¿Volverías a confiar/comprar un Toyota?

¿Volverías a confiar/comprar un Toyota?

  • Sí, por supuesto.

    Votos: 49 68,1%
  • No, ni de coña.

    Votos: 4 5,6%
  • Tengo dudas, me lo pensaría.

    Votos: 22 30,6%
  • NS/NC

    Votos: 1 1,4%

  • Votantes totales
    72
Gracias por los comentarios y votaciones (y)
En mi caso hace un mes de mi nuevo Toyota, es el primer Toyota que disfruto.

El coche va de fábula (Yaris Premiere Edition 130H) 🥳

Pero, siempre hay un pero, me preocupa bastante lo de la batería de 12v.
Según comentan, el poco uso del vehículo no es muy recomendable, esto me preocupa.
¿Si tienes un problema personal y no puedes mover el vehículo?, esto me preocupa.
En verano, suelo viajar en tren o avión unas cuatro semanas, ¿y ahora qué?

En fin, demasiadas dudas, espero no tener problemas con la dichosa batería.
Es el precio a pagar por un coche conectado 24/7/365.
De hay mi voto, "tengo dudas, me lo pensaría"
Salu2
 
Aunque alguna vez lo comente voy a explicar mi experiencia con un coche defectuoso, me compre un Citroen Xara 1.6 gasolina, el mas equipado y modelo que acababa de salir al mercado, de los primeros Xara, durante el primer año fue 11 veces al taller, 3 de ellas con carta de Citroen para revisar anomalías detectadas en dicho coche, las otras por problemas que iban surgiendo como pintura y lacado del techo que se agrietaba a los dos meses de comprarlo (según folleto 7 capas de anticorrosion), palier defectuoso roto al mes de tenerlo, airbags que llevaban mas presión de lo normal y en Francia desnucaron a un pasajero, freno de mano, cerradura conductor que se quedaba colgando de un alambre, etc, etc. lógicamente me fui a consumo para devolver el coche ya que Citroen esta adherida a ellos y la decisión/solución del "juez" y Citroen fue que como respondían a la garantía me lo tenia que comer, tan solo me aseguraron por escrito que si seguía con mas fallos durante el segundo año me lo recompraban al 80% de su valor de compra.
Por cierto hablando de las alternativas tengo un compañero de trabajo con un Captur (que era una de mis opciones) y en 5/6 meses que tiene el coche ya le ha dejado tirado dos veces.
 
Yo nunca había tenido un Toyota... De hecho, todavía no lo tenemos, estamos esperando que lo entreguen en Febrero o Marzo (un Yaris Cross GR Sport Plus).

Pero leyendo este Foro, es cierto que me han entrado dudas.

Mi impresión desde fuera sobre Toyota es que se trataba de coches muy fiables, que no daban prácticamente problemas. Ahora leo cosas como lo de la batería de 12V, y demás... No sé, lo cierto es que me estoy replanteando el asunto. Lo último que quiero es que mi mujer tenga problemas con un coche que debería ser para que lo disfrute.

Por otro lado, y como mencionan otros compañeros, ¿qué coche y que marca podrían ser una mejor alternativa? (me refiero a SUV pequeño o mediano, por debajo de 40k, con etiqueta ECO,...?. No parece haber muchas opciones que sean mejores que el Yaris Cross.

Seguramente, a estas alturas, lo mejor es recibir el coche, probarlo a tope en los primeros catorce días, y hacer uso del derecho de desistimiento si vemos algo raro.
yo estoy contento con my YC SP comprado en 2023 pero el Alfa Romeo Junior híbrido son alrededor de 30k también y es bonito.
 
Llevo con Toyota unos veinte años con diferentes coches. Siempre a satisfacción. Menos con la última adquisición. Un Yaris Cross de la primera generación. Muy frustrado por el problema de la batería de 12 voltios. No encuentro una explicación razonable y por supuesto las soluciones que se me ofrecen, dar vueltas a lo tonto para mantener el coche o llevar siempre y utilizar un arrancador me parecen soluciones de hace cien años.
Espero tener capacidad para cambiar de marca. A nadie le amarga un Mercedes. Otra cosa es poder. Y si hay que conformarse pues estudiar otras opciones como el renting.
Pero ¿la has llegado a cambiar?
El tema es que entre Yaris y Yaris Cross se habran vendido ya cientos de miles en el mundo y si esto fuese un problema frecuente el run run sería brutal.
 
La han cambiado en el tiempo de garantía. Los problemas han ocurrido en el segundo y tercer año. He tenido cuatro incidentes que han precisado asistencia. Nunca me había pasado eso. Por supuesto que he cambiado muchas baterías en mi vida con producción de coche parado. Normalmente dentro de los tiempos habituales de obsolescencia,tres, cuatro y a veces algo más de tiempo. Pero nunca cuatro incidentes en un año. Parece que coinciden con un uso poco frecuente del vehículo que no se en qué medida y por ello afectan exclusivamente a un colectivo mayor o menos de usuarios. Y por supuesto que hay muchos testimonios de afectados aquí y en otros grupos y redes. Llámalo run run o como quieras
 
A mí casi me asusta más el tratamiento al cliente y la impericia de los mecánicos de Toyota que nos cuenta el compañero, que la propia avería en sí.
 
Yo esta mañana cuando lo he llevado a la revisión he sugerido algunas cosas y la respuesta es que para eso esta la garantía, ni batería de mas amperios, ni desconexión total de los servicios Toyota ni nada de nada, la chica de recepción de taller se ha cerrado en banda ante cualquier solución fuera del ámbito del fabricante.
 
Yo esta mañana cuando lo he llevado a la revisión he sugerido algunas cosas y la respuesta es que para eso esta la garantía, ni batería de mas amperios, ni desconexión total de los servicios Toyota ni nada de nada, la chica de recepción de taller se ha cerrado en banda ante cualquier solución fuera del ámbito del fabricante.
Claro, que te van a decir...Estando en garantía ni tocarlo...pero y ¿cuando se acabe la garantía?
 
Gracias por los comentarios y votaciones (y)
En mi caso hace un mes de mi nuevo Toyota, es el primer Toyota que disfruto.

El coche va de fábula (Yaris Premiere Edition 130H) 🥳

Pero, siempre hay un pero, me preocupa bastante lo de la batería de 12v.
Según comentan, el poco uso del vehículo no es muy recomendable, esto me preocupa.
¿Si tienes un problema personal y no puedes mover el vehículo?, esto me preocupa.
En verano, suelo viajar en tren o avión unas cuatro semanas, ¿y ahora qué?

En fin, demasiadas dudas, espero no tener problemas con la dichosa batería.
Es el precio a pagar por un coche conectado 24/7/365.
De hay mi voto, "tengo dudas, me lo pensaría"
Salu2

Esa misma preocupación tengo yo, en verano el coche se puede quedar 20 días parado perfectamente. Trasladado el problema a Toyota me comentó el jefe de taller: lo mejor que puedes hacer es desconectar la batería de 12V, no le pongas guillotinas ni corta corrientes que nos vamos a agarrar a un clavo ardiendo con el tema de la garantía.
 
Claro, que te van a decir...Estando en garantía ni tocarlo...pero y ¿cuando se acabe la garantía?
Sabes que pasa, que cuando se acabe la garantía de los 3 o 4 años ¿quien tiene la experiencia para alguna avería de este coche? con toda la electrónica, software para el sistema gestor de esa parte? ...Toyota, una cosa es chapa, ruedas o cosas así pero ¿el resto?, al menos en mi zona no hay o no he visto alternativas fiables, si hablásemos solo de un cambio de aceite o filtros se lo puedo hacer yo mismo pero poco o nada mas
 
Sabes que pasa, que cuando se acabe la garantía de los 3 o 4 años ¿quien tiene la experiencia para alguna avería de este coche? con toda la electrónica, software para el sistema gestor de esa parte? ...Toyota, una cosa es chapa, ruedas o cosas así pero ¿el resto?, al menos en mi zona no hay o no he visto alternativas fiables, si hablásemos solo de un cambio de aceite o filtros se lo puedo hacer yo mismo pero poco o nada mas
Está claro que nadie, pasas por el aro de Toyota si o si, pero como pasa con el 90% de las marcas y coches en la actualidad, o te compras un etiqueta C básico, básico o vas a tener el mismo problema para que toquen el coche.
 
Esa misma preocupación tengo yo, en verano el coche se puede quedar 20 días parado perfectamente.
Trasladado el problema a Toyota me comentó el jefe de taller: lo mejor que puedes hacer es desconectar la batería de 12V
Una duda me viene a la cabeza.....
¿Qué consecuencias puede sufrir el coche con la batería desconectada 20 días? :unsure::unsure::unsure:
¿Borrado de software, perdida de memoria de algún contenido importante, etc, etc, etc?
¿Seguro que no hay "problemas en desconectar 20 días la batería"? :unsure::unsure::unsure:
Salu2
 
Una duda me viene a la cabeza.....
¿Qué consecuencias puede sufrir el coche con la batería desconectada 20 días? :unsure::unsure::unsure:
¿Borrado de software, perdida de memoria de algún contenido importante, etc, etc, etc?
¿Seguro que no hay "problemas en desconectar 20 días la batería"? :unsure::unsure::unsure:
Salu2
Pues en principio el que se quede con la batería agotada no ha representado mas que eso, batería sin fuerza para poner el sistema en marcha aunque imagino que tendrá un % de carga reservado para esos temas o igual esa "memoria" la mantiene la grande, lo digo por los comentarios y experiencias de los compañeros de foro, otra cosa como comentas es desconectarla que entonces no pasa ni un mha, ahí me has pillado aunque "CREO" haber leído a alguien por aquí que lo había hecho pero desconozco cuanto tiempo .... a ver si le va a pasar como cuando se queda sin gasolina con el cuadro lleno de luces y chivatos a ver si tengo tiempo y les doy un repaso a foros ingleses y alemanes que tienen menos manías en meter las manos en todos lados y quizás haya alguna experiencia de alguien.
Tu pregunta la entiendo perfectamente y el caso imagino que seria similar a quitarle la pila a un PC y iniciarlo, quedaría igual que cuando salió de fabrica con los parámetros por defecto en la placa base o BIOS, solo hay que saber si el bicho nuestro tiene algo similar a un HDD/disco duro que guarde la información.
 
Una duda me viene a la cabeza.....
¿Qué consecuencias puede sufrir el coche con la batería desconectada 20 días? :unsure::unsure::unsure:
¿Borrado de software, perdida de memoria de algún contenido importante, etc, etc, etc?
¿Seguro que no hay "problemas en desconectar 20 días la batería"? :unsure::unsure::unsure:
Salu2
La misma duda me saltó a mi y se la trasladé al jefe de taller, su respuesta fue: sólo pierdes las emisoras favoritas y algo del ajuste del navegador (no me supo decir el qué), cuando vuelvas a conectar el borne de la batería todo sigue igual.
@Surfcaster , entiendo que siendo japones y en el siglo XXI todos los parámetros de lo que se puede configurar queda grabado en "chipis" RW.
 
Mi Yaris Cross tiene año y medio aprox. y 31.500 km hasta ahora el único problema, (que comenté aquí) es que se aflojó un tornillo de la puerta del pasajero. Hasta ahora no he tenido ningún problema con la batería y tuve en una ocasión el coche parado dos meses. Por lo tanto estoy bastante satisfecho y en principio mi idea es que cuando pasen los cuatro años seguir con Toyota, por no repetir modelo quizás mire el nuevo CHR pero eso ya se verá cuando llegue el momento.
 
Yo nunca había tenido un Toyota... De hecho, todavía no lo tenemos, estamos esperando que lo entreguen en Febrero o Marzo (un Yaris Cross GR Sport Plus).

Pero leyendo este Foro, es cierto que me han entrado dudas.

Mi impresión desde fuera sobre Toyota es que se trataba de coches muy fiables, que no daban prácticamente problemas. Ahora leo cosas como lo de la batería de 12V, y demás... No sé, lo cierto es que me estoy replanteando el asunto. Lo último que quiero es que mi mujer tenga problemas con un coche que debería ser para que lo disfrute.

Por otro lado, y como mencionan otros compañeros, ¿qué coche y que marca podrían ser una mejor alternativa? (me refiero a SUV pequeño o mediano, por debajo de 40k, con etiqueta ECO,...?. No parece haber muchas opciones que sean mejores que el Yaris Cross.

Seguramente, a estas alturas, lo mejor es recibir el coche, probarlo a tope en los primeros catorce días, y hacer uso del derecho de desistimiento si vemos algo raro.
 
Yo nunca había tenido un Toyota... De hecho, todavía no lo tenemos, estamos esperando que lo entreguen en Febrero o Marzo (un Yaris Cross GR Sport Plus).

Pero leyendo este Foro, es cierto que me han entrado dudas.

Mi impresión desde fuera sobre Toyota es que se trataba de coches muy fiables, que no daban prácticamente problemas. Ahora leo cosas como lo de la batería de 12V, y demás... No sé, lo cierto es que me estoy replanteando el asunto. Lo último que quiero es que mi mujer tenga problemas con un coche que debería ser para que lo disfrute.

Por otro lado, y como mencionan otros compañeros, ¿qué coche y que marca podrían ser una mejor alternativa? (me refiero a SUV pequeño o mediano, por debajo de 40k, con etiqueta ECO,...?. No parece haber muchas opciones que sean mejores que el Yaris Cross.

Seguramente, a estas alturas, lo mejor es recibir el coche, probarlo a tope en los primeros catorce días, y hacer uso del derecho de desistimiento si vemos algo raro.
 
Parece que hay muchos usuarios contentos, yo no pero porque nadie me dijo que tienes que hacer más de 250 km mes y yo si comenté para que quería el coche, para trayectos cortos, en ningún sitio encuentro que Toyota diga que si no haces x km al mes tendrás problema con la batería de 12v. Si lo hubiera visto no me lo habría comprado. Y no consigo otra respuesta ni del taller, ni del concesionario ni atención a clientes, eso sí conozco pueblos y sitios nuevos dando vueltas para que se cargue la batería.
 
Parece que hay muchos usuarios contentos, yo no pero porque nadie me dijo que tienes que hacer más de 250 km mes y yo si comenté para que quería el coche, para trayectos cortos, en ningún sitio encuentro que Toyota diga que si no haces x km al mes tendrás problema con la batería de 12v. Si lo hubiera visto no me lo habría comprado. Y no consigo otra respuesta ni del taller, ni del concesionario ni atención a clientes, eso sí conozco pueblos y sitios nuevos dando vueltas para que se cargue la batería.
Yo hay bastantes meses que tan solo hago 80 o 100km y como dije ....cruzo los dedos, de momento 0 problemas.
Ayer por la noche tuve que ir corriendo a buscar el coche para llevar a mi mujer a urgencias, me hubiera cagado en todo si le da por no arrancar pero arranco, ese es uno de los motivos por los que compre el arrancador el miedo a que falle, total son unos minutos el arrancarlo pero hay veces que no se puede esperar al servicio de grúa y ayer me hubiera fastidiado.
 
Yo ya me he comprado el arrancadory el mantenedor estoy esperando a que alguien diga si se puede poner en el capó, si es en el asiento de atrás no lo compraré porque me da miedo tocar ahí
 
Volver
Arriba