Consumo real del Toyota Yaris Cross Hybrid 120H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    228
Consumo real de mi YC Style (120H), que pronto hará los dos años.

Conducción mixta y tranquila a velocidades legales (con el limitador de velocidad 4 o 5 km por encima de la velocidad de la vía).

Desde que lo adquirí le he repostado 1.387,5 litros de gasolina, con los que he recorrido 31.000 km (datos reales, no los que muestra el vehículo que como sabemos son siempre una décimas inferiores a la realidad).

Consumo real 4,4758 litros/100.
 
buenos dias a todos, soy nuevo por aqui y estoy estrenando un yaris cross Gr de 130, lo tengo desde hace un mes y medio y llevo 3000 km, observo un problema desde praticamente el dia siguiente y se me esta complicando, aunque ya tengo cita en el taller, para el dia 2 de enero, pero tengo que hacer muchos viajes aun y no se si alguien me puede orientar.
El tema esta en la autonomia que da el deposito, la primera vez que lo llene me dio como para 800 y pico y ahora ya esta en 630, entiendo que se esta ajustando, a pesar que me parece mucha la diferencia, pero lo peor no es eso, hago mucho un trayecto de MAdrid-Alicante 380 KM pues con un deposito no consigo llegar, observo que por cada 100 KM que hago la autonomia baja en 170km, vamos que si salgo con un deposito lleno como me paso y autonomia con 719km (segun el coche) un viaje de 380 km no llego, tengo que repostar unos 20 km antes.
Lo llevo con el limitador de velocidad, nunca mas de 120, y cuando miro la app me da puntuaciones de 98 sobre 100, vamos que me parece que conduzco bien el coche. pero lo de la autonomia me asusta.
Alguien mas le paso algo parecido, es normal? ayuda plis, porque me encanta el coche, pero se me esta empezando a atragantar.
 
pero el consumo del coche se corresponde con las lecturas que te da? en mi experiencia el tema de la autonomía en este coche es en el mejor de los casos MUY conservadora, en el peor miente como un bellaco (lo que no es malo, por cierto) a mi me ha llegado a saltar la alarma de deposito vacio con 7 litros en el deposito.
lo verdaderamente importante es que controles los consumos reales, los km que haces por el consumo de gasolina que tienes ( que lo sabes al repostar) y sobre esa base vas viendo como estima la autonomia el coche.

un saludo.
 
pero el consumo del coche se corresponde con las lecturas que te da? en mi experiencia el tema de la autonomía en este coche es en el mejor de los casos MUY conservadora, en el peor miente como un bellaco (lo que no es malo, por cierto) a mi me ha llegado a saltar la alarma de deposito vacio con 7 litros en el deposito.
lo verdaderamente importante es que controles los consumos reales, los km que haces por el consumo de gasolina que tienes ( que lo sabes al repostar) y sobre esa base vas viendo como estima la autonomia el coche.

un saludo.
Ese es el problema, la capacidad real del deposito deberia corresponder con lo que metes de gasolina y eso no se sabe, hay un post sobre eso por aqui en el que subi foto del deposito sacada de un vendedor de recambios oficial pero no tiene una forma geometrica "homogenea" vete a saber si la cantidad de recovecos esta llena de aire o gasolina, la capacidad es de 36 litros pero entran? o queda aire dentro? buscalo y entenderas el porque
 
pero el consumo del coche se corresponde con las lecturas que te da? en mi experiencia el tema de la autonomía en este coche es en el mejor de los casos MUY conservadora, en el peor miente como un bellaco (lo que no es malo, por cierto) a mi me ha llegado a saltar la alarma de deposito vacio con 7 litros en el deposito.
lo verdaderamente importante es que controles los consumos reales, los km que haces por el consumo de gasolina que tienes ( que lo sabes al repostar) y sobre esa base vas viendo como estima la autonomia el coche.

un saludo.
ese es mi gran problema, esto me paso ayer, sali para hacer el recorrido de 380 km con el depósito lleno, me decía que tenia autonomia para 670 km, cuando tenia recorridos 190 km la autonomia había bajado 310, cuando hice los 380 km, la autonomia estaba en 51km, y esto lo llevo observando desde el principio, si hago 35 km reales. la auronomia baja 60. y el taller dice que no es normal, asi que vada vez que hago un viaje, hago foto al panel para que se vea los km que hice y como bajo la autonomia. voy loco ya que cada dos por tres fijandome en como baja la autonomia. y no se que hacer con el coche.
 
Ese es el problema, la capacidad real del deposito deberia corresponder con lo que metes de gasolina y eso no se sabe, hay un post sobre eso por aqui en el que subi foto del deposito sacada de un vendedor de recambios oficial pero no tiene una forma geometrica "homogenea" vete a saber si la cantidad de recovecos esta llena de aire o gasolina, la capacidad es de 36 litros pero entran? o queda aire dentro? buscalo y entenderas el porque
eso es, yo entiendo alguna diferencia, pues por ejemplo que hagas 100 km y te baje 110, algo, pero en mi caso nada, hago 120 km y me baja la autonomia 210, claro en tres viajes ya tengo que llenar el deposito. parace que tengo el toyota Celica (en su dia lo lleve un tiempo), y era la ruina.
 
A ver es un suponer pero yo el unico YC que he visto con ese consumo no bajaba de 160/170km hora, por mal que uno conduzca un deposito para menos de 400km .....tienes un agujero ahi, vamos que es incomprensible
 
A ver es un suponer pero yo el unico YC que he visto con ese consumo no bajaba de 160/170km hora, por mal que uno conduzca un deposito para menos de 400km .....tienes un agujero ahi, vamos que es incomprensible
no huele a gasolina ni veo que haga humo negro, ni tengo alerta ni nada, y no paso de 120, en el mejor de los casos, suelo ir a 110/115 km hora, pero el taller de momento no ve nada....
 
ese es mi gran problema, esto me paso ayer, sali para hacer el recorrido de 380 km con el depósito lleno, me decía que tenia autonomia para 670 km, cuando tenia recorridos 190 km la autonomia había bajado 310, cuando hice los 380 km, la autonomia estaba en 51km, y esto lo llevo observando desde el principio, si hago 35 km reales. la auronomia baja 60. y el taller dice que no es normal, asi que vada vez que hago un viaje, hago foto al panel para que se vea los km que hice y como bajo la autonomia. voy loco ya que cada dos por tres fijandome en como baja la autonomia. y no se que hacer con el coche.
que consumo medio te da el coche? que tipo de conducción haces? orografia? para ir descartando cosas, en mi caso, el consumo medio del coche es de 3.5, en verano me muevo en 3.1/2 y ahora con el frío 3.6/7 a los 100Km, hago una conducción muy tranquilo y aprovecho al máximo las retenciones y la conducción eficiente, con respecto al terreno, en las cuestas el coche penaliza bastante el consumo.
cuando lo compre hace 2 años, me pasaba algo parecido a lo tuyo, la autonomía me decia que el coche estaba en las ultimas y cuando iba a repostar tenia siempre mas de 7/8 litros en el deposito.
yo lo que hice fue empezar a llenar el deposito hasta la boca de carga, resetear los contadores y en la siguiente recarga de combustible miraba los kilometros realizados y la cantidad repostada, regla de tres y sacaba el consumo real del coche y con eso vas teniendo una referencia mas acertada de lo que consume tu coche.

POR CIERTO, al hilo de escribir esto me estoy acordando de que en el manual del coche en alguna parte ponía que hasta los 6000Km mas o menos no se estabilizaba el sistema de estimación de la autonomía .
 
Que indique tanta variación es bastante raro, a mi no me pasaba, podía cambiar un poco según conducción pero no hasta ese extremo. Puede que haya algún problema...
Lo que más me sorprende es que mi consumo medio de mi YC de 120 cv estaba en 4 a 4,1 l a 100 kms y ahora en mi nuevo C-HR 200H con casi 200 cv y un motor de 4 cilindros de 2 litros tengo después de casi 5000 kms una media de 4,2 litros en los mismos trayectos. Me esperaba mucho más ya que mi anterior C-HR 125H me gastaba alrededor de los 5 la a 100 kms.
 
que consumo medio te da el coche? que tipo de conducción haces? orografia? para ir descartando cosas, en mi caso, el consumo medio del coche es de 3.5, en verano me muevo en 3.1/2 y ahora con el frío 3.6/7 a los 100Km, hago una conducción muy tranquilo y aprovecho al máximo las retenciones y la conducción eficiente, con respecto al terreno, en las cuestas el coche penaliza bastante el consumo.
cuando lo compre hace 2 años, me pasaba algo parecido a lo tuyo, la autonomía me decia que el coche estaba en las ultimas y cuando iba a repostar tenia siempre mas de 7/8 litros en el deposito.
yo lo que hice fue empezar a llenar el deposito hasta la boca de carga, resetear los contadores y en la siguiente recarga de combustible miraba los kilometros realizados y la cantidad repostada, regla de tres y sacaba el consumo real del coche y con eso vas teniendo una referencia mas acertada de lo que consume tu coche.

POR CIERTO, al hilo de escribir esto me estoy acordando de que en el manual del coche en alguna parte ponía que hasta los 6000Km mas o menos no se estabilizaba el sistema de estimación de la autonomía .
el consumo medio lo tengo en 5,5, apenas me cambia, luego en la app veo los trayectos y ahi cambia por trayecto, pero el tras reinicio del panel esta en 5,5, es autovia, A3 MAdrid Alicante, una carretera que la tengo mas que trillada con mis anteriores coches, el corolla del 99 y el auris del 2011, ademas tambien con el i20 de mi pareja, la conduccion es tranquila no pasar de 120 ademas que con este coche ya me cuesta llegar a los 115, el tema ya no es que me diga que esta en las ultimas, es que con un deposito lleno no hago ni 400 km, la autonomia baja que parece que va cuenta atras, de 100 km reales, igual te baja 150 o mas
 
el consumo medio lo tengo en 5,5, apenas me cambia, luego en la app veo los trayectos y ahi cambia por trayecto, pero el tras reinicio del panel esta en 5,5, es autovia, A3 MAdrid Alicante, una carretera que la tengo mas que trillada con mis anteriores coches, el corolla del 99 y el auris del 2011, ademas tambien con el i20 de mi pareja, la conduccion es tranquila no pasar de 120 ademas que con este coche ya me cuesta llegar a los 115, el tema ya no es que me diga que esta en las ultimas, es que con un deposito lleno no hago ni 400 km, la autonomia baja que parece que va cuenta atras, de 100 km reales, igual te baja 150 o mas
Como te comente mas arriba "tienes un agujero" no lo decía literalmente aunque nunca se sabe, una junta o vete a saber pero no lo dije a cajón, es una manera de hablar, desconozco si el deposito va por radar, sensor o boya, ni idea pero algo no esta bien y deberían solucionarte el problema en la Toyota porque algo no anda bien
 
Como te comente mas arriba "tienes un agujero" no lo decía literalmente aunque nunca se sabe, una junta o vete a saber pero no lo dije a cajón, es una manera de hablar, desconozco si el deposito va por radar, sensor o boya, ni idea pero algo no esta bien y deberían solucionarte el problema en la Toyota porque algo no anda bien
muchas gracias, yo tambien creo que hay un agujero que se escapa algo, a pesar que tambien mire por si hacia charco de algo y nada de nada, veremos que dicen en taller. de momento pues cada 200 y poco km tengo que ir llenando el deposito....
 
Ese es el problema, la capacidad real del deposito deberia corresponder con lo que metes de gasolina y eso no se sabe, hay un post sobre eso por aqui en el que subi foto del deposito sacada de un vendedor de recambios oficial pero no tiene una forma geometrica "homogenea" vete a saber si la cantidad de recovecos esta llena de aire o gasolina, la capacidad es de 36 litros pero entran? o queda aire dentro? buscalo y entenderas el porque
Pues SÍ. Entran . 36 litros.
De hecho me pasé un poco para ver si realmente era esa la capacidad y se comenzó a derramar un pelín.
Los km hechos con un depósito son 708. El depósito lleno la primera vez. El aviso de repostaje salió con 0km de "reserva" según el ordenador de a bordo. Y marcando 699km realizados. Anduve por la ciudad desde el sábado por la tarde con ese "Okm" hasta esta mañana donde ya indicaba "reposte". 28km hechos.
Lo cual nos deja con la misma incógnita. Cuántos km podemos hacer en reserva? Sigo sin tenerlo claro. Lo que si he comprobado que son 36l.
Al rellenar indica predicción de km a realizar 576

IMG20241226122955.jpgIMG20241226123218.jpg
 
Creo que tu deposito es diferente al del Cross, repito CREO, el que vi en los recambios del Cross no es tan "homogéneo"

Deposito 125-S.png
 
Hola...al final me la " jugué" llegando a la reserva...( es la primera vez que lo hago),lo he estado probando en modo normal en autovía y eco en urbano,la última vez que lo probé,fue en modo power en autovía y eco en urbano y el resultado fue de 726Km y 30,61L,pues me he quedado alucinado he echo 805,9Km y le han entrado 31,83L,en la app me decía que es tababa aún 2% y en el coche que me quedaba 20Km.
Adjunto fotos.Ver el archivo adjunto 5043Ver el archivo adjunto 5044
Hola, acabo de adquirir el active tech con muy pocos km y va de maravilla, pero tengo dudas con el modo ECO y normal.
Quisiera preguntarte como conseguir esos consumos y que modo utilizar tanto en carretera, en interurbano y en ciudad. Muchas gracias
 
Hola, acabo de adquirir el active tech con muy pocos km y va de maravilla, pero tengo dudas con el modo ECO y normal.
Quisiera preguntarte como conseguir esos consumos y que modo utilizar tanto en carretera, en interurbano y en ciudad. Muchas gracias
Hola buenas....te comento, siempre intento llevar una conducción suave y velocidades constantes....( Sin acelerones y frenados bruscos...en un híbrido es lo menos recomendable)....en autovía procuro de ir por debajo del limite que me marca dicha Vía....( Si un tramo me pone 120, yo voy a 110-100,si marca 80 voy a 70....)
En urbano siempre intento anticiparme a lo que tengo delante...( A esto estoy muuuy acostumbrado a hacerlo como conductor profesional que soy)....
Por ejemplo,si llevo delante varios vehículos y veo que el más lejano empieza a frenar,yo ya estoy levantado el pie del acelerador ,con semáforos si van a cambiar lo mismo,en las glorietas con anticipación ,antes de entrar ya voy con el coche en modo "vela"....
A veces algunas de estas situaciones no las puedo realizar.... por tráfico,obras....ect....pero habitualmente lo llevo así.
También he de decir que de vez en cuando es bueno pegarle al acelerador y lo pongo power,sobre todo por el famoso filtro de partículas ...de hecho llevo con él para dos años y cero problemas en este aspecto.

Modos de conducción...en autovía NORMAL
en urbano....ECO
El modo POWER en autovía - secundarias cuando necesito rebasar - adelantar o subir algún puerto...
El modo EV cuando llego a algún centro comercial para buscar aparcamiento o a casa para aparcar...parece poca autonomía pero al cabo de unas semanas se nota el gasto de combustible...
Toda ésta explicación es con MI EXPERIENCIA con los TRAYECTOS que hago a diario.
En el consumo del coche influye todo...desde el tipo de vía.... tráfico....estado de neumáticos.... pulgadas de la llanta ,climatología...ect ...
Pero sobre todo una cosa....
La VELOCIDAD ES CARA..... ya sea gasolina,diesel, híbrido o eléctrico.

Espero que te haya ayudado mi experiencia con el coche....y perdonad si me extendido demasiado.
Saludos.
 
Volver
Arriba