Consumo real del Toyota Yaris Cross Hybrid 120H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    228
Ay! Pero el buen tiempo y el calor lleva consigo el climatizador… otra vez se me ha disparado el consumo!!
Pues, quizás sea porque aún lo he puesto poco, pero sigo con un buen consumo, estoy en 3,9 L/100 y sinceramente, estoy «alucinando» por vez primera desde hace ya 2 años y medio. Nunca había tenido este consumo y menos con tu TYCSP con «zapatones» de 18". Hasta me ha aumentado la autonomía de los típicos y habituales cansinos 600 KM a los "nuevos" para mí 700 KM por depósito. Veremos al final de depósito cuál es el consumo real que espero sea entre 4,3 o 4,2 L/100, (ya que el ordenador de abordo del coche es un "mentiroso"). Consumo básicamente solo urbano, muy poca M40 y M30, pero de todas formas todo un "cambio". Ole por el veranito.
 
Pues, quizás sea porque aún lo he puesto poco, pero sigo con un buen consumo, estoy en 3,9 L/100 y sinceramente, estoy «alucinando» por vez primera desde hace ya 2 años y medio. Nunca había tenido este consumo y menos con tu TYCSP con «zapatones» de 18". Hasta me ha aumentado la autonomía de los típicos y habituales cansinos 600 KM a los "nuevos" para mí 700 KM por depósito. Veremos al final de depósito cuál es el consumo real que espero sea entre 4,3 o 4,2 L/100, (ya que el ordenador de abordo del coche es un "mentiroso"). Consumo básicamente solo urbano, muy poca M40 y M30, pero de todas formas todo un "cambio". Ole por el veranito.
Ahora que lo dices, es curioso, los dos últimos viajes de vuelta del curro que rondan habitualmente los 5,3 los he hecho a 6,2 por climatizador, supongo. Pero sin embargo la suma de la autonomía con los km que ya he hecho son algo más de 750! En la vida! Siempre anda por 720 que va bajando hasta quedarse en unos 680, que ya está bien…
El vienes pasé la revisión, no se si tendrá algo que ver, estos temas se me escapan totalmente.
 
Yo he tenido experiencias contradictorias en estos últimos días. Por motivos familiares, he tenido que hacer dos veces Castellón-Jaén, con su correspondiente vuelta. Pues, bien, hace poco pasé de los 10.000 kilómetros y era como si el coche hubiera terminado de hacer su rodaje y empezó a hacer aún mejores consumos. Las veces que había ido anteriormente a Jaén, había tenido que repostar antes de llegar y también a la vuelta. En cambio, el otro día, por primera vez, llegué de una en ambos sentidos. El trayecto hacia Castellón, al ser más en descenso, lo hice en 4.9, según el ordenador del coche, que ya sabemos que no es muy verídico, pero sirve de referencia.
Bien, la cuestión es que tuve que volver a Jaén en pocos días y el viaje de ida fue igualmente fantástico, pero el de vuelta... No sé qué pasó, pero se puso a gastar como un loco y acabé haciendo casi un 6. Las condiciones eran las mismas, excepto que hacía un poco de viento y otra cosa... ahí viene mi gran duda y es lo que quería comentar con vosotros. Mi hermano estuvo usando el coche y quiso tener el detalle de llenarme el depósito. Lo hizo con gasolina low cost, que es la que acostumbra a poner. Y esa es la cuestión: ¿creéis que puede afectar de algún modo al consumo del coche?
Hace unas semanas corría por X una publicación de Flexicar en la que se hablaba sobre ese tema y había un usuario que aseguraba que la gasolina low cost dura menos que la normal. Yo siempre he tenido dudas respecto a ese combustible, hasta creo que pregunté por aquí y al final decidí gastar unos céntimos más y poner de la convencional. Pero, claro, durante ese viaje no hacía más que darle vueltas a si podía tener algo que ver aquel consumo alto repentino o si solo se trataba de una casualidad. La otra explicación era, como decía, el viento, pero no sé si puede hacer que el consumo suba un litro más de lo normal.
A todo esto, no sé si mi coche será un raro, pero nunca he notado que gaste más cuando pongo el aire acondicionado. Lo tenga encendido o apagado, los valores no varían. Con el Kona me pasaba igual.
 
Creo recordar que hay un hilo por aquí al respecto los carburantes y muchas publicaciones en Internet. La mayoría opina que no hay diferencias relevantes entre las marcas...
 
Pues con ese tema de la gasolina low cost si que me meto, el coche de momento lleva 2700km mas o menos y de momento siempre con Waylet, no hace falta decir mas, pero la moto ....es una CB600F, no confundir con la CBF600, son diferentes mundos, esa en BP 200km x deposito, en Repsol 270km x deposito .....no se si el motor que llevamos en los YC se vera igual de afectado pero yo en la verde ....tiene que ser por necesidad
 
Las gasolinas son iguales en las Low Cost y en las marcas de referencia. La diferencia está en los aditivos que añaden las marcas de referencia. Las Low Cost no ponen aditivos. Los aditivos “refuerzan” la “potencia” si se puede decir así, por explicarlo de manera básica, pero al fin y al cabo las gasolinas son las mismas. Mi “fuente” es trasportista de camiones cisterna de productores (refinerías) y trabaja para varias marcas (distribuidores) y en la refinería «rellena» la misma, para todos. El aditivo es lo que varía.
 
Las gasolinas son iguales en las Low Cost y en las marcas de referencia. La diferencia está en los aditivos que añaden las marcas de referencia. Las Low Cost no ponen aditivos. Los aditivos “refuerzan” la “potencia” si se puede decir así, por explicarlo de manera básica, pero al fin y al cabo las gasolinas son las mismas. Mi “fuente” es trasportista de camiones cisterna de productores (refinerías) y trabaja para varias marcas (distribuidores) y en la refinería «rellena» la misma, para todos. El aditivo es lo que varía.
Exacto, la gasolina es la misma para todas las marcas, la distribución es la compañía CLH, y cada marca le añade sus aditivos
 
Exacto, la gasolina es la misma para todas las marcas, la distribución es la compañía CLH, y cada marca le añade sus aditivos
correcto, pero ... La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) pasa a llamarse Exolum. (Marzo 2021)
 
Las gasolinas son iguales en las Low Cost y en las marcas de referencia. La diferencia está en los aditivos que añaden las marcas de referencia. Las Low Cost no ponen aditivos. Los aditivos “refuerzan” la “potencia” si se puede decir así, por explicarlo de manera básica, pero al fin y al cabo las gasolinas son las mismas. Mi “fuente” es trasportista de camiones cisterna de productores (refinerías) y trabaja para varias marcas (distribuidores) y en la refinería «rellena» la misma, para todos. El aditivo es lo que varía.
Exacto, aqui en Tarragona TODOS sean de la marca que sean cargan en CHL (antigua Campsa), seguramente allí mismo en los diferentes tanques añadan los aditivos para cada marca, yo tengo una BP a pie de mi casa pero aunque con el coche no la he probado con la moto ya digo que salen menos que en Repsol, quizás con el coche sea al revés pero ya ni me fio ni voy, solo si es una urgencia, por cierto con la moto, siempre el mismo recorrido 15 km de ida al curro y 15 de vuelta en autovía BP 7 días y a echarle de nuevo, Repsol 9 dias, llevo años con el mismo recorrido, solo la uso para ir al curro.
 
Muy buenas.

Nuevo repostaje record. 840km con 31,05litros saltando la manguera 4 veces, me quedaba de autonomia 11Km
La foto es de antes de volver a casa se me paso hacerla en la gasolinera.
WhatsApp Image 2024-06-26 at 13.27.33.jpeg

Me da la sensacion que cuanto menor es el consumo o mas estable mas ajusta la autonomia . Cuando he ido de viaje que consume mas el coche salta la reserva y entran menos litros de lo que pensaba, ya que va calculando con el consume que lleves en ese momento.

Bueno pues eso que entraron 31l lo que da un consumo 3.7l a los 100
 
Muy contento con el consumo, 3,9 de media y 723 km recoridos, incluido 230 km por autovía y siempre con el clima puesto
 

Adjuntos

  • IMG_20240705_152444.jpg
    IMG_20240705_152444.jpg
    145,3 KB · Visitas: 36
Los primeros 5000 km que le hago al 130h style, los consumos a 4,1 o 4 por depósito “lo voy reseteando “ y hoy unos 350 km y prácticamente autovía con 4 adultos y aire a tope 4,6 para bajar y para ida me marcó 5 .

velocidad la máxima permitida 120
Creía que me iba a gastar más , para no haber pisado prácticamente ciudad lo veo correcto casi como un diésel en autovía y después en convencional y ciudad ya hay trayectos que los marca a 3,7 y algo menos .
En este tema ya me doy por satisfecha , no sé si pueda rascarle más tampoco he podido buscar conducción eficiente por qué tantísimos km en un día y sobre todo a la ida que tenía que llegar a una hora y le he pisado más . Pero normalmente si suelo buscar la efecienvia y ser más suave .
Haber si van poniendo consumos los 130 y puedo ir comparando para mejorar
 

Adjuntos

  • IMG_7798.jpeg
    IMG_7798.jpeg
    61,4 KB · Visitas: 21
  • IMG_7797.png
    IMG_7797.png
    74,7 KB · Visitas: 17
Muy buen consumo, yo he flipado con el que le he sacado a mi actual Fiat tipo 1.6D 120cv de Toledo a Huelva casi 600km a lo que marca la vía 4,6, cuatro adultos y maletero hasta las trancas, espero que el YC me haga al menos lo mismo
 
Retomo este hilo… no se si es por las altas temperaturas, pero he notado que esta última semana el coche me ha consumido más de lo habitual.
En mayo pasé la primera revisión y ya me estoy emparanoiando si tendrá algo que ver el aceite (tema muy debatido también en este foro) o simplemente que tira mucho del climatizador y le hace consumir más.
Desde mi enooorme desconocimiento, seguro que vosotros, sabios compañeros, podéis iluminarme.
Ah! Y hablando de altas temperaturas… a las 14:00 horas al salir de trabajar, marcaba 40°. A los 10/15 min. ha saltado un aviso (que angustia, sin gafas no leía nada y me he dado un susto!!) que debido a la alta temperatura la cámara frontal dejaba de funcionar. Me he fijado y marcaba 41°. Cuando he vuelto a los 40° el mensaje ha desaparecido.
Imagino que alguien más le habrá pasado, pero el susto ha sido bueno!!
 
Última edición:
Hola ,notaras mas el aumento del consumo sobre todo en ciudad ,en carretera sigue gastando igual porque el aire es eléctrico ,en ciudad se pone en marcha mas a menudo el motor para recargar la batería ,en carretera se carga sobre la marcha ,saludos
 
Terminado el viaje de verano de 2024, bajada y subida Madrid-Alicante-Madrid, 1180 kilómetros. Consumo 4,88 L/100 (real, cálculo de Spritmonitor), 4,6 L/100 de la app de Toyota (que miente siempre). Puntas de 120 km/hora (o más según circunstancias). Velocidades medias mantenidas en autovía 105/115 km/hora.

Como siempre, se ha portado excelentemente, con potencia cuando se le pedía y suave todo el tiempo. Sonoridad; tan solo ruido de rodadura. Aerodinámica muy bien. Conducción manual 70%, modo normal (ECO y Sport no han sido necesarios), 30% restante con control de crucero adaptativo. Este año he notado que “rutea” mejor que yo y ahorra combustible mejor que yo. CCA un 10.

Temperatura exterior durante conducción; muy alta, entre 36º y 41º. Infernal. Lo típico en España últimamente. AA necesario totalmente durante el viaje.

Bueno, se ha portado el muchacho muy bien este tercer año. Aún queda otra bajada y subida más programada para septiembre. Después, como siempre ciudad, mucha ciudad todo el resto del año.
 
Pues unos datos buenísimos! Yo estoy sorprendida del súper consumo de estas dos últimas semanas. A ver cuando haga en una semanita aprox (vacaciones por fin!) un viaje largo se “estabiliza”
 
Volver
Arriba