¿Volverías a confiar/comprar un Toyota?

¿Volverías a confiar/comprar un Toyota?

  • Sí, por supuesto.

    Votos: 49 68,1%
  • No, ni de coña.

    Votos: 4 5,6%
  • Tengo dudas, me lo pensaría.

    Votos: 22 30,6%
  • NS/NC

    Votos: 1 1,4%

  • Votantes totales
    72
Nosotros compramos un CHR en mayo del año pasado y no podemos estar más contentos. Con 72 y 66 años, y habiendo pasado por bastantes marcas y modelos, es el mejor coche que hemos conducido. Tanto es así, que acabamos de comprar un Yaris. Espero que no tengamos problemas con la batería, pero en todo caso, voy a comprar un arrancador y listo. Todos los problemas que sean esos
 
Totalmente.

El caso es que nos llevan anunciando coches eléctricos a precios medianamente "económicos" alrededor de los 20.000€ (como si se ganaran todos los días), que a muchos nos encajarían perfectamente como segundo vehículo, para cargar en casa,etc....de momento nada. Salvo los experimentos raros, con marcas desconocidas y por demostrar un mínimo de fiabilidad,y de los que no pienso ser parte del experimento, no hay mucha alternativa.
Efectivamente, eléctricos...cuidadín!!. Digamos que la opción de un Toyota híbrido es por descarte, es lo menos malo dentro del abanico que ofrece actualmente el mercado...PERO NO ES LO IDEAL!!!
 
Efectivamente, eléctricos...cuidadín!!. Digamos que la opción de un Toyota híbrido es por descarte, es lo menos malo dentro del abanico que ofrece actualmente el mercado...PERO NO ES LO IDEAL!!!

Digamos que es lo ideal hoy por hoy si no quieres poner en riesgo el dinero que tanto nos cuesta ganar a todos, tanto en el desembolso del propio vehículo como después en mantenimientos y reparaciones. Con Toyota es con quien menos arriesgas, al menos hasta ahora.

Ayer leía sobre un nuevo SUV chino,eléctrico,imponente,chulo (diría que hasta ostentoso), de una marca que ni recuerdo, a un precio de "derribo" de 40.000€ nada menos, con todo por demostrar en cuanto a servicio post-venta, tiempo de espera por recambios y consumibles, averías...y el caso que nuestro tiempo también vale dinero. La adrenalina la dejo para otras actividades...

En fin, para los que somos de una generación que vivimos los años dorados de los coches, bajo mi punto de vista de mediados de los 90 hasta 2005 aprox, todo esto nos suena a chino (nunca mejor dicho). Por los vehículos en sí, y por las consecuencias que está teniendo en otros ámbitos.
 
Efectivamente, eléctricos...cuidadín!!. Digamos que la opción de un Toyota híbrido es por descarte, es lo menos malo dentro del abanico que ofrece actualmente el mercado...PERO NO ES LO IDEAL!!!
así es, es lo menos malo. Esta es una mala época para comprar coches, son muy caros, la calidad es en muchos casos mediocre e insuficiente para el precio que se paga, las nuevas tecnologías aún estan verdes (salvo el híbrido de Toyota, auque no es normal el problema que tienen con la batería convencional en el caso de que se usen poco, sin mencionar la caja de cambios CVT, bastante mejorable, espero que al menos sea fiable)
 
así es, es lo menos malo. Esta es una mala época para comprar coches, son muy caros, la calidad es en muchos casos mediocre e insuficiente para el precio que se paga, las nuevas tecnologías aún estan verdes (salvo el híbrido de Toyota, auque no es normal el problema que tienen con la batería convencional en el caso de que se usen poco, sin mencionar la caja de cambios CVT, bastante mejorable, espero que al menos sea fiable)

Yo acabe hasta los huevos de los coches Europeos. De ahi que ahora me haya pasado a Toyota. Y viendo que por un Polo de mierda te piden 30.000 euros, que te los pidan por, por ejemplo, un Yaris Cross hibrido, lo veo incluso casi barato.

Lo que no entiendo es por que solo han metido 0,76kw de bateria hibrida. Quiza por eso no metan la de accesorios mas grande.

Y la CVT, en los 130H ha mejorado bastante.
 
así es, es lo menos malo. Esta es una mala época para comprar coches, son muy caros, la calidad es en muchos casos mediocre e insuficiente para el precio que se paga, las nuevas tecnologías aún estan verdes (salvo el híbrido de Toyota, auque no es normal el problema que tienen con la batería convencional en el caso de que se usen poco, sin mencionar la caja de cambios CVT, bastante mejorable, espero que al menos sea fiable)
El cambio CVT es muy fiable, lleva muchos años y no tiene mantenimientos ni desgastes como las otras automáticas (convertidor de par y DSG), a cambio de eso pues ruido y aceleraciones muy buenas pero "raras".
Si, es una faena comprar coche ahora, yo los comparo con los de hace 10-15 años y no hay color...gastarán menos pero que calidad más mala.
 
Digamos que es lo ideal hoy por hoy si no quieres poner en riesgo el dinero que tanto nos cuesta ganar a todos, tanto en el desembolso del propio vehículo como después en mantenimientos y reparaciones. Con Toyota es con quien menos arriesgas, al menos hasta ahora.

Ayer leía sobre un nuevo SUV chino,eléctrico,imponente,chulo (diría que hasta ostentoso), de una marca que ni recuerdo, a un precio de "derribo" de 40.000€ nada menos, con todo por demostrar en cuanto a servicio post-venta, tiempo de espera por recambios y consumibles, averías...y el caso que nuestro tiempo también vale dinero. La adrenalina la dejo para otras actividades...

En fin, para los que somos de una generación que vivimos los años dorados de los coches, bajo mi punto de vista de mediados de los 90 hasta 2005 aprox, todo esto nos suena a chino (nunca mejor dicho). Por los vehículos en sí, y por las consecuencias que está teniendo en otros ámbitos.
Qué razón tienes. No sé cómo hay gente q se puede comprar un coche de esos...Tres meses para traerte un repuesto y otras lindezas q cuenta la gente...en fin.
No es nostalgia ni viejunez, es una obiedad que está no es la época dorada de los coches.
 
El cambio CVT es muy fiable, lleva muchos años y no tiene mantenimientos ni desgastes como las otras automáticas (convertidor de par y DSG), a cambio de eso pues ruido y aceleraciones muy buenas pero "raras".
Si, es una faena comprar coche ahora, yo los comparo con los de hace 10-15 años y no hay color...gastarán menos pero que calidad más mala.
En tema de calidades hay varios factores a tener en cuenta, llevan mas equipacion y tecnología y de algún sitio debe salir el coste de dicha tecnología sin renunciar a ganancias, chapas mas finas, menor grosor de pintura ya que los robots modernos de pintura se calibran al pelo, por supuesto materiales alternativos de menor coste, menos insonorización, etc. pero si lo pensáis bien ¿de que nos extrañamos? vas a comprar al super y han subido el precio ademas de bajar el peso de los productos envasados, voy a comprar el pienso que llevo comprando mas de 15 años y me encuentro que "mi saco" el de siempre de 15kg ahora es de 14kg y encima 7€ mas caro y todo va igual, los coches no son una excepción tienen equipos enteros de técnicos en logística para la producción, ingenieros y diseñadores a saco dedicados a buscar materiales alternativos mas baratos, reducir los costes de personal al mínimo, etc, me contaba un conocido proveedor mío antiguamente llamado ACERALIA, ahora ARCELOR que las bobinas para chapa de coche que entregaban a una conocida marca francesa eran hace 20 años de 0,4mm ahora trabajan en muchos casos en 0,2mm, menor grosor, menor peso y menos kg/€ aunque mas metros, antes 3 capas anticorrosivo mas la imprimación y después el color ahora una anticorrosiva dos capas imprimación y color, todos reducen costes a nuestra costa y ganan incluso mas que antes, hay lo que hay
 
En tema de calidades hay varios factores a tener en cuenta, llevan mas equipacion y tecnología y de algún sitio debe salir el coste de dicha tecnología sin renunciar a ganancias, chapas mas finas, menor grosor de pintura ya que los robots modernos de pintura se calibran al pelo, por supuesto materiales alternativos de menor coste, menos insonorización, etc. pero si lo pensáis bien ¿de que nos extrañamos? vas a comprar al super y han subido el precio ademas de bajar el peso de los productos envasados, voy a comprar el pienso que llevo comprando mas de 15 años y me encuentro que "mi saco" el de siempre de 15kg ahora es de 14kg y encima 7€ mas caro y todo va igual, los coches no son una excepción tienen equipos enteros de técnicos en logística para la producción, ingenieros y diseñadores a saco dedicados a buscar materiales alternativos mas baratos, reducir los costes de personal al mínimo, etc, me contaba un conocido proveedor mío antiguamente llamado ACERALIA, ahora ARCELOR que las bobinas para chapa de coche que entregaban a una conocida marca francesa eran hace 20 años de 0,4mm ahora trabajan en muchos casos en 0,2mm, menor grosor, menor peso y menos kg/€ aunque mas metros, antes 3 capas anticorrosivo mas la imprimación y después el color ahora una anticorrosiva dos capas imprimación y color, todos reducen costes a nuestra costa y ganan incluso mas que antes, hay lo que hay
Si, sin saber esos datos de la chapa se ve cuando haces toc, toc en la misma es como papel de fumar.
Empezaron con quitar la famosa aceituna en los catering de los aviones y mira por donde vamos :)
 
Sí, sí, por supuesto, no se restringe únicamente al ámbito de la automoción. En mi trabajo normalmente se sabe la tecnología a emplear a cuatro años vista, pero sin duda uno de los requisitos indispensables para desarrollar algo es que suponga un ahorro de costes con respecto a lo que pretende sustituir, y hay casos en los que realmente supone un freno en la evolución de determinadas soluciones. Así que no, como norma general no se puede decir que hoy por hoy un un producto nuevo necesariamente supere al anterior.

Antaño se manejaba un presupuesto, digamos que las líneas divisorias de calidades/precios estaban más claras, decidías lo que podías o querías desembolsar acorde a esas calidades y desempeños, y en general obtenías el resultado esperado. Hoy puedes gastarte 150.000€ en un vehículo y en menos de 50.000km tener un fallo grave en la caja de cambios, o en el motor, o...

Las consecuencias de todo esto a las que me refería antes, y ahora que mencionas a Arcelor, son justamente estas, ya no solo tenemos productos con una peor relación calidad/precio, hay muchas bocas que alimentar en Europa que la electrificación no contempla.
 
Yo he votado que si porque es una marca que me da confianza. Mi padre tuvo un Avensis que ha heredado mi hermano y la verdad que es un buen coche.
A los 7 años le llamaron para cambiarle el motor entero porque habían detectado algo que estaba mal en su serie aunque el coche nunca dio fallos, así que a los 70.000 kms le cambiaron todo el bloque motor, bomba de agua, embrague y no sé qué más. Eso da confianza la verdad.
Encima han mejorado en tecnología y confort en los últimos años, por no decir que son más bonitos que antes.
 
La verdad no se para que os comprais un coche si no haceis apenas kilómetros es como aquel que se pasa el día. en un sofá te vas a quedar opcidado que nadie se lo tome mal es solo una anectota
 
La verdad no se para que os comprais un coche si no haceis apenas kilómetros es como aquel que se pasa el día. en un sofá te vas a quedar opcidado que nadie se lo tome mal es solo una anectota
Pues porque la familia de la parienta esta a 50 km de casa, porque si tienes que ir al medico esta en la ciudad y vivo en las afueras, porque el trabajo aunque uso la moto a diario esta a 15 km y a las 5 de la mañana no hay ni buses ni trenes y si llueve ...., porque el fin de semana vamos a dar una vuelta, por si por la noche alguien enferma o tiene una urgencia, para ir de vacaciones una vez al año o dos, porque los transportes públicos aquí son una vergüenza, etc.etc, bufff podríamos seguir así todo el día, aun así evito coger el coche y lo cojo solo para lo imprescindible y es bastante
 
Volver
Arriba