Hombre, si te quedas sin combustible, te da igual el tipo de combustible que sea, te quedas tirado con un hibrido, con un EV, diesel, gasolina o lo que sea
Están a la par
Volumen Tanque Combustible
El nivel de combustible es un parámetro importante y lucrativo para la telemática, pero no todos los vehículos lo admiten.
- El nivel de combustible OBD II solo lo admiten entre el 52 % y el 86 % de los automóviles
Dicen en foros "vecinos" de Toyota que con un OBD 2, y la App
Car Scanner ELM OBD2
- Falta por ver, si el Toyota Yaris Cross de 4ª y 5ª Gen, cuenta con el sensor de combustible
Desde el puerto OBD y con la App/Software adecuado se pueden acceder a distintos datos telemáticos del vehículo, para leer el odómetro, el nivel de combustible, la presión de los neumáticos, el estado del encendido, el estado de carga del EV/HEV...
Lo cierto, es que por muchos indicadores que cuente el vehículo, si no les hacemos caso, de poco o nada sirve
De otra parte, la recomendación es ir con el deposito, siempre "lleno" por que un deposito vacio, evapora mas gasolina, y por tanto eleva el consumo, lo recomendable, es no ir con el depósito tiritando (siempre en reserva), del mismo modo que si vamos a repostar, y vemos un cisterna rellenando los tanques de combustible de la gasolinera, es mejor ir a la siguiente, puesto que en el momento de la carga/descarga del cisterna, se remueven los posos, y puede que llenemos de impurezas nuestro depósito
- Los consejos siempre son buena cosa, como los indicadores, siempre y cuando los tengamos a cuenta
Pero que sucede con estos "parámetros" de seguridad, que los vendedores, nos conocen demasiado bien, y se dan un margen de seguridad, por los "beta-tester" de estos datos, y explico; Si Toyota te dice que tu deposito es de 36 litros, sabe de sobra que llegara el cliente que "va a pillar" y espera a "liquidar su reserva" y rellenar el depósito (algo malo) y comprobar si lo que le vende Toyota es cierto, o no
Lo hacemos muchas veces, nos dicen que cargar baterías de litio (smartphone, coches, patinetes, bicis, cámaras...) es bueno hacerlo entre el 20 y el 85% de su capacidad, y nos esforzamos en hacerlo "mal". adrede, llenando la pila a ser posible al 125% (con power bank) y dejándola seca, con la vieja idea del "efecto memoria" de las viejas pilas de Nickel Cadmio de los años 80 ¿que por que somos como somos? pues vaya usted a saber
¿Cuándo consume más gasolina tu coche?
Cuando compras un coche de combustión, uno de los datos técnicos que más te puede interesar es el consumo de combustible. Existen tres opciones:
- El consumo en ciudad: va a ser el mayor de todos. Esto se debe a que realizas una conducción irregular donde aceleras y frenas continuamente, algo que no ayuda a reducir el consumo de gasolina.
- El consumo en carretera: si conduces en autopista el consumo es menor, precisamente porque mantienes una presión constante en el acelerador y tocas menos el freno. Eso sí, a medida que vas más rápido el consumo de combustible es mayor ya que el motor tiene que luchar contra la resistencia del viento. Por eso, además de que no es legal ir a más de 120 km/h, no es recomendable superar esta velocidad si no quieres ver bajar la aguja del depósito con rapidez.
- El consumo mixto: obtendrás unas cifras que se sitúan entre los obtenidos en la ciudad y la carretera ya que es el resultado de hacer la media entre ambas.
En el caso del Toyota YC, los trayectos cortos, penalizan el consumo en clima frio o muy frio, cuando el consumo se acerca o baja de los 5 litros, es cuando es un trayecto de mas de 15 o 20 kilométros, siempre y cuando, no nos vengamos arriba en plan, "A todo Gas", no obstante y con todo, incluso dandole zapatilla, se queda bastante cerca de los 5 litros, el conjunto motor/es, CVT, el DTE del acelerador, y las ECU lo mantienen bastante equilibrado en ese aspecto, al margen de los (buenos/malos) hábitos del conductor al volante
- 1. Planifica bien tu viaje para evitar consumir más combustible de la cuenta
- 2. Comprueba la presión de tus neumáticos para reducir el consumo de gasolina
- 3. Haz limpieza y deja lo imprescindible en el maletero: los kilos de más afectan al consumo de combustible
- 4. Mantén la velocidad uniforme para ahorrar gasolina
- 5.
Si te paras más de un minuto, ahorra combustible apagando el motor
- Este punto en un hibrido, no es nada recomendable, es mejor mantener el "READY"
- 6. Aire acondicionado o ventanas abiertas: ¿qué gasta menos gasolina?
- 7. Trucos para ahorrar gasolina: cómo usar la calefacción del coche
- Aquí la contrariedad del cliente, en verano queremos el AACC a -5 º en plan esquimal, y en invierno a +35º recordando la axfisiante ola de calor, lo hacemos en Casa y en el Coche, estamos desaclimatados, algo que se exacerba con la edad
- Cómo ahorrar gasolina con una conducción eficiente
- Usa el freno del motor, la "B" en el Yaris Cross, cuando bajamos o llegamos de sobra a una intersección, en Toyota no hay Levas, pero tenemos la posición "B"
- Ve con la marcha más larga y no revoluciones el motor, en un Automático con caja CVT, cuando cambias a otro coche con caja manual, o automática sin CVT ves que llegar llega de sobras, sin tener que ir a punta de gas, hasta tirar de freno, innecesariamente en detrimento del combustible, volvemos a la incoherencia de ir a 10 km´s a repostar al Cosco ahorrando 5 céntimos y esperando una cola de 20 minutos, para "supuestamente ahorrar combustible, cuando anuncian una subida en TV" y luego no revisamos estos malos hábitos al volante
- Aprovecha las bajadas
- Parece de cajón, pero sin en viaje, en las cuesta arriba apuramos el pedal al fondo, y en las bajadas en lugar de aprovechar la bajada, le pegamos zapatilla, por encima de los 110/120 km/hora, luego no nos quejemos de los consumos finales
No todo es ahorro, estos días de temperaturas cerca de 0º, sean -2º o + 1º, es buena cosa, antes de salir, arrancar el coche, uso el climatizador remoto, no solo por caldear la cabina, sino por que el motor se lubrica, y va redondo, en lugar de montar y salir en frio. De hecho, si arranco los 20 minutos que me permite el arranque remoto, la parte eléctrica va mejor, que si lo hago en frio, y el motor en conjunto, va redondo