o el coche lo necesita por que va con el crucero adaptativo "tira de motor eléctrico" pero si no usa el térmico solo y da la sensación de que está cargando todo el tiempo, eso si si le pisas tira de los dos y dispones de los caballos totales los 116.

En carreteras secundarias con curvas, repechos, velocidades más contenidas el consumo (la velocidad media y la orografía) baja mucho. En Madrid, subir a Cercedilla, que está en la sierra (para el que no sea de aquí) y hay muchos tramos de carretera de "90 km/h" de subida consume mas, pero de bajada circulas el 80 % del tiempo en eléctrico y de media he estado haciendo 4 litros que es muy poco (circulando a velocidad normal no pisando huevos).
 
Última edición:
Es mi primer toyota @cesar.enric y después de leer mucho ni lo dude.

Hoy por cierto entro en fábricacion ya queda poco.
Enhorabuena, creo que no te equivocas. Del Avensis miré los niveles justo antes de pasar la ITV el otro día, y estaban perfectos, después de muchos meses sin mirarlos, y es un coche con casi 22 años. El señor de la ITV me dijo que me lo compraba, y mira si verá coches. También me dijo que el Yaris Cross es un gran coche, que viniendo de quien viene es una opinión a tener muy en cuenta.
Durante todos estos años no ha tenido ni una avería. Las revisiones, baratas, y echarle gasoil muy de vez en cuando. Antes de comprar el Avensis le pregunté a un amigo que había comprado un Toyota Celica diez o doce años atrás y todavía lo conservaba, qué tal era el coche, y me dijo lo mismo, que le echas gasolina y te olvidas. ¿Nunca has tenido una avería? - bueno sí, alguna bombilla le he tenido que cambiar, me dijo.
 
Eso lo tengo claro, pero ¿todas las chorradas esas electrónicas que llevan los coches ahora son fiables? Leyendo el manual he leído que hay una función en la que sigues al coche que te precede, y que si se cambia de carril tú te cambias también. En una revista aconsejaban desconectar las luces automáticas porque a veces hacían ráfagas ellas solas a los que venían de frente. ¿Pero esto quién lo ha diseñado? Por cierto, también aconsejaban desconectar el mantenimiento de carril.
Eso no es así. Todas esas “chorradas” vienen de una normativa de la UE que deben cumplir los automóviles si quieren ser comercializados en la Unión Europea de forma obligatoria. Reglamento UE 2019/2144 obligatorio a partir de 2022.

Al ser obligatorio, es una norma de obligado cumplimiento por los fabricantes, así que no es un “Regalo” de Toyota o de un concesionario, son dispositivos obligatorios, no “chorradas” electrónicas. Son fiables y evaluadas normalmente para verificar su fiabilidad por EuroNCAP


Al comentario de que si el vehículo que te precede en tu carril, cambia de carril, el vehículo le seguirá, pues NO, lo que pasara es que te quedara el carril libre, el coche no cambia de carril solo, los coches, afortunadamente, aún no son borregos. Es una soberana tontería desconectar el asistente de carril y probablemente es una infracción y una imprudencia hacerlo, a pesar de poderlo hacer (se puede deshabilitar). Aconsejo leer la normativa y adaptarse a las nuevas formas de conducir. El mundo del conductor del siglo asado es historia, aprovechar los nuevos avances que incorporan los vehículos y el control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril es uno de los mejores avances. Es una verdadera gozada el poderlo usar. Informaros y los que tenéis el coche, probarlo si tenéis ocasión, os gustará y os enganchará.
 
Vamos a ver... Las "chorradas electrónicas" se pueden desactivar (al menos la mayoría creo recordar). En cuanto a que el coche "no te deje cambiarte de carril, obviamente no es cierto, si está activada la opción correspondiente, si pones el intermitente cuando vas a cambiar de carril, no hace nada, si no pones el intermitente el volante lo endurece para que seas consciente de que estás haciendo la maniobra sin indicarla.

Particularmente creo que las "chorradas electrónicas" que lleva son muy útiles, funcionan bien y aumentan la seguridad del vehículo (la lectura de señales en carretera da errores cuando por ejemplo en una autovía lee las señales de los carriles de salida y lleva a confusión). Pero como he comentado, todo va en gustos y la mayoría se pueden desconectar.

En cuanto al funcionamiento general del coche, yo ya he comentado en alguna ocasión su comportamiento (llevo con el más de 15.000 km). Es un coche comodísimo de conducir, tiene un consumo muy ajustado en ciudad y carreteras donde le permita actuar el sistema hibrido y en cuanto a potencia, bajo mi punto de vista le faltan 20 CV para ir redondo, pero si no eres de los que arrancan quemando rueda en los semáforos de los que circulan a 200 km/h por la carretera cumplirá con su cometido. Obviamente puedes hacer cruceros superiores a 120 km/h. En adelantamientos o subidas pronunciadas es donde se le nota más perezoso.

Un saludo
Amen @Scuba
 
Eso no es así. Todas esas “chorradas” vienen de una normativa de la UE que deben cumplir los automóviles si quieren ser comercializados en la Unión Europea de forma obligatoria. Reglamento UE 2019/2144 obligatorio a partir de 2022.

Al ser obligatorio, es una norma de obligado cumplimiento por los fabricantes, así que no es un “Regalo” de Toyota o de un concesionario, son dispositivos obligatorios, no “chorradas” electrónicas. Son fiables y evaluadas normalmente para verificar su fiabilidad por EuroNCAP


Al comentario de que si el vehículo que te precede en tu carril, cambia de carril, el vehículo le seguirá, pues NO, lo que pasara es que te quedara el carril libre, el coche no cambia de carril solo, los coches, afortunadamente, aún no son borregos. Es una soberana tontería desconectar el asistente de carril y probablemente es una infracción y una imprudencia hacerlo, a pesar de poderlo hacer
Pues eso del crucero de seguimiento yo no lo habría puesto, o al menos, no así. Esto es del manual:

Screenshot_20230115-173354.png
 
Pues eso del crucero de seguimiento yo no lo habría puesto, o al menos, no así. Esto es del manual:

Ver el archivo adjunto 3618
Por mi trabajo suelo estar en contacto con nuevos modelos de forma diaria, y te aseguro que eso es así en la totalidad de nuevos lanzamientos. Yo en cuanto me subo a uno de estos coches modernos, lo desactivo todo. En especial lo de los KIA/Hyundai es un despropósito.
 
Totalmente de acuerdo, las necesidades van cambiando, yo paso de un Citroën C4 Grand Picasso de 7 plazas, a un TYC, me da una pena terrible pues la Picasso me ha salido extraordinaria, pero ya no necesito u suv tan grande, necesito un eco (restricciones madrid) para mi mujer y para mi y creo que con este acierto

A parte el mercado de 2 mano para la venta del Picasso está inmejorable, me lo quitaran de las manos.

Es mi primer toyota @cesar.enric y después de leer mucho ni lo dude.

Hoy por cierto entro en fábricacion ya queda poco.
Hola soy Juan Santana,vivo en las islas canarias concretamente en la isla bonita y hace ocho meses que tengo un Toyota Yaris y estoy bastante contento con el
 
Hola soy Juan Santana,vivo en las islas canarias concretamente en la isla bonita y hace ocho meses que tengo un Toyota Yaris y estoy bastante contento con el
Esas sí que son condiciones duras también para conducir. Estuve el año pasado y en cuanto pueda pienso volver. Mucho ánimo y todo mi apoyo, que sois una gente admirable. Un abrazo desde València.
 
Buenas noches César y bienvenido!!
Me encanta Top Gear, me parto de risa con el trío calavera 😂😂 no recuerdo el capítulo de Toyota, pero lo voy a buscar. Respecto al Yaris Cross, pues lo que te dicen por ahí arriba, que cada uno tiene sus gustos y necesidades, para mí es casi perfecto, creo que le faltará una pizca de potencia en los viajes, pero no tengo intención de hacer demasiados viajes con él, es más para ir al trabajo y moverme a diario 😊 así que creo que he elegido bien. Estoy deseando tenerlo!! Espero que te lo entreguen rápido y te sientas agusto con él 😊
 
Buenas noches César y bienvenido!!
Me encanta Top Gear, me parto de risa con el trío calavera 😂😂 no recuerdo el capítulo de Toyota, pero lo voy a buscar. Respecto al Yaris Cross, pues lo que te dicen por ahí arriba, que cada uno tiene sus gustos y necesidades, para mí es casi perfecto, creo que le faltará una pizca de potencia en los viajes, pero no tengo intención de hacer demasiados viajes con él, es más para ir al trabajo y moverme a diario 😊 así que creo que he elegido bien. Estoy deseando tenerlo!! Espero que te lo entreguen rápido y te sientas agusto con él 😊
Muchas gracias, creo que para un conductor de mis características tiene potencia de sobra. Incluso con sólo los 80 CV del motor eléctrico, que el coche no pesa mucho. En el que alquilé (era de otra marca), al pasar por caminos muy estrechos con la hierba muy alta a los lados, el coche no paraba de pitar, y era muy molesto. Creo que después de tocar un montón de botones conseguí apagarlo. Las innovaciones tecnológicas nos sorprenden a veces, como hace ocho o diez años, que con otro coche alquilado, nada más sacarlo y en el primer semáforo el motor se para. Lo primero que pensé, "vaya m... de coche me han dado, que ya se ha calado"
 
Por mi trabajo suelo estar en contacto con nuevos modelos de forma diaria, y te aseguro que eso es así en la totalidad de nuevos lanzamientos. Yo en cuanto me subo a uno de estos coches modernos, lo desactivo todo. En especial lo de los KIA/Hyundai es un despropósito.
Fantástico, varios años de desarrollo de I+D en sistemas de seguridad activa y pasiva, más años y años de pruebas, más montones de certificaciones de organismos públicos y técnicos y largos etcéteras … Cuando un vehículo sale con innovaciones técnicas y de seguridad reguladas por normativa, vamos y como nos molestan, las desconectamos todas y volvemos al tiempo del 2 caballos post SGM, pero después de, eso sí, haber soltado 25.000 pavos. Ole. Que cada uno haga lo que quiera. Como mola … :LOL: (y)
 
Fantástico, varios años de desarrollo de I+D en sistemas de seguridad activa y pasiva, más años y años de pruebas, más montones de certificaciones de organismos públicos y técnicos y largos etcéteras … Cuando un vehículo sale con innovaciones técnicas y de seguridad reguladas por normativa, vamos y como nos molestan, las desconectamos todas y volvemos al tiempo del 2 caballos post SGM, pero después de, eso sí, haber soltado 25.000 pavos. Ole. Que cada uno haga lo que quiera. Como mola … :LOL: (y)
No sé qué me quieres decir, pero el contacto al que me refiero, es conducir estos coches durante 8 horas o más al día. Al final puede que tenga alguna idea sobre ellos, no a la altura de esos varios años de desarrollo de I+D en sistemas de seguridad activa y pasiva, esos más años y años de pruebas, o los montones de certificaciones de organismos públicos y técnicos y largos etcéteras, pero algo sabré.

De todas formas yo escribo mis sensaciones, no voy con el adalid de nada ni pretendo convenceros. Solo digo que bajo mi propia experiencia, siento que muchos de esos sistemas están a medio hacer y que muchas veces ni se obtiene una mejor experiencia de conducción, ni te garantizan una seguridad superlativa.
 
Volver
Arriba