Es bastante frustrante la primera vez que pasa esto, pero no es nada nuevo, ni el coche tiene una avería, ni hay que ir a la Toyota ( donde a mí me dijeron que estos coche no tenían filtro de partículas)
Esto está hablado en otros posts, al coche le cuesta hacer la regeneraciones cuando anda por ciudad ya que no llega a la temperatura en el filtro de partículas para regenerar.
Se puede forzar, o más bien ayudar, de una manera muy sencilla.
Nada de esto pone en riesgo la integridad del coche, yo mismo lo hago cuando veo que el motor de combustión no se para, cada dos/tres meses más o menos, dependiendo de la temperatura.
Simplemente vamos a hacer que al filtro de partículas le llegue más oxígeno para aumentar la temperatura rápidamente. Esto lo logramos de manera muy sencilla circulando a velocidades altas con el modo B de la caja de cambios engranado.
Lo que vamos a hacer es que el motor gire en vacío cuando retenemos para que funcione como un secador cuando lo acercamos a unas brasas, aportando oxígeno para elevar rápidamente la temperatura del filtro de partículas y que de esta manera regenere de forma eficiente.
Solo hay que seguir estos pasos y comprobar que efectivamente el motor se para con normalidad y circulamos en modo EV sin tener al térmico funcionando constantemente.
1.- Circular en una carretera con poco tráfico ( interurbano o autovia a ser posible ) ya que vamos a acelerar y retener y esto puede ocasionar molestias a otros conductores, lo primero es el civismo.
2.- Una vez estemos en una carretera poco transitada o por autovía a la velocidad de la vía, vamos a poner el modo B de la caja de cambios ( el último escalón pasando la D )
3.- En modo B, aceleramos fuerte con el pedal pisado a fondo ( está bien circular por autovía a 90km/h y acelerar a fondo hasta 120-130 km/h por ejemplo)
4.- Una vez lleguemos a 120-130km/h soltamos el acelerador y dejamos que el coche retenga ( siempre en modo B ) hasta llegar a 90km/h.
5.- Cuando lleguemos a 90km/h repetimos la operación unas 4 o 5 veces en total )
6.- Después de repetir el proceso de manera seguida 4 o 5 veces podemos volver a insertar la D en la caja de cambios y al bajar velocidad o detenernos comprobaremos que el motor se vuelve a apagar con total normalidad, como siempre hacia.
7.- Vuelvan a disfrutar de sus consumos y más del 70% del tiempo en modo EV.
Todo esto lo podéis hacer por ciudad con poco tráfico sin problema, igual os lleva algo más de tiempo y es más engorroso porque habrá semáforos y más tráfico…
Por lo que he podido comprobar la frecuencia con la que es necesario ayudar a regenerar el filtro de partículas depende mucho de los trayectos que recorramos habitualmente y de la temperatura exterior, el frío no ayuda.
Si hacemos muchos trayectos cortos donde el coche no caliente del todo, será más habitual. Si por el contrario usamos el coche en trayectos más largos de unos 20 minutos nunca notaremos que el coche intenta regenerar, ya que llega a sus temperatura de funcionamiento con holgura y le da tiempo a calentar el filtro de partículas para pirolizarlo.
Si os funciona comentadlo por aquí, a mi no me ha fallado ni una sola vez el método.
Un saludo!!
Buenos días,
a.- Como muy bien dices, no es una avería. Es un cambio de comportamiento del vehículo que se produce en unas condiciones de uso concretas (trayectos cortos reiterativos), este cambio comporta un aumento de consumo (al funcionar mas tiempo con el motor de combustión para intentar alcanzar la temperatura de regeneración).
Como explica en este articulo Toyota gasoline particulate filters (GPF), si esta situación se mantiene podría llegar a producirse una perdida de potencia, pero antes se generarían una serie de avisos.

b.- Lo que no tengo claro es si el proceso que describes (que no pongo en duda que funcione, y lo he leído en otras ocasiones), es realmente necesario o si solo con hacer un trayecto un poco más largo (hasta observar que al levantar el pie del acelerador se apaga el motor de combustión y entra en modo eléctrico) seria suficiente.
En el mismo articulo menciona que cuando se alcanza la temperatura requerida, el propio vehículo corta el suministro de combustible y hace circular aire por el tubo de escape: "GPF regeneration is passive: when the driving mode allows the filter to be sufficiently heated, the fuel supply is cut off, and clean air flows through cylinders into the exhaust, and the oxygen of the air oxidizes the accumulated soot particles.".
Lo comento por si lo quieres probar, yo no no he podido comprobar puesto que hago un uso semi-urbano (vivo a 12 km de la ciudad) y nunca se me ha presentado este problema.

P.D.- ChalyToy, con 80/100 km diarios no vas a tener ningún problema. La única cosa buena de los atascos es que el YarisCross hace muy buenos consumos en ellos.
